De activista anticastrista a jefe de ultras
Enrique Tarrio lidera a los Proud Boys, un grupo extremista que ha apoyado a Trump y sus teor¨ªas de la conspiraci¨®n
La primera acci¨®n destacada de activismo que consta en la vida de Enrique Tarrio fue su participaci¨®n en las manifestaciones que concluyeron con una fotograf¨ªa ganadora de un premio Pulitzer en 2000 y que dio la vuelta al mundo. Al ni?o Eli¨¢n lo escond¨ªa su t¨ªo en un armario del que lo sacaron agentes de inmigraci¨®n de Estados Unidos armados hasta los dientes para devolverlo a su pa¨ªs natal, Cuba, reclamado por su padre. Este aseguraba que su madre se lo hab¨ªa llevado en una balsa sin su autorizaci¨®n. El conflicto caus¨® una batalla pol¨ªtica entre Washington y La Habana.
El exilio anticastrista mont¨® guardia frente a la casa de los familiares del peque?o de siete a?os en Miami. All¨ª estaba Tarrio, reclamando justicia y exigiendo a las autoridades estadounidenses que no devolvieran al peque?o a Cuba. Fue su bautismo en la lucha contra una realidad con la que no comulgaba. Ahora ha destacado de nuevo como escudero de las teor¨ªas conspirativas de Donald Trump, y en una vuelta de tuerca inesperada, la semana pasada la agencia Reuters aseguraba que hab¨ªa sido confidente del FBI, algo que dice no recordar. Y eso puede costarle el liderazgo de uno de los grupos m¨¢s reconocidos de la ultraderecha de EE UU, los Proud Boys.
Tarrio, que ronda los 37 a?os (su fecha de nacimiento no est¨¢ clara) y es hijo de padres cubanoestadounidenses, se cri¨® en la Peque?a Habana de Miami, epicentro del anticastrismo en EE UU. Henry Tarrio, ese es su verdadero nombre, se define como afrocubano y es el rostro al frente de un grupo radical que ha destacado recientemente por su apoyo al expresidente Trump.
Su origen lo utiliza Tarrio como supuesta muestra de que el grupo que dirige no es racista porque, de serlo, ¨¦l no ser¨ªa su l¨ªder. Sin embargo, el FBI califica a los Chicos Orgullosos ¡ªtraducci¨®n de Proud Boys¡ª como un ¡°grupo extremista con v¨ªnculos con el nacionalismo blanco¡± y el Southern Poverty Law Center (SPLC), la instituci¨®n de referencia en el estudio del extremismo en EE UU, lo incluye en la lista de grupos de odio del pa¨ªs.
Su primer oficio conocido fue de ayudante de fontanero. Su trayectoria laboral ha pasado por trabajos relacionados con la cr¨ªa de aves de corral y la seguridad tecnol¨®gica aplicada a las empresas. En la actualidad, es el propietario de la tienda 1776 (en referencia a la Declaraci¨®n de Independencia de Estados Unidos), que vende desde camisetas a pulseras y gorras con lemas patri¨®ticos que suelen usar los Proud Boys, con su simbolog¨ªa siempre en colores negros y amarillos.
Pero, sin duda, la principal ocupaci¨®n de Tarrio, desde que el fundador de los Proud Boys, el canadiense Gavin Miles McInnes, dejara la asociaci¨®n en 2018, ha sido dirigir el grupo ultra, que se jacta de ser machista, de unir a hombres hartos ¡°de pedir las disculpas que exige la correcci¨®n pol¨ªtica¡±, y que dicen rechazar ser parte del supremacismo blanco.
Tarrio escal¨® todos los pelda?os de la organizaci¨®n antes de ser su l¨ªder, pasando a ser en lo que en la jerga del grupo se denomina un miembro de cuarto grado, una distinci¨®n reservada para aquellos que han tenido enfrentamientos f¨ªsicos o han agredido a alguien del colectivo Antifa (movimiento contra el fascismo).
Tarrio particip¨® en la fat¨ªdica concentraci¨®n de Unite the Right en agosto de 2017 en Charlottesville (Virginia), contra el traslado de una estatua del general confederado Robert E. Lee, en la que un autoproclamado neonazi de 21 a?os arroll¨® con el coche a un grupo de manifestantes antifascistas causando la muerte de una mujer de 32 a?os y una veintena de heridos.
Uno de sus referentes ha sido el expresidente Trump, quien durante el primer debate de candidatos presidenciales el pasado septiembre fue preguntado si estaba dispuesto a condenar el supremacismo blanco y pidi¨® que le dijeran a qui¨¦n deb¨ªa condenar. Su rival, Joe Biden, sugiri¨® a los Proud Boys. ¡°Proud Boys, retroceded y quedaos a la espera¡±, replic¨® el republicano. Director estatal en Florida de Latinos por Trump, Tarrio ha mandado a los ultras a participar en todos los actos de protesta en Washington desde que el exmandatario comenzase a especular con un fraude electoral, incluso antes de los comicios presidenciales del pasado 3 de noviembre.
Trumpista hasta la m¨¦dula, el 11 de diciembre, meg¨¢fono en mano, Tarrio proclam¨®: ¡°A los par¨¢sitos del Congreso y a los que quieren robar la Casa Blanca, si quer¨¦is una guerra, tendr¨¦is una guerra¡±. Al d¨ªa siguiente, el l¨ªder de los Proud Boys irrump¨ªa en una iglesia y robaba una bandera con el lema del movimiento antirracista Black Lives Matter, que acab¨® quemando.
Ese acto delictivo (destrucci¨®n de propiedad) le cost¨® la detenci¨®n nada m¨¢s pisar Washington cuando regres¨® a la ciudad para participar en la protesta del 6 de enero, que acab¨® con el asalto al Capitolio. Tarrio fue expulsado de la capital y no podr¨¢ regresar hasta su juicio en junio.
Seg¨²n lo publicado por Reuters, Tarrio fue confidente del FBI y la polic¨ªa de Florida en 2012. Infiltrado en diferentes bandas delictivas, la colaboraci¨®n del chico orgulloso con las fuerzas del orden supuso la detenci¨®n de m¨¢s de una veintena de personas relacionadas con el juego, las drogas y el tr¨¢fico de personas. ¡°No recuerdo nada de eso¡±, declar¨® Tarrio despu¨¦s de que la agencia publicara la exclusiva. No hay pruebas de que haya colaborado con las autoridades desde entonces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.