La ONU pide una investigaci¨®n independiente de la masacre en una favela de R¨ªo de Janeiro
Desde la oficina de Derechos Humanos del organismo recordaron que la polic¨ªa de Brasil tiene un historial de ¡°uso desproporcionado e innecesario¡± de la fuerza

La operaci¨®n del jueves en la favela de Jacarezinho, en la zona norte de la ciudad brasile?a de R¨ªo de Janeiro, no alcanz¨® a la mayor¨ªa de las 21 personas que la polic¨ªa se propon¨ªa arrestar por atraer a menores al tr¨¢fico de drogas. De la lista, solo tres fueron detenidos y otros tres fueron asesinados. La acci¨®n policial se sald¨® con 25 muertos y se convirti¨® en la m¨¢s letal de la historia de la ciudad de R¨ªo y en la segunda mayor masacre registrada en ese Estado. Entre los muertos hubo un polic¨ªa y 16 vecinos de Jacarezinho ya identificados por la Orden de Abogados de Brasil (OAB). La masacre atrajo la atenci¨®n internacional. El viernes, la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas (ONU) pidi¨® una investigaci¨®n ¡°parcial e independiente¡± de la masacre.
El portavoz de Derechos Humanos de la ONU, Rubert Colville, dijo en una rueda de prensa en Ginebra que hay un historial de uso ¡°desproporcionado e innecesario¡± de la fuerza por parte de la polic¨ªa brasile?a. Y advirti¨® que su oficina recibi¨® ¡°informes preocupantes seg¨²n los cuales, tras lo ocurrido, la polic¨ªa no tom¨® las medidas necesarias para preservar las pruebas en la escena del crimen, lo que podr¨ªa dificultar la investigaci¨®n¡±. En algunas im¨¢genes difundidas por la prensa, es posible ver a polic¨ªas cargando los cuerpos de los muertos en s¨¢banas, una pr¨¢ctica que puede arruinar pruebas forenses clave. ¡°Recordamos a las autoridades brasile?as que solo se deber¨ªa recurrir a la fuerza en casos estrictamente necesarios y que deben siempre respetar los principios de legalidad, precauci¨®n, necesidad y proporcionalidad de la fuerza letal¡±, agreg¨® el portavoz.
La OAB public¨® el viernes una lista con los nombres de 16 de los fallecidos. Todos son hombres de entre 18 y 41 a?os. La Polic¨ªa Civil no ha aclarado si alguno de ellos ten¨ªa realmente antecedentes penales. Sin embargo, el jefe de polic¨ªa, Felipe Curi, dijo el jueves que los muertos eran todos delincuentes. ¡°No hay sospechosos aqu¨ª. Tenemos criminales, asesinos y narcotraficantes. Lo que nos causa mucho dolor es la muerte de nuestro colega¡±, dijo. El vicepresidente Hamilton Mour?o sigui¨® la misma l¨ªnea al referirse a las v¨ªctimas de la masacre: ¡°Todos bandidos¡±, dijo el viernes, al llegar al Palacio del Planalto, la sede del Gobierno en Brasilia. Tambi¨¦n compar¨® la situaci¨®n de R¨ªo con una guerra. ¡°Esto es lo mismo que si estuvi¨¦ramos luchando contra un pa¨ªs enemigo. Estoy casi absolutamente seguro, no tengo todos los datos al respecto, de que los muertos eran los marginales que estaban all¨ª, armados, enfrent¨¢ndose a la fuerza del orden.¡±
Seg¨²n la Polic¨ªa Civil, el jueves se detuvo a seis personas, y tres de ellas ten¨ªan ¨®rdenes de detenci¨®n. Los otros tres fueron detenidos en el acto. Si tres fueron asesinados y tres fueron detenidos de una lista de 21 investigados, ?qu¨¦ pas¨® con los otros 15? ?Qui¨¦nes son? EL PA?S tambi¨¦n pregunt¨® a la Polic¨ªa Civil, pero no recibi¨® respuesta. En junio del a?o pasado, el Tribunal Supremo limit¨® este tipo de operativos a gran escala durante la pandemia. Los jueces dijeron que s¨®lo est¨¢n permitidos en ¡°casos absolutamente excepcionales¡± y siempre que est¨¦n debidamente justificadas ante la Fiscal¨ªa de R¨ªo. La operaci¨®n se notific¨® a los fiscales tres horas despu¨¦s de su inicio.
¡°Hay varias organizaciones que pretenden impedir el trabajo policial¡±, dijo el comisario Rodrigo Oliveira¡±, con la ¡°victimizaci¨®n de los criminales¡±. Lo que buscan, dijo, es ¡°impedir que la polic¨ªa cumpla su funci¨®n de estar del lado bueno de la sociedad. El activismo est¨¢ impregnado en una serie de entidades y grupos ideol¨®gicos que juegan en contra de lo que piensa la Polic¨ªa Civil. Y la polic¨ªa est¨¢ del lado de la sociedad¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.