Condenados a un m¨¢ximo de seis meses de c¨¢rcel los j¨®venes que acosaron en Francia a una adolescente por criticar el islam
Mila, de 18 a?os, vive escondida, bajo protecci¨®n policial y sometida a una avalancha de amenazas de muerte tras hablar en t¨¦rminos vulgares en las redes sociales sobre la religi¨®n musulmana


La justicia francesa conden¨® este mi¨¦rcoles a 11 personas a penas de entre cuatro y seis meses de prisi¨®n por haber participado en el ciberacoso contra una adolescente que hab¨ªa criticado el islam con t¨¦rminos vulgares. Los condenados, de entre 18 y 29 a?os, no deber¨¢n ingresar en prisi¨®n y quedan en libertad condicional, pero la sentencia env¨ªa una advertencia a quienes lanzan campa?as de hostigamiento y odio en internet.
10 de los condenados lo fueron por acoso en internet; otro, por amenazas de muerte. Uno de los 13 acusados fue absuelto por falta de pruebas y otro escap¨® a la condena por un defecto de forma en el procedimiento.
¡°Hemos ganado y volveremos a ganar¡±, celebr¨®, a la salida del Tribunal de Par¨ªs, Mila, la v¨ªctima del acoso y las amenazas. ¡°Doy las gracias (...) a las feministas que me han apoyado, y siento pena por las otras, a quienes no considero feministas¡±.
Mila reside hoy en un lugar desconocido y se encuentra bajo protecci¨®n policial, lo que la convierte, seg¨²n dijo su abogado, Richard Malka, hace unos meses, en ¡°una Salman Rushdie de 17 a?os [ya ha cumplido los 18]¡±, en alusi¨®n al escritor sobre el que el ayatol¨¢ Jomeini lanz¨® una condena de muerte en 1989 al considerar blasfema su novela Los versos sat¨¢nicos. Malka fue tambi¨¦n el abogado del semanario sat¨ªrico Charlie Hebdo en el juicio del pasado oto?o por el atentado de enero de 2015, en el que dos yihadistas entraron en la redacci¨®n y mataron a 10 periodistas, dibujantes y empleados.
Para unos, Mila es un s¨ªmbolo de la libertad de expresi¨®n en Francia ¡ªlibertad que incluye el derecho a burlarse de una religi¨®n y a blasfemar¡ª y una v¨ªctima de una campa?a de intimidaci¨®n sexista y fundamentalista. Ella no ha rehuido los focos: expone sin miedo sus ideas y acaba de publicar su primer libro, Je suis le prix de votre libert¨¦ (Soy el precio de vuestra libertad).
Para otros, no es m¨¢s que ¡°una adolescente irrespetuosa¡±, como dijo la excandidata socialista a la presidencia de Francia S¨¦gol¨¨ne Royal, o una joven ¡°instrumentalizada¡± por adultos con fines pol¨ªticos, seg¨²n Juan Branco, abogado de uno de los acusados.
Todo empez¨® en enero de 2020 cuando, durante un v¨ªdeo en directo en la red social Instagram, ella comentaba con otra chica sus preferencias en cuanto a mujeres y dijo que las ¨¢rabes no eran su tipo. Un usuario que segu¨ªa la retransmisi¨®n empez¨® a insultar a Mila y su amiga y a tratarlas, ¡°en nombre de Al¨¢¡±, de ¡°sucias racistas¡± y ¡°sucias lesbianas¡±, a lo que ella respondi¨®: ¡°Odio la religi¨®n, el Cor¨¢n es una religi¨®n de odio, el islam es una mierda¡±. Y: ¡°A vuestro dios le meto el dedo en el culo¡±. Se desat¨® entonces una avalancha de amenazas de muerte, un total de 100.000, seg¨²n Malka. Desde entonces, Mila ha tenido que cambiar dos veces de escuela y la polic¨ªa la protege d¨ªa y noche.
Caso del profesor Paty
En noviembre, Mila volvi¨® a publicar un mensaje con una referencia a Al¨¢, y se desat¨® otra tormenta. Era inconcebible tomarse a la ligera estas amenazas tras la decapitaci¨®n en octubre, a manos de un islamista, de Samuel Paty, el profesor de instituto que en sus clases hab¨ªa mostrado algunas caricaturas de Mahoma publicadas en el semanario Charlie Hebdo. Una ley adoptada en 2018 reforz¨® la protecci¨®n contra el llamado ¡°acoso en manada¡± en las redes sociales.
Los acusados no pertenec¨ªan a ninguna organizaci¨®n terrorista, la mayor¨ªa carec¨ªa de antecedentes, entre ellos hab¨ªa 11 ateos y cat¨®licos y dos musulmanes. Durante el juicio, el 21 y el 22 de junio, alegaron que hab¨ªan enviado sus mensajes sin pensar, que lo hicieron sin ser conscientes de que Mila estaba siendo v¨ªctima de una campa?a masiva de acoso. ¡°Que reviente¡±, ¡°mereces que te deg¨¹ellen, sucia puta¡±, ¡°por favor, que alguien le triture el cr¨¢neo¡±, dec¨ªan algunos de estos mensajes.
¡°La red social es la calle¡±, dijo el juez Micha?l Humbert a los condenados al emitir el veredicto. ¡°Cuando ustedes se cruzan con alguien por la calle, se abstienen de insultarlo, de amenazarlo, de re¨ªrse de ¨¦l. Lo que no har¨ªan en la calle, no lo hagan en las redes sociales¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
