La justicia brit¨¢nica anula el fallo a favor de Guaid¨® sobre el acceso al oro de Venezuela
El tribunal de apelaci¨®n de Londres ha pedido una investigaci¨®n sobre qui¨¦n debe acceder a las reservas, si Maduro o el presidente encargado
El litigio entre el r¨¦gimen de Nicol¨¢s Maduro con el Banco de Inglaterra por el acceso a las 31 toneladas de lingotes de oro (con un valor aproximado de 900 millones de euros) que custodia desde hace a?os la entidad brit¨¢nica parece no tener fin. Este lunes un tribunal de apelaciones de Londres ha anulado la decisi¨®n del Tribunal Superior (High Court) del pasado julio en el que la justicia rechazaba la entrega a Caracas de las reservas solicitadas por Maduro, con el argumento entonces de que el Gobierno brit¨¢nico hab¨ªa reconocido a Juan Guaid¨® como presidente interino de Venezuela. Con esa premisa, concluy¨® en ese momento el tribunal, el Banco de Inglaterra no estaba autorizado a conceder ese dinero a Maduro, sino a Guaid¨®. El fallo de julio supuso un gran espaldarazo de la justicia brit¨¢nica al presidente de la Asamblea Nacional del pa¨ªs sudamericano, reconocido todav¨ªa como presidente interino por m¨¢s de 50 pa¨ªses. La sentencia de este lunes vuelve a trastocarlo todo.
El tribunal de apelaci¨®n se?ala en su fallo que es posible jur¨ªdicamente reconocer de iure (de derecho) a la autoridad de un pa¨ªs mientras se mantienen relaciones de facto (de hecho) con la que detenta en realidad el poder. ¡°No se ha discutido al respecto que el Gobierno de Su Majestad ha seguido manteniendo relaciones diplom¨¢ticas con los representantes del se?or Maduro, al recibir en la Corte de St. James las credenciales del embajador designado por el se?or Maduro, y seguir manteniendo una embajada en Venezuela con un embajador acreditado por el se?or Maduro¡±, sostiene el fallo.
El tribunal de apelaciones de Londres considera ambigua la declaraci¨®n del entonces ministro brit¨¢nico de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, que en febrero de 2019 reconoci¨® a Juan Guaid¨® como ¡°presidente interino de Venezuela¡±, porque el Gobierno brit¨¢nico tambi¨¦n segu¨ªa reconociendo de facto a la Administraci¨®n de Nicol¨¢s Maduro. Esta confusi¨®n de legitimidades entre un l¨ªder u otro como mandatarios de un pa¨ªs, Venezuela, ha llevado a la Corte a iniciar una investigaci¨®n en profundidad cuya consecuencia ¨²ltima ser¨ªa determinar a cu¨¢l de los dos rivales pol¨ªticos le corresponde el control de los fondos. ¡°Antes de poder dar una respuesta definitiva a las cuestiones de reconocimiento (...) ser¨¢ necesario determinar si el Gobierno de Su Majestad reconoce al se?or Guaid¨® como presidente de Venezuela a todos los efectos y, por consiguiente, no reconoce al se?or Maduro como presidente a ning¨²n efecto¡±, dicta la sentencia.
El Ejecutivo de Maduro hab¨ªa reclamado la devoluci¨®n del oro para transferirlo al Programa de Ayuda al Desarrollo de Naciones Unidas, y facilitar as¨ª la compra ¡°de material sanitario, medicinas y alimentos b¨¢sicos¡± que permitieran la lucha contra la pandemia del coronavirus. El Banco de Inglaterra, junto con la Reserva Federal de Estados Unidos, es el mayor custodio internacional de reservas de oro. Retiene en sus c¨¢maras unos 400.000 lingotes, por valor de m¨¢s de 200.000 millones de euros. Pero entonces Guaid¨® pidi¨® directamente a la entonces primera ministra, Theresa May, que no devolviese el oro al r¨¦gimen de Maduro. El gesto fue secundado por diputados brit¨¢nicos y en febrero de este a?o el actual primer ministro, Boris Johnson, dio un c¨¢lido espaldarazo a la gira del l¨ªder de la oposici¨®n por Europa.
El fallo del tribunal supone la primera victoria del r¨¦gimen chavista en este caso. Sin embargo, de momento tiene un alcance eminentemente simb¨®lico, como lo hab¨ªa tenido la primera sentencia a favor de Guaid¨®. La representante del jefe del poder legislativo en Reino Unido, Vanessa Neumann, manifest¨® que ¡°revertir dicha decisi¨®n no ha logrado el reconocimiento de Nicol¨¢s Maduro¡±, quien adem¨¢s, recalc¨®, tampoco ha logrado acceso a las reservas de oro, informa Francesco Manetto. La Administraci¨®n venezolana, que rechaz¨® la primera sentencia de la justicia brit¨¢nica, est¨¢ preocupada por mantener relaciones con los pa¨ªses que mostraron su apoyo a Guaid¨®. A pesar de los habituales cruces de acusaciones en p¨²blico, Maduro y su gabinete no quieren perder esos canales de comunicaci¨®n. El tribunal de apelaciones subraya de facto la ambig¨¹edad de la arquitectura institucional del pa¨ªs sudamericano, con un l¨ªder opositor reconocido como mandatario leg¨ªtimo por alrededor de 60 pa¨ªses, pero en la pr¨¢ctica sin poder, que sigue en manos del aparato del chavismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.