En Brumadinho conviven el luto y la euforia econ¨®mica
La ayuda que paga la multinacional minera Vale a cada vecino de la ciudad epicentro del desastre que mat¨® a 270 personas causa un 'boom' econ¨®mico. ¡°La ciudad est¨¢ consumista y man¨ªaca¡±, dice un psic¨®logo

Una ciudad brasile?a de luto, pero econ¨®micamente euf¨®rica. Pasado un a?o de la rotura de una balsa de residuos t¨®xicos de la multinacional minera Vale, en Brumadinho, que dej¨® 270 muertos, en la ciudad conviven la angustia de los allegados de las 11 personas que siguen desaparecidas y la alegr¨ªa de una parte de los vecinos. El motivo es que Vale paga una ayuda mensual a cada uno de los 40.000 vecinos independientemente de si se vieron afectados directamente por el desastre o no. Esa especie de renta m¨ªnima universal anim¨® la econom¨ªa de Brumadinho, fuertemente dependiente de la miner¨ªa. "La ciudad est¨¢ consumista y man¨ªaca", dice un psic¨®logo.
Cada adulto recibi¨® hasta diciembre pasado, un salario m¨ªnimo al mes, es decir, unos 1.000 reales (240 d¨®lares, 216 euros); los adolescentes, la mitad y los ni?os, 250 reales. Y gran parte del comercio duplic¨® sus ventas. "Ha habido gente que ha renovado todo su armario. Los primeros meses de las ayudas tuvimos un aumento del 100% en las ventas", explica Gabriel da Silva, gerente de una tienda de ropa.
Seg¨²n Vale, m¨¢s de 106.000 personas percibieron la paga en 2019, pues tambi¨¦n se pag¨® fuera de Brumadinho, a los vecinos del entorno del r¨ªo Paraopeba, afectado por la ola de residuos. En v¨ªsperas del aniversario, el antiguo presidente ejecutivo de la compa?¨ªa, Fabio Schvartsman, y otros 15 trabajadores de la firma y de la auditora alemana TuvSud han sido denunciados por la Fiscal¨ªa por homicidio doloso. La investigaci¨®n apunta a que la empresa presionaba sistem¨¢ticamente a las auditoras para que avalaran instalaciones peligrosas.
El due?o de un concesionario de autom¨®viles que prefiere hablar desde el anonimato cuenta que muchos de los que so?aban con cambiar de coche juntaron el dinero de toda la familia para compr¨¢rselo. "Fue un boom, los bancos estaban llenos, todo el mundo compraba electrodom¨¦sticos, m¨®viles, reformaba sus casas, las mujeres se pon¨ªan silicona... Ped¨ªas una pizza y tardaba dos horas en llegar. Nadie quer¨ªa cocinar", cuenta el comerciante. "Imag¨ªnese: para quien cobraba un salario m¨ªnimo, su sueldo se duplic¨® de la noche a la ma?ana". De todos modos, opina que lo apropiado hubiera sido crear un pol¨ªgono industrial para atraer empresas y generar empleo.
El psic¨®logo del equipo de Salud Mental de Brumadinho Rodrigo Chaves Nogueira considera que la estrategia de distribuci¨®n de dinero de la multinacional aplaz¨® el luto. "Est¨¢ en suspenso, la ciudad est¨¢ euf¨®rica, consumista y man¨ªaca. El dinero se ha vuelto m¨¢s importante que el sufrimiento", explica. Y advierte de que, cuando las ayudas finalicen, las manifestaciones de enfermedades mentales, que ya son altas tras la tragedia, se multiplicar¨¢n. El uso de antidepresivos creci¨® un 56% el a?o pasado y el de ansiol¨ªticos un 79% respecto al anterior. Seg¨²n la Secretar¨ªa de Salud del municipio, los casos de suicidios tambi¨¦n han aumentado.
Justo despu¨¦s del desastre, Vale se comprometi¨® a destinar, durante dos a?os, 80 millones de reales (unos 19 millones de d¨®lares, 17 millones de euros) a Brumadinho para compensar la p¨¦rdida de ingresos por la paralizaci¨®n de la mina. Las obras de reparaci¨®n de la zona tambi¨¦n han contribuido al boom econ¨®mico.
Josiana Resende, hermana de Juliana, todav¨ªa desaparecida, lamenta que el dinero haya dividido a la ciudad y cambiado la agenda de exigencias. "El otro d¨ªa hubo una manifestaci¨®n para que no terminasen las ayudas y bloquearon la entrada de la ciudad, sin dejar que el equipo de b¨²squeda (de desaparecidos) pasara. ?Est¨¢n preocupados con las v¨ªctimas de este delito de Vale o con el dinero que les proporcionaron quienes perdieron sus vidas?", lamenta. Seg¨²n Resende, el grupo minero deber¨ªa haber hecho algo por Brumadinho que contemplase una mejora para toda la poblaci¨®n. "Dar ese dinero maldito solo ha creado dependencia. La gente se alegr¨® y nosotros seguimos sufriendo", explica.
Las tiendas experimentaron un fen¨®meno curioso: la falta de mano de obra. "Hubo una ¨¦poca en la que nadie encontraba una se?ora de la limpieza, un alba?il, un dependiente. No quedaba otra que buscar gente interesada en trabajar en otras ciudades vecinas", cuenta una dependienta.
El final de las ayudas de emergencia es actualmente uno de los temas que les quita el sue?o a muchos vecinos. A finales del a?o pasado, un acuerdo entre la compa?¨ªa minera y la Fiscal¨ªa de Minas Gerais decidi¨® extender la ayuda 10 meses m¨¢s. Las cuant¨ªas ser¨¢n las mismas para los habitantes que, cuando se produjo la rotura, viv¨ªan en los barrios fuertemente afectados, como C¨®rrego do Feij?o. El resto de los distritos empezar¨¢ a percibir este a?o la mitad de la ayuda durante otros 10 meses.
"La decisi¨®n no es buena. La ciudad necesita esa ayuda extra. Las actividades de toda la poblaci¨®n se vieron perjudicadas, y tendr¨ªan que seguir cobrando, como m¨ªnimo, ese subsidio. Vale tiene que seguir resarciendo a los vecinos; sin Vale, Brumadinho no existe", dice el gerente Silva, cuya tienda de ropa ya sufre una bajada en las ventas tras el recorte del 50% de la ayuda a gran parte de la poblaci¨®n. El nerviosismo tambi¨¦n cunde entre las personas que dejaron sus empleos para vivir ¨²nicamente de la ayuda. Y como en otras tragedias tambi¨¦n se han detectado intentos de fraude, personas que viv¨ªan en otras ciudades intentaron sacar provecho del drama para conseguir fraudulentamente las ayudas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Rompimiento Presa Brumadinho
- Brumadinho
- Minera Vale
- Vertidos industriales
- Accidentes miner¨ªa
- Vertidos
- Accidentes laborales
- Minas Gerais
- Siniestralidad laboral
- Brasil
- Miner¨ªa
- Accidentes
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Materias primas
- Desastres
- Am¨¦rica
- Problemas ambientales
- Sucesos
- Empresas
- Condiciones trabajo
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Industria
- Medio ambiente
- Edici¨®n Am¨¦rica