Irak act¨²a contra una milicia proiran¨ª a la que EE UU acusa de atacar sus intereses
Kataeb Hezbol¨¢ responde con un despliegue de fuerzas en la Zona Verde de Bagdad

Las fuerzas de seguridad iraqu¨ªes han actuado en la madrugada de este viernes contra una poderosa milicia proiran¨ª a la que Estados Unidos acusa de lanzar cohetes contra sus soldados y su embajada en Bagdad. La operaci¨®n se ha saldado con la detenci¨®n de 14 de miembros de Kataeb Hezbol¨¢, seg¨²n fuentes gubernamentales. Se trata de la acci¨®n m¨¢s contundente contra una milicia desde hace a?os y la primera que se produce tras la llegada al Gobierno de Mustafa al Kadhimi, pero han surgido dudas sobre su alcance ante la sospecha de que la milicia ha logrado que fueran liberados.
Un comunicado militar ha explicado que una unidad del Servicio Antiterrorista (conocido como CTS por sus siglas en ingl¨¦s y entrenado por EEUU) hab¨ªa intervenido contra milicianos que ¡°preparaban nuevos ataques contra objetivos gubernamentales dentro de la Zona Verde¡±, el barrio m¨¢s protegido de Bagdad. El CTS ha detenido a ¡°14 sospechosos, miembros de un grupo, junto a dos lanzacohetes, prueba de su intenci¨®n criminal¡±. La base de la milicia se encontraba en Dora, un barrio del sur de la capital desde el que con frecuencia se disparan los proyectiles.
?. ?? ????? ???? ?????? ??????? ?????? ???? ????? ????? ????????? ??? ????? ????? ???????? ?? ????? ??????? ??? ????????? ???? ?????? ?????? ?????? ?????? ?????? ????? ??? ????? ??? ?????? ??? ???? ???? ???????? ?? ???????? ??????? ???????? ???????? ???????.
— ???? ??????? ???????? (@SecMedCell) June 26, 2020
El texto del Mando de Operaciones Conjunto no precisa el nombre del grupo, que fuentes oficiosas ya hab¨ªan identificado con anterioridad como Kataeb Hezbol¨¢. Tambi¨¦n es vago respecto a qu¨¦ fuerza de seguridad los detiene. Seg¨²n fuentes citadas por la agencia Reuters, fueron entregados a las Fuerzas de Movilizaci¨®n Popular (FMP), el paraguas formado en 2014 para agrupar a las milicias que combatieron al Estado Isl¨¢mico (EI). Para algunos observadores, eso equivale a haberles dejado en libertad dado que las FMP est¨¢n controladas por Kataeb Hezbol¨¢.
Es algo m¨¢s que un detalle dada la sensibilidad del asunto. Al poco de conocerse las primeras noticias de la operaci¨®n, numerosos milicianos se han dirigido hacia la sede del CTS en la Zona Verde exigiendo la liberaci¨®n de los detenidos, lo que ha motivado un despliegue preventivo de fuerzas de seguridad. V¨ªdeos difundidos a trav¨¦s de las redes sociales muestran caravanas de coches tocando el claxon al ritmo de canciones de apoyo a la ¡°resistencia¡±, como se autodenominan esos grupos paramilitares.
?????? ????? ?????? ????? ?? ????? ?????? ????? ????? . pic.twitter.com/FRxHhiiUwN
— ???? ????? (@ahadtv) June 26, 2020
De hecho, la cadena de televisi¨®n Ahad ha difundido im¨¢genes de los ¡°combatientes de las FMP liberados esta madrugada¡±. En ellas se ve a 14 hombres con ropa informal y buen aspecto haciendo la V de la victoria, en lo que parece el jard¨ªn de una vivienda sin identificar, pero no es posible confirmar su veracidad. Mientras tanto, un portavoz de la milicia ha acusado a Al Kadhimi de ser ¡°un agente americano¡±. ¡°Esperamos que sufras la tortura de Dios, o por nuestras manos¡±, le ha espetado Abu Ali al Askari.
La operaci¨®n fue un ¨¦xito t¨¢ctico, coinciden varios analistas, pero no tom¨® las medidas necesarias para evitar que la movilizaci¨®n de las milicias amenazara la seguridad de la Zona Verde. ¡°Lo sucedido muestra que las relaciones entre el Gobierno y algunos de los integrantes de las FMP son m¨¢s complicadas de lo que parece¡±, explica uno de ellos.
Aunque tras la derrota territorial del EI en 2017, las FMP se integraron formalmente en las Fuerzas Armadas, algunas de las milicias asociadas con Ir¨¢n han seguido actuando fuera de la estructura de mando oficial. Eso ha colocado al Gobierno iraqu¨ª en el medio de la batalla por la influencia regional que Teher¨¢n y Washington libran en su territorio a pesar de ser ambos sus principales aliados.
Las tensiones entre Ir¨¢n y EE. UU. han aumentado desde que hace dos a?os la Administraci¨®n Trump abandon¨® el acuerdo nuclear y reimpuso sanciones a la Rep¨²blica Isl¨¢mica. El pasado enero, ese enfrentamiento estuvo a punto de desatar un conflicto regional cuando un dron norteamericano mat¨® al general iran¨ª Qasem Soleimani y al jefe de las FMP (y fundador de Kataeb Hezbol¨¢) Abu Mahdi al Mohandes. El ataque iran¨ª a la base de Ain al Asad, donde se concentran las tropas estadounidenses, pareci¨® marcar tablas.
Sin embargo, los aliados iraqu¨ªes de Teher¨¢n no han dejado de recordar que su objetivo final sigue siendo la salida de los soldados americanos de Irak. Solo en las dos ¨²ltimas semanas, se han producido seis ataques con cohetes contra la embajada de EE UU en Bagdad (d¨ªas 10 y 18) o instalaciones en las que hay una presencia militar estadounidense como el aeropuerto de la capital (d¨ªas 8 y 15) o la base de Taji (d¨ªa 13).
De ah¨ª que los observadores hayan visto la operaci¨®n de este viernes como un primer signo de que Al Kadhimi va a cumplir su palabra de actuar contra las milicias que atacan los intereses norteamericanos. Desde su llegada al Gobierno a principios de mayo, ha prometido reafirmar la soberan¨ªa iraqu¨ª frente a la actuaci¨®n de ¡°fuerzas no estatales¡±. El flamante primer ministro, que hasta entonces era jefe de los servicios secretos y que no est¨¢ afiliado a ning¨²n partido, cont¨® con el visto bueno tanto de Ir¨¢n como de EE. UU. despu¨¦s de casi medio a?o de bloqueo pol¨ªtico. Sin embargo, las facciones respaldadas por Teher¨¢n muestran una creciente hostilidad hacia ¨¦l.
Es pronto para saber hasta d¨®nde va a ser capaz Al Kadhimi de reformar un sistema que hace aguas por los cuatro costados. M¨¢s a¨²n cuando a la crisis pol¨ªtica se le ha sumado la sanitaria por la pandemia de covid-19 y la econ¨®mica por la ca¨ªda de los precios del petr¨®leo. No obstante, los observadores destacan que sus primeros pasos van en la buena direcci¨®n. El mes pasado puso al frente del CTS a Abdulwahab al Saadi, un general muy popular que hab¨ªa sido apartado como n¨²mero dos de ese servicio por su predecesor. En julio, tiene previsto viajar a Washington para impulsar el di¨¢logo estrat¨¦gico bilateral que ambos Gobiernos iniciaron hace dos semanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
