Los conservadores alemanes zanjan la convulsa sucesi¨®n de Merkel al reafirmar a Laschet como candidato a las elecciones
Markus S?der, el l¨ªder b¨¢varo que le disputaba la nominaci¨®n, acepta la decisi¨®n de la c¨²pula de la CDU y se retira de la pugna


La convulsa batalla por la candidatura conservadora a las elecciones generales en Alemania, que se ha prolongado durante m¨¢s de una semana, llega a su fin. Markus S?der se retira de la carrera. La Uni¨®n Democr¨¢tica Cristiana (CDU), el partido de la canciller Angela Merkel, ratific¨® en la madrugada del lunes al martes su apoyo a Armin Laschet, el presidente del partido. Despu¨¦s de casi siete horas de reuni¨®n, la ejecutiva federal de la CDU vot¨® por videoconferencia para decidir entre Laschet y Markus S?der, l¨ªder de la CSU, el partido-hermano de la regi¨®n de Baviera con el que concurren a las elecciones bajo el nombre de La Uni¨®n. Ambos pol¨ªticos ambicionaban la candidatura y desde el domingo pasado hab¨ªan mantenido una batalla que estaba desgastando al bloque conservador a ojos de su electorado.
Este martes a mediod¨ªa, S?der compareci¨® en directo desde M¨²nich, acept¨® la decisi¨®n de la CDU y se apart¨® de la carrera. ¡°Armin Laschet ser¨¢ el candidato de la Uni¨®n¡±, dijo para empezar su breve intervenci¨®n, tras la que no hubo preguntas de los periodistas. ¡°La CDU se reuni¨® ayer y decidi¨®. Lo aceptamos, y lo respeto¡±, asegur¨®. ¡±He llamado a Armin Laschet y le he felicitado. Le he dicho que la CSU lo acepta y le hemos ofrecido todo nuestro apoyo, sin ning¨²n rencor¡±, a?adi¨®. El l¨ªder b¨¢varo agradeci¨® el apoyo de ¡°muchos diputados¡± de la CDU y destac¨® su ¡°valent¨ªa¡± por ir en contra de lo que dictaba la ejecutiva del partido.
Laschet habl¨® dos horas m¨¢s tarde. Agradeci¨® a S?der la retirada y subray¨® que el debate es el mejor ejemplo de democracia. Tambi¨¦n prometi¨® para el l¨ªder b¨¢varo un ¡°papel central¡± en la campa?a electoral y en el futuro del pa¨ªs. ¡°Ahora se trata de entrar en la batalla electoral como un equipo¡±, a?adi¨®.
La retirada de S?der, que representa posiciones m¨¢s derechistas en la Uni¨®n, era la ¨²nica salida razonable a la crisis generada por la pelea entre ambos l¨ªderes, coinciden los expertos consultados. Laschet, que fue elegido en enero presidente de la CDU, quedar¨ªa completamente desautorizado si el b¨¢varo encabezara la lista de los conservadores. En cambio, S?der puede volver a Baviera y seguir gestionando su Land sin sufrir demasiado da?o. El lunes hab¨ªa asegurado que acatar¨ªa la voluntad del socio mayoritario de la Uni¨®n, por lo que su retirada era lo previsto. Es ¡°nuestro hermano mayor¡±, dijo entonces.
Los dos l¨ªderes anunciaron el domingo, d¨ªa 11, que quer¨ªan ser candidatos a las elecciones generales de septiembre, las primeras en 16 a?os a las que no se presenta Merkel. La directiva de la CDU ya dio su apoyo a Laschet al d¨ªa siguiente, el lunes, pero S?der afirm¨® que varias decenas de personas no representan la voluntad del partido y que era necesario consultar a las bases. S?der, presidente de la regi¨®n de Baviera, se ha hecho muy popular durante la pandemia por su en¨¦rgica gesti¨®n y la aprobaci¨®n de restricciones duras, en la l¨ªnea de la canciller. Las encuestas le otorgaban mucha ventaja sobre Laschet.
Los contendientes se dieron de plazo hasta el domingo para consensuar una soluci¨®n, pero no cumplieron. S?der quer¨ªa forzar una votaci¨®n en el grupo parlamentario que comparten CDU y CSU porque muchos diputados de la formaci¨®n mayoritaria ¡ªla CSU solo tiene representaci¨®n en Baviera¡ª se hab¨ªan manifestado a favor de mandar a competir por la Canciller¨ªa a la persona con mayores oportunidades de ganar: seg¨²n los sondeos, S?der. El b¨¢varo ten¨ªa tambi¨¦n el apoyo de varios barones regionales de la CDU.
El influyente semanario Der Spiegel ha calificado la pelea como ¡°fratricida¡± y en su portada del fin de semana retrataba a los dos l¨ªderes con heridas en la cara como si se hubieran enfrentado a pu?etazos. A poco m¨¢s de cinco meses de las elecciones, los conservadores no ten¨ªan candidato ni programa, cuando el resto de fuerzas pol¨ªticas han presentado a los suyos y al menos las l¨ªneas maestras o un borrador de sus propuestas. Los Verdes anunciaron este lunes que ser¨¢ Annalena Baerbock, copresidenta del partido, quien luche por la Canciller¨ªa. El otro l¨ªder del partido, Robert Habeck, tambi¨¦n quer¨ªa ser candidato, pero a diferencia de los conservadores ellos lo resolvieron de puertas para adentro y de manera cordial. Los socialdem¨®cratas eligieron a Olaf Scholz, actual ministro de Finanzas en el Gobierno de gran coalici¨®n de Merkel, en agosto pasado.
Todos los sondeos apuntan a que los Verdes ser¨¢n la segunda fuerza pol¨ªtica en los comicios de septiembre, por detr¨¢s de la CDU de Merkel, pero por delante de los socialdem¨®cratas del SPD. Las encuestas le dan entre un 20 y un 23% de intenci¨®n de voto, pocos puntos porcentuales por detr¨¢s de los conservadores, que se mueven entre el 27 y el 28% y llevan una tendencia a la baja despu¨¦s de los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n en sus filas, los malos resultados en dos elecciones regionales en marzo y la titubeante gesti¨®n de la crisis del coronavirus desde que empez¨® la segunda ola. Una reciente encuesta de Forsa para RTL le da un 28% a los Verdes y un 21% a la CDU-CSU. El SPD est¨¢ entre el 14 y el 17% en la mayor¨ªa de sondeos. Si los ecologistas mantienen los n¨²meros que apuntan las encuestas, podr¨ªan conseguir algo que hasta hace unos meses era impensable: desalojar a la CDU del Gobierno y liderar una mayor¨ªa en el Bundestag.
El lunes, tanto S?der como Laschet hablaron ante los medios de comunicaci¨®n y dijeron que segu¨ªan buscando un acuerdo. Ninguno quer¨ªa retirarse en favor del otro. Durante el debate de la direcci¨®n del partido, en el que no estaba presente S?der al no pertenecer a la CDU ¡ªrechaz¨® la invitaci¨®n a participar¡ª, Laschet subray¨® que su rival aceptar¨ªa la decisi¨®n del comit¨¦ ejecutivo. ¡°Es una se?al muy importante¡±, se?al¨®, seg¨²n Reuters. Finalmente en el voto secreto de la c¨²pula de la CDU, 31 miembros apoyaron a Laschet, nueve a S?der y seis se abstuvieron, seg¨²n informaron los medios alemanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
