Japón prueba con éxito su coche volador
La compa?ía SkyDrive difunde el vídeo con los test de vuelo del SD-03, un vehículo más peque?o que el dise?ado por Daimler

El futuro que dibujó en 1982 la película Blade Runner no era alentador, pero al menos no concebía para 2019, la fecha en la que transcurría la odisea contra los replicantes, una pandemia. También nos imaginaba surcando ya las ciudades en coches voladores.
Quienes se sienten decepcionados con este 2020 marcado por el coronavirus pueden encontrar un peque?o alivio en el anuncio de la compa?ía japonesa SkyDrive. La empresa ha divulgado un vídeo con las pruebas de un vehículo volador tripulado, el SD-03, en el que muestra cómo el aparato transporta durante unos cuatro minutos a su piloto en el campo de pruebas de la compa?ía Toyota.
"Estamos muy contentos de haber conseguido el primer vuelo tripulado de un coche volador en Japón", ha manifestado el directo general de la empresa SkyDrive. que confái en comercializar la peque?a aeronave en 2023. Presumen de que es el vehículo eVTOL (siglas en inglés de "despegue y aterrizaje verticales") más peque?o del mundo. Mide dos metros de alto por cuatro metros de largo y otros cuatro de ancho.
Para volar, cuenta con motores eléctricos que alimentan cuatro rotores, cada uno de ellos con dos hélices que giran en sentido contrario, cada una con su propio motor para asegurar, apunta la compa?ía, que la seguridad está garantizada durante el vuelo. En las pruebas, el piloto del coche volador estuvo asistido por un sistema de control informático que aseguraba la estabilidad del vuelo, a unos tres metros del suelo.
La compa?ía aspira a conseguir la aprobación para efectuar más pruebas ya fuera del campo de pruebas de Toyota para finales de 2020. También deja para el futuro conocer el precio que tendrá en el mercado el singular aparato.
La apuesta japonesa se suma a la de la compa?ía Daimler, fabricante de Mercedes, que lanzó un proyecto para llenar los cielos de las ciudades más congestionadas de Volocopters. Se trata de un taxi volador con capacidad para dos personas que sustituye la gran hélice del helicóptero por una corona con 18 peque?os rotores similares a los de los drones y que presume de una autonomía de 27 kilómetros. La empresa cree que en 10 a?os su flota de volocópteros transportará a 100.000 personas por hora.
También Boeing y Airbus, los gigantes aeronáuticos, y Porsche preparan sus propios proyectos de esta tecnología que aún es incipiente y excesivamente cara. En enero, Uber y Hyundai anuncaron que se unían para crear su taxi volador 100% eléctrico.?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
