Keystone XL, el pol¨¦mico oleoducto norteamericano, ya tiene acta de defunci¨®n
Las manifestaciones en su contra y los recursos presentados en tribunales para detenerlo han sido numerosos en ambos lados de la frontera por sus riesgos medioambientales

Keystone XL, un oleoducto planeado para enviar crudo de la provincia canadiense de Alberta a refiner¨ªas estadounidenses, recibi¨® un mazazo el pasado 20 de enero. Ese d¨ªa, el presidente Joe Biden firm¨® la rescisi¨®n de los permisos para la construcci¨®n y explotaci¨®n de esta obra, blanco de cr¨ªticas y se?alamientos desde hace m¨¢s de una d¨¦cada. Esta semana, la empresa constructora y las autoridades de la mayor provincia petrolera de Canad¨¢ anunciaron el final de esta aventura energ¨¦tica. En un comunicado, los directivos de TC Energy informaron de la cancelaci¨®n del proyecto ¡°tras una amplia revisi¨®n de sus opciones y en consulta con su socio, el Gobierno de Alberta¡±.
La Red Ambiental Ind¨ªgena (organismo creado en 1990 por distintos pueblos aut¨®ctonos de Norteam¨¦rica) manifest¨® en Twitter: ¡°Despu¨¦s de m¨¢s de 10 a?os, ?finalmente hemos derrotado a un gigante del petr¨®leo y el gas! ?Keystone XL est¨¢ muerto!¡±. Greenpeace afirm¨® que el apoyo de agricultores y activistas fue importante para frenar el proyecto, pero que el liderazgo de las comunidades ind¨ªgenas result¨® decisivo; ¡°no se detuvieron ante nada para resistir y poner fin a la destrucci¨®n de sus tierras¡±. Las manifestaciones en contra de Keystone XL y los recursos presentados en tribunales para detenerlo hab¨ªan sido numerosos en ambos lados de la frontera por sus riesgos medioambientales.
La empresa TC Energy registr¨® una p¨¦rdida neta de 1.100 millones de d¨®lares canadienses (903 millones estadounidenses) en el primer trimestre de 2021, tras una amortizaci¨®n de 2.200 millones de d¨®lares canadienses (1.800 millones estadounidenses) por la suspensi¨®n del proyecto por parte de Joe Biden. El coste total del oleoducto rondaba los 8.000 millones de d¨®lares estadounidenses. El objetivo era transportar unos 830.000 barriles diarios de petr¨®leo -a lo largo de 1.930 kil¨®metros- de Hardisty (Alberta) a Steele City (Nebraska). Otras l¨ªneas ya existentes servir¨ªan para enviar el hidrocarburo a refiner¨ªas de Texas. La decisi¨®n de Biden no fue sorpresiva; formaba parte de sus m¨¢s sonadas promesas de campa?a. Barack Obama fren¨® la iniciativa en 2015, pero Donald Trump volvi¨® a autorizarla en 2017.
El mismo d¨ªa en que el mandatario estadounidense firm¨® la rescisi¨®n de los permisos, Justin Trudeau, primer ministro canadiense se?al¨®: ¡°Saludamos el compromiso del presidente Biden para luchar contra los cambios clim¨¢ticos, pero estamos decepcionados por su decisi¨®n relacionada con el proyecto Keystone XL. No obstante, reconocemos la decisi¨®n del presidente de cumplir con la promesa que hizo en la campa?a electoral¡±.
Jason Kenney, premier de Alberta, declar¨® que se sent¨ªa ¡°profundamente perturbado¡± por la medida, a la que calific¨® como ¡°un pu?etazo para las econom¨ªas de Alberta y Canad¨¢¡±. Kenney pidi¨® a Justin Trudeau retomar el di¨¢logo sobre este asunto con la Casa Blanca, solicitando incluso la imposici¨®n de sanciones comerciales. Sin embargo, Trudeau opt¨® por no agitar las aguas. El principal objetivo en esos d¨ªas era reconducir la relaci¨®n con Washington tras los a?os de roces con Trump. Adem¨¢s, Trudeau hab¨ªa recibido diversas cr¨ªticas por la nacionalizaci¨®n y el anuncio de expansi¨®n del oleoducto TransMountain.
Este mi¨¦rcoles, Jason Kenney manifest¨® de nueva cuenta su ¡°decepci¨®n y frustraci¨®n¡± por los obst¨¢culos a Keystone XL, subrayando especialmente la decisi¨®n de Biden. No obstante, Kenney afirm¨® que ¡°Alberta seguir¨¢ desempe?ando un papel importante en el desarrollo de un sector energ¨¦tico confiable y asequible en Nortam¨¦rica¡±. Alberta invirti¨® unos 1.300 millones de d¨®lares canadienses (1.070 millones estadounidenses) de sus arcas p¨²blicas en Keystone XL. Tras confirmar que la provincia se retiraba de este proyecto, Sonya Savage, ministra de Energ¨ªa, se?al¨® que su Gobierno hab¨ªa sacado la chequera considerando los beneficios econ¨®micos que producir¨ªa, pero que dada la situaci¨®n actual, lo m¨¢s conveniente era poner fin a esta iniciativa.
El Gobierno de Alberta ha se?alado que buscar¨¢ recuperar parte del dinero de los contribuyentes que invirti¨® en Keystone XL. Para ello, podr¨ªa llevar a cabo un proceso de liquidaci¨®n de distintos activos del proyecto. Otra opci¨®n ser¨ªa llegar a tribunales para pedir una indemnizaci¨®n. Sin embargo, seg¨²n lo se?alado por analistas en medios canadienses, TC Energy tendr¨ªa que sumarse a este esfuerzo judicial, adem¨¢s de que las posibilidades de victoria frente al Gobierno estadounidense no son altas.
Jason Kenney no solo tiene que lidiar con sus frustraciones relacionadas con Keystone XL. El Nuevo Partido Democr¨¢tico de Alberta, la oposici¨®n oficial en el parlamento provincial, exige que el Gobierno de Kenney haga p¨²blicos todos los detalles del acuerdo que firm¨® con TC Energy para la construcci¨®n del proyecto; tambi¨¦n pide que el primer ministro se disculpe con los habitantes de la provincia ¡°por haber perdido su dinero de forma irresponsable¡±. Del otro lado de la frontera, el senador republicano John Barrasso dijo que la decisi¨®n de Biden evitar¨¢ la creaci¨®n de miles de empleos bien pagados en Estados Unidos. A mediados de marzo, una coalici¨®n de 21 Estados ¨Cencabezada por Texas y Montana- present¨® una demanda contra la administraci¨®n Biden por frenar el proyecto.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.