Arabia Saud¨ª propone un alto el fuego a los rebeldes Huthi de Yemen tras seis a?os de guerra
El grupo considera insuficiente la oferta de reabrir el aeropuerto de San¨¢ y permitir el acceso de alimentos a trav¨¦s del puerto de Hodeida


Arabia Saud¨ª ha propuesto este lunes un alto el fuego a los rebeldes Huthi de Yemen para poner fin a seis a?os de guerra que han destruido ese pa¨ªs y da?ado la imagen internacional del reino. La iniciativa, que se produce despu¨¦s de que ambas partes hayan incrementado sus ataques en las ¨²ltimas semanas, contempla la reapertura del aeropuerto de San¨¢, la capital yemen¨ª, y permitir el acceso de alimentos y combustible a trav¨¦s del puerto de Hodeida, ambos bajo control rebelde. Los Huthi dicen no ver nada nuevo en el plan saud¨ª, sin rechazarlo de plano.
El ministro saud¨ª de Asuntos Exteriores, el pr¨ªncipe Faisal Bin Farhan al Saud, ha explicado que esperan que la ONU supervise el alto el fuego y que se reinicien los contactos entre el Gobierno yemen¨ª y los rebeldes. ¡°La iniciativa ser¨¢ efectiva en cuanto los Huthi den su acuerdo¡±, ha manifestado el pr¨ªncipe Faisal durante una conferencia de prensa televisada, de la que ha dado cuenta la cadena Al Arabiya.
¡°Ahora depende de los Huthi, y nosotros estamos dispuestos a empezar ya. Confiamos en poder tener un alto el fuego de inmediato. Los Huthi deben decidir si ponen primero sus intereses o los de Ir¨¢n¡±, ha a?adido el ministro. Arabia Saud¨ª, que apoya al Gobierno de Abdrabbo Mansur Hadi, al que los rebeldes arrebataron el poder a finales de 2014, acusa al grupo de ser un pe¨®n de Teher¨¢n.
Casi de inmediato, un portavoz de Ansarullah (nombre oficial de los popularmente conocidos como Huthi por el clan dirigente) ha rebajado el alcance de la propuesta saud¨ª. ¡°Abrir los aeropuertos y los puertos es un derecho humanitario y no debiera usarse como instrumento de presi¨®n¡±, ha declarado el jefe de su equipo negociador, Mohammed Abdulsalam, citado por Reuters. El responsable ha asegurado no obstante que el grupo va a continuar hablando con Arabia Saud¨ª, Om¨¢n (pa¨ªs que act¨²a de mediador) y Estados Unidos para intentar lograr un acuerdo.
Los Huthi exigen el levantamiento total del bloqueo saud¨ª. Sin embargo, Riad rechaza esa medida sin una supervisi¨®n internacional, ante el riesgo de que permita la entrada de armas iran¨ªes en Yemen. Como era previsible, el Gobierno de Hadi ha respaldado el anuncio saud¨ª. Tambi¨¦n el Departamento de Estado norteamericano y Emiratos ?rabes Unidos, han expresado su apoyo.
La propuesta de Arabia Saud¨ª se produce despu¨¦s de que la coalici¨®n militar que encabeza en Yemen haya intensificado sus bombardeos contra objetivos Huthi en el norte de eses pa¨ªs, incluida San¨¢, durante las dos ¨²ltimas semanas. Riad respond¨ªa as¨ª al doble desaf¨ªo planteado por los rebeldes que, desde febrero, han redoblado tanto la guerra interna como los ataques al Reino del Desierto.
Los Huthi han lanzado una nueva ofensiva contra Mareb, seg¨²n algunos analistas, reforzados por la actitud menos complaciente con Arabia Saud¨ª de la nueva Administraci¨®n estadounidense, y seg¨²n otros, temerosos de que esta imponga el fin de las hostilidades. Mareb es la ¨²ltima ciudad del norte en manos del Gobierno internacionalmente reconocido y la puerta al control de las decrecientes reservas de gas y petr¨®leo del pa¨ªs, que a pesar de su modestia dar¨ªan un respiro a su econom¨ªa, acogotada por el bloqueo saud¨ª.
Al mismo tiempo, han aumentado el n¨²mero de ataques con misiles bal¨ªsticos y drones cargados de explosivos contra Arabia Saud¨ª, con especial empe?o en sus instalaciones petroleras. Aunque la mayor¨ªa de los proyectiles son interceptados y destruidos sin que causen da?os, en varias ocasiones han creado la alarma en Yeda, Riad e incluso Dhahran, en la provincia Oriental, donde un dron intent¨® alcanzar, sin lograrlo, la terminal de exportaci¨®n de crudo de Ras Tanura.
Los responsables saud¨ªes se muestran convencidos de que detr¨¢s de esas operaciones est¨¢ la mano de su archienemigo Ir¨¢n que estar¨ªa usando a los Huthi para tratar de minar la seguridad de su pa¨ªs. Teher¨¢n ha negado tener nada que ver, pero el an¨¢lisis de los drones y misiles utilizados en el ataque de septiembre de 2019, el m¨¢s grave contra las infraestructuras petroleras del reino, estableci¨® un alarmante v¨ªnculo con las milicias proiran¨ªes de Irak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
