El Estado de S?o Paulo rompe el r¨¦cord diario de muertos con los hospitales desbordados
El aumento de fallecidos en las ¨²ltimas semanas va aproximando a Brasil a la tasa por mill¨®n de Espa?a o Estados Unidos


El agravamiento de la crisis sanitaria en Brasil significa que, con el 2,7% de la poblaci¨®n mundial, suma una cuarta parte de las muertes diarias por coronavirus en el planeta, seg¨²n la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos. Pese a lo espectacular de esas cifras, en tasa de fallecidos por mill¨®n de habitantes, el pa¨ªs convertido ahora en epicentro de la pandemia est¨¢ a¨²n por debajo de las de B¨¦lgica, Estados Unidos o Espa?a, seg¨²n el recuento de Our World in Data, aunque sufre de una importante subnotificaci¨®n de casos. Y cada d¨ªa se reduce la diferencia porque las cifras de muertos siguen escalando. El Estado de S?o Paulo, que tiene 46 millones de habitantes, como Espa?a, ha superado este martes el umbral de los mil muertos en una sola jornada. En su peor momento, Espa?a super¨® los 900.
Mientras Brasil se horroriza con v¨ªdeos de cad¨¢veres tirados en morgues o en UCIs, el presidente brasile?o insiste en minimizar la gravedad de la crisis sanitaria y persiste en su batalla contra los esfuerzos de otras autoridades. Jair Bolsonaro sigue sin estar convencido de la utilidad de las medidas que limitan la circulaci¨®n de personas para contener el avance de la covid. Tras un a?o de esta pandemia que ha matado a casi 300.000 brasile?os, el mandatario ha acudido a los tribunales adem¨¢s de insistir en su discurso de que las cuarentenas perjudican m¨¢s a los pobres y que el pueblo necesita salir a trabajar. Bolsonaro present¨® un recurso contra los decretos por los que los gobernadores de los Estados de Bah¨ªa, R¨ªo Grande do Sul y el Distrito Federal (de distintos partidos) han impuesto restricciones ante el espectacular aumento de los ingresos en UCIs y el colapso de la red hospitalaria. Uno de los jueces del alto tribunal ha rechazado este martes la apelaci¨®n del presidente.
En su recurso, Bolsonaro reclamaba a los jueces del alto tribunal brasile?o que dictaminen que el cierre de las actividades no esenciales compete al Congreso y no puede ser adoptada por los gobernadores, seg¨²n inform¨® G1, d el grupo Globo. Para el mandatario los gobernadores son unos tiranos que cercenan las libertades de la ciudadan¨ªa amparados en la crisis sanitaria.
¡°?Deber¨ªa cambiar mi discurso, ceder, como est¨¢ haciendo la gran mayor¨ªa? Si me convencen de lo contrario, lo har¨¦, pero todav¨ªa no me han convencido. Debemos luchar contra el virus, no contra el presidente. Esto no es un recado para nadie¡±, declar¨® Bolsonaro este lunes, al d¨ªa siguiente de que cientos de banqueros y economistas se unieran en una carta p¨²blica para reclamar al presidente y al Gobierno federal medidas contundentes, coordinadas, confianza en la ciencia, m¨¢s esfuerzos para comprar vacunas y que aparque una vez por todas el falso dilema entre la crisis econ¨®mica y la crisis sanitaria.
Mientras los diplom¨¢ticos brasile?os intentan conseguir kits para intubaci¨®n en el extranjero, prosigue la vacunaci¨®n pero a un ritmo lento por falta de dosis.
El presidente de Telef¨®nica en Brasil, Christian Gebara, ha insistido este martes en una entrevista con el diario Estad?o en cu¨¢les deben en su opini¨®n ser las prioridades para retomar el crecimiento cuanto antes: vacunaci¨®n en masa de la poblaci¨®n junto a las reformas tributaria y administrativa.
Casi todos los esfuerzos los gobernadores para adoptar de manera coordinada unas medidas para reducir la velocidad de transmisi¨®n del virus han sido infructuosos hasta el momento de manera que las limitaciones al tr¨¢nsito de personas o el cierre del comercio son muy desiguales en todo el territorio aunque la situaci¨®n es grav¨ªsima en casi todos los rincones del pa¨ªs.
Desde el inicio de la pandemia gobernadores y alcaldes han ido imponiendo las restricciones que han considerado necesarias en vista de que Bolsonaro y el Gobierno que preside renunciaron a asumir las riendas del combate al coronavirus m¨¢s all¨¢ de enviar fondos extras a los Estados, sufragar durante meses una paga covid y negociar la compra de parte de las vacunas.
Por si fuera poco, en el peor momento de la crisis, la toma de posesi¨®n de Marcelo Quiroga, el m¨¦dico elegido por el presidente como su cuarto ministro de salud en la pandemia, se ha demorado m¨¢s de una semana. Este martes ha tomado posesi¨®n en una discreta ceremonia en Brasilia.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
