Trump presenta un presupuesto con recortes sociales y m¨¢s gasto militar
El plan presentado por la Casa Blanca asciende a 4,4 billones de euros e incluye cerca de 750.000 millones para defensa

M¨¢s que un proyecto presupuestario, el documento presentado este lunes por la Administraci¨®n de Donald Trump parece un compendio de promesas electorales a diez meses de las presidenciales de noviembre. Las cuentas presentadas por la Casa Blanca para el a?o fiscal 2021 (que empieza en octubre) recogen un aumento del gasto militar y de seguridad mientras abordan importantes recortes en programas sociales, como las ayudas a la vivienda y a la alimentaci¨®n, as¨ª como el Medicaid.
Bajo el t¨ªtulo A budget for America's future ("Un presupuesto para el futuro de Am¨¦rica"), el plan presupuestario de Trump asciende a 4,8 billones de d¨®lares (unos 4,4 billones de euros) e incluye cerca de 750.000 millones en gasto en defensa. Para cumplir su promesa de lograr que el hombre vuelva a pisar la luna para 2024, la partida para la NASA crece un 12% y para el Departamento de Veteranos el presupuesto aumenta un 13%. La Administraci¨®n de Donald Trump tira la toalla en su prop¨®sito de eliminar el d¨¦ficit en los pr¨®ximos 10 a?os y ahora conf¨ªa en alcanzar este objetivo para 2035.
El recorte de impuestos ha tenido un considerable impacto sobre el d¨¦ficit, que se estima que superar¨¢ el bill¨®n de d¨®lares a fines de septiembre, hasta el 4,7% frente a la media del 2,7% de los ¨²ltimos 50 a?os.
El equipo de Donald Trump conf¨ªa en que la econom¨ªa crecer¨¢ m¨¢s de lo que prev¨¦n los analistas y calcula que el PIB aumentar¨¢ a un ritmo del 3% anual si se implementan los planes presidenciales, lo que permitir¨ªa aumentar los ingresos fiscales, algo que no se logr¨® de manera consistente en m¨¢s de una d¨¦cada y que no se ha visto en una econom¨ªa despu¨¦s de 11 a?os consecutivos de crecimiento. De hecho, el proyecto recoge una extensi¨®n de las rebajas fiscales que aprob¨® en 2017 ¡ªpor un valor de 1,5 billones de d¨®lares¡ª y que deb¨ªan concluir para 2025.
A cambio, el proyecto recorta gastos por 2,2 billones de d¨®lares en la pr¨®xima d¨¦cada, especialmente en la partida de ayuda al exterior (-21%), vivienda (-15%), la Agencia de Protecci¨®n Medioambiental (-26%),? y programas sociales dom¨¦sticos, incluidas ayudas para discapacitados y personas sin hogar. En total, el gasto no militar se ve reducido un 5%.
No parece posible, en todo caso, que tal y como est¨¢n las relaciones entre dem¨®cratas y republicanos y despu¨¦s del fiasco del impeachment, Trump logr¨¦ que el Congreso apruebe su proyecto. Incluso en el Senado, donde los republicanos tienen mayor¨ªa, las leyes de gasto exigen apoyo de los dos partidos.
La l¨ªder dem¨®crata en la C¨¢mara de Representantes, Nancy Pelosi, asegur¨® que "una vez m¨¢s, el presidente muestra lo poco que valora la salud, la seguridad financiera y el bienestar de las familias americanas que trabajan duro¡±. "A?o tras a?o, el presupuesto del presidente Trump ha tratado de infringir recortes devastadores a las ayudas en las que millones de estadounidenses conf¨ªan".
En opini¨®n del mandatario, el presupuesto dibuja la senda para ¡°un futuro de dominio y prosperidad americano¡±. ¡°Existe un optimismo que no hab¨ªa antes de que 63 millones de americanos me pidieran que trabajara para ellos y limpiara esta ci¨¦naga¡±, ha asegurado el dirigente. ¡°Durante d¨¦cadas, las ¨¦lites de Washington le han dicho a los ciudadanos que no ten¨ªan otra opci¨®n que la de aceptar el estancamiento, la decadencia y el declive. Hemos demostrado que se equivocaban. Nuestra econom¨ªa vuelve a ser fuerte¡±.
"No tocaremos su seguro social o Medicare en el Presupuesto fiscal 2021", ha tuiteado Trump, pese a que en la campa?a de 2016 prometi¨® acabar con el modelo puesto en marcha por su antecesor Barack Obama. "?Solo los dem¨®cratas los destruir¨¢n destruyendo la mejor etapa econ¨®mica de nuestro pa¨ªs!", agreg¨®. El plan presupuestario pedir¨¢, seg¨²n lo previsto, 2.000 millones para seguridad interna relacionados con el gasto en el muro en la frontera con M¨¦xico, cuya construcci¨®n se espera que avance en 645 kil¨®metros hacia finales de este ejercicio.
Seg¨²n los dem¨®cratas, el presupuesto recorta miles de millones de d¨®lares del programa federal de atenci¨®n de la salud (Medicare), con reformas a los precios de los medicamentos y nuevos requisitos para otorgar cupones de alimentos y beneficios por incapacidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Muro EEUU - M¨¦xico
- Impeachment Donald Trump
- Donald Trump
- Muro seguridad
- Proceso destituci¨®n
- Conflictos fronterizos
- Inmigraci¨®n irregular
- Destituciones pol¨ªticas
- Congreso EEUU
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica migratoria
- Fronteras
- Actividad legislativa
- Norteam¨¦rica
- Pol¨ªtica exterior
- Parlamento
- Defensa
- Migraci¨®n
- Conflictos pol¨ªticos
- Am¨¦rica
- Demograf¨ªa
- Relaciones exteriores
- Sociedad
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Redacci¨®n EEUU
- Edici¨®n Am¨¦rica