Al menos 16 muertos y una treintena de heridos en un atentado yihadista en un hotel de Mogadiscio
El grupo somal¨ª Al Shabab ha reconocido la autor¨ªa del ataque, que ha finalizado con cinco terroristas abatidos por las fuerzas de seguridad

El hotel Elite de Mogadiscio, a primera l¨ªnea de mar, es muy popular entre los funcionarios del Gobierno somal¨ª. Lujoso, nuevo y bien protegido, ha sido el escenario del ¨²ltimo ataque mort¨ªfero del grupo Al Shabab. Los milicianos irrumpieron en el edificio el domingo por la tarde, cuando estaba muy concurrido, hicieron detonar un coche bomba y despu¨¦s siguieron el ataque disparando con fusiles Kalashnikov. El sitio al hotel, con m¨¢s de 200 rehenes, y la consecuente batalla con las fuerzas de seguridad, dur¨® cuatro horas y ha terminado con al menos 16 muertos y 27 heridos.
Entre los fallecidos hay al menos cuatro civiles, tres guardias de seguridad del hotel y dos funcionarios del Ministerio de Informaci¨®n del Gobierno, adem¨¢s de otras v¨ªctimas a¨²n no identificadas, ha informado la Polic¨ªa. ¡°Hab¨ªa oficiales del Gobierno dentro del hotel cuando atacamos¡±, comunicaba Al Shabab a trav¨¦s de su emisora Radio Andalus. Una informaci¨®n confirmada despu¨¦s por la agencia de noticias estatal, Sonna, que ha dicho que entre los ¡°205 rescatados hay ministros, diputados y civiles¡±. Han sido abatidos los cinco hombres armados que protagonizaron el ataque.
El hotel Elite, situado en la Playa de Lido de Mogadiscio, es propiedad del exministro de Finanzas y actual diputado, Abdullahi Mohamed Nor, que ha logrado huir. ¡°Que Al¨¢ tenga piedad de aquellos que han fallecido en el ataque llevado a cabo por terroristas¡±, ha manifestado, a?adiendo que golpes como este no van a frustrar su iniciativa de invertir en Somalia. El hotel, frecuentado por empresarios, pol¨ªticos, periodistas y miembros de la di¨¢spora, est¨¢ situado en una zona de m¨¢xima protecci¨®n. ¡°He invertido miles de d¨®lares en mi pa¨ªs en los ¨²ltimos a?os y he creado cientos de puestos de trabajo¡±, ha dicho Nor en Twitter. ¡°Creo que fue una buena decisi¨®n y nunca me rendir¨¦ por ataques terroristas crueles como este¡±, ha a?adido.
El lunes pasado 20 personas murieron en la c¨¢rcel de Mogadiscio despu¨¦s que un grupo de prisioneros miembros de Al Shabab se enfrentaran a los guardas. Dos d¨ªas antes, hab¨ªan atacado una base militar.
El grupo Al Shabab lleva m¨¢s de una d¨¦cada activo en Somalia y ha llegado a ser el verdadero gobernante de la mayor¨ªa del pa¨ªs, incluida la capital. En 2011, la fuerzas la Uni¨®n Africana lograron expulsar al grupo de Mogadiscio, donde ya no est¨¢n instalados pero siguen ejecutando incursiones espor¨¢dicas, cometiendo ataques en zonas estrat¨¦gicas y, a menudo, en hoteles. En los ¨²ltimos dos meses, la organizaci¨®n yihadista ha intensificado sus ataques en el pa¨ªs.
Somalia ha vivido bajo la inestabilidad y la anarqu¨ªa desde 1991, cuando el r¨¦gimen militar de Siad Barr¨¦ fue derrocado. Desde entonces, el pa¨ªs funciona bajo el poder y la influencia de diferentes clanes y se?ores de la guerra. En 2008 se a?adi¨® a la ecuaci¨®n el grupo radical Al Shabab y en 2012, con la complicidad de la comunidad internacional, se cre¨® un Gobierno simb¨®lico, que, implantado en Mogadiscio, sigue teniendo un control muy relativo del resto del territorio de Somalia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.