El Supremo permite que Florida proh¨ªba votar a los exconvictos que tengan deudas
Se estima que cerca de 774.000 personas han cumplido su condena y no tienen garantizado el derecho al voto
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha permitido este jueves una ley de Florida que obliga a los exconvictos de delitos mayores a pagar las multas y tarifas judiciales antes de poder registrarse para votar. La ley hab¨ªa sido denunciada por grupos defensores del derecho al voto. Por seis votos a favor y tres en contra, el Alto Tribunal ha permitido que siga su curso la normativa aprobada el a?o pasado por el gobernador republicano, Ron DeSantis, mientras batalla en los tribunales menores. Se estima que cerca de 774.000 personas han cumplido su condena y no tienen garantizado el derecho al voto. Una cifra significativa en un Estado clave en las elecciones presidenciales de noviembre.
Las tres magistradas que votaron en contra, Sonia Sotomayor, Ruth Bader Ginsberg y Elena Kagan, dejaron por escrito que la decisi¨®n del m¨¢ximo ¨®rgano judicial de Estados Unidos ¡°impide que miles de votantes elegibles participen en las elecciones primarias de Florida simplemente porque son pobres¡±. La decisi¨®n llega cuatro d¨ªas antes de la fecha l¨ªmite para inscribirse para votar en las primarias de Florida, que se llevar¨¢n a cabo en agosto, y en las que elegir¨¢n candidatos para el Congreso y el Legislativo estatal.
Los delincuentes en Florida recuperaron el derecho al voto en noviembre de 2018, cuando se aprob¨® en las urnas en una enmienda constitucional con el 65% de los votos. La enmienda excluye a los violadores y asesinos, que no pueden recuperrar ese derecho. La normativa entr¨® en vigor en enero de 2019, pero en noviembre pasado, el gobernador DeSantis aprob¨® con el respaldo de los republicanos un proyecto de ley que inclu¨ªa como requisito el tambi¨¦n haber pagado todas las multas y restituciones asociadas a la condena. Los defensores de los derechos de los votantes demandaron al gobernador y al Estado por la medida conocida como ¡°pagar para votar¡±.
Un juez federal calific¨® en mayo de inconstitucional el "esquema de pago de votos" de Florida despu¨¦s de un juicio de ocho d¨ªas en Tallahassee. El magistrado Robert Hinkle orden¨® al Estado que permitiera votar a la mayor¨ªa de los delincuentes, independientemente de las deudas pendientes. DeSantis recurri¨® el fallo y un tribunal de apelaciones acept¨® el recurso y bloque¨® temporalmente la decisi¨®n del juez y, por ende, tambi¨¦n la posibilidad de que cientos de miles de ex convictos puedan votar mientras se resuelve el caso. La decisi¨®n tomada este jueves por el Supremo permite la suspensi¨®n temporal del tribunal de apelaciones.
La audiencia para revisar la apelaci¨®n est¨¢ programada para el 18 de agosto, el mismo d¨ªa de las primarias. La fecha l¨ªmite para registrarse para las presidenciales del 3 de noviembre es el 5 de octubre. Los defensores del derecho a voto para los ex convictos sostienen que las deudas pendientes pueden variar desde los cientos hasta las decenas de miles de d¨®lares, unos montantes may¨²sculos para alguien que acaba de salir de prisi¨®n y debe batallar con el sistema para conseguir un trabajo.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter semanal sobre las elecciones en Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.