La red de sobornos de Petr¨®leos de Venezuela pag¨® en Andorra 30 millones a un directivo de la compa?¨ªa
El que fuera responsable de finanzas de la energ¨¦tica percibi¨® 10,4 millones de un exviceministro de Ch¨¢vez a trav¨¦s de un ¡°contrato oral¡±

La red de exviceministros del Gobierno de Hugo Ch¨¢vez (1999-2013) investigada por cobrar comisiones a empresas a cambio de adjudicaciones de la principal firma estatal de su pa¨ªs, Petr¨®leos de Venezuela S. A. (PDVSA), pag¨® 30,6 millones de d¨®lares al que fuera director financiero de esta compa?¨ªa entre 2005 y 2011, Eudomario Carruyo, seg¨²n los documentos a los que ha tenido acceso de EL PA?S.
Carruyo cobr¨® este dinero en la Banca Privada d¡¯Andorra (BPA) entre 2008 y 2010, cuando formaba parte de la c¨²pula de la energ¨¦tica. Los fondos llegaron a trav¨¦s de transferencias de Nervis Villalobos, exviceministro de Energ¨ªa y Petr¨®leo de Venezuela; Diego Salazar, primo del exministro de Energ¨ªa y expresidente de PDVSA, Rafael Ram¨ªrez; y Luis Carlos de Le¨®n, exabogado de la petrolera.
Los pagos se justificaron como trabajos de asesor¨ªa prestados por Carruyo al grupo de exjerarcas y se cerraron mediante ¡°contratos orales¡±. Los falsos servicios de consultor¨ªa fueron una de las tretas de la trama que saque¨® PDVSA para justificar sus comisiones ilegales, seg¨²n los investigadores.
Un juzgado de Andorra proces¨® en 2018 a Villalobos, Salazar y De Le¨®n por pertenecer presuntamente a una red de 28 personas que cobr¨® entre 2007 y 2012 sobornos de empresas agraciadas con millonarias adjudicaciones de PDVSA. La trama ocult¨® sus beneficios ¡ª2.000 millones de d¨®lares¡ª en Andorra, un pa¨ªs blindado entonces por el secreto bancario.

Carruyo percibi¨® 30,6 millones a trav¨¦s de una cuenta en la BPA a nombre de su sociedad paname?a Biford Investments S. A., en la que figur¨® como representante junto a su esposa, Nancys Jacibis Perozo de Carruyo. El exdirectivo de PDVSA abri¨® este dep¨®sito para facturar supuestos servicios de su firma venezolana de ingenier¨ªa, Lugo Enterprise.
As¨ª, Carruyo ingres¨® 10,4 millones de d¨®lares de las sociedades paname?as controladas por el exviceministro Villalobos Lomond Overseas S. A. (5,5 millones), Monterrey Management Limited (3,1) y Tristaina Trading S. A. (1,8). Tambi¨¦n, cobr¨® 15,1 millones de Highland Assets Corp, una firma de Luis Mariano Rodr¨ªguez Cabello, presunto testaferro de Diego Salazar, sobrino del exministro de Petr¨®leo Rafael Ram¨ªrez. Y dos millones de una cuenta en la BPA a nombre de la compa?¨ªa paname?a Worldwide Traders Line S. A. vinculada a Salazar y a su esposa, Rosycela D¨ªaz Gil.
Luis Carlos de Le¨®n, exabogado de PDVSA, abon¨® 2,9 millones entre 2009 y 2010 a Carruyo a trav¨¦s de Cano Navy Corp, su sociedad paname?a con cuenta en la BPA.
Testaferro familiar
El dinero de la trama lleg¨® a las cuentas en la BPA de Carruyo en forma de traspasos internos, un sistema que no deja rastro. Y tras aterrizar en la entidad andorrana, se transfiri¨® a otros dep¨®sitos del exjefe de finanzas de PDVSA en el extranjero. As¨ª, Carruyo traspas¨® 20,1 millones en junio de 2011 a una cuenta en un banco de Dub¨¢i controlada por su sobrina, la venezolana Katerina S. P., de 34 a?os. Y remiti¨® 6,5 millones en abril de 2010 a un dep¨®sito de un banco de Suiza donde figuraba como beneficiario.
El exdirector financiero de PDVSA le dijo a la entidad que decidi¨® cancelar sus cinco cuentas en la BPA despu¨¦s de la aparici¨®n de este banco en informaciones period¨ªsticas. ¡°[Carruyo] No quiere correr riesgos¡±, indic¨® la instituci¨®n financiera andorrana en un documento interno.
La Unidad de Inteligencia Financiera de Andorra (Uifand) concluye en un informe de julio de 2020 que Carruyo utiliz¨® a su sobrina Katerina S. P. como testaferro en dos cuentas en la BPA. Se trata de dep¨®sitos vinculados a las sociedades paname?as Welnut Overseas S. A. y Terrystone Foundation que canalizaron el millonario caudal de fondos inyectado por la trama.
La familiar del pol¨ªtico reconoci¨® en una declaraci¨®n jurada que su t¨ªo era el verdadero due?o de los fondos.
La treta de Carruyo de usar a su sobrina en sus cuentas en Andorra ten¨ªa por objeto ¡ªseg¨²n los investigadores¡ª evitar que el banco cerrara los dep¨®sitos del exdirectivo de la petrolera por su condici¨®n de Persona Pol¨ªticamente Expuesta (PEP), una etiqueta para identificar a cargos p¨²blicos, funcionarios o exdirigentes susceptibles de recibir fondos manchados por corrupci¨®n.
Los investigadores andorranos cuestionan el origen de los fondos que Carruyo ingres¨® en la BPA y dudan de que la empresa de ingenier¨ªa y obra civil que supuestamente generaba el dinero ¡ªLugo Enterprise¡ª tuviera actividad real. Tambi¨¦n critican los supuestos contratos con los que el exejecutivo de la petrolera trat¨® de justificar sus millonarios ingresos. ¡°Se desconocen los trabajos prestados, los pagos acordados, los importes¡±, recoge el informe de la Uifand.
Las pesquisas siembran dudas adem¨¢s sobre la procedencia de los 30,6 millones que aterrizaron en la constelaci¨®n de cuentas de Carruyo.
La Uifand sostiene que el exdirectivo us¨® la cuenta en la BPA en la que cobr¨® esta suma como ¡°puente¡±, una pasarela para derivar despu¨¦s los fondos a otros dep¨®sitos. As¨ª, su cuenta a nombre de la sociedad Biford Investments S. A. ingres¨® 11,5 millones en 2010 de la red chavista y envi¨® 11,2 millones a otra cuenta del exdirectivo de PDVSA en la entidad andorrana a nombre de la mercantil paname?a Orfield Foundation S. A.
Un informe incorporado al sumario ¡ªunas pesquisas que arrancaron en 2012 y que suman ya m¨¢s de 76.000 documentos¡ª enmarca los ingresos en la BPA de Carruyo en los movimientos de una presunta organizaci¨®n delictiva que se sirvi¨® para hacer caja de su proximidad al Ejecutivo del expresidente Ch¨¢vez. ¡°Pol¨ªticos venezolanos habr¨ªan cobrado sobornos a fin de facilitar contratos de PDVSA a empresas extranjeras¡±, indica el documento.
La tesis coincide con la expuesta por la magistrada andorrana Can¨°lic Mingorance en septiembre de 2018 en el auto por el cual proces¨® a 28 miembros de esta organizaci¨®n. La resoluci¨®n presentaba a la red como un grupo integrado por exdirigentes venezolanos y funcionarios de la energ¨¦tica estatal que cobr¨® comisiones de m¨¢s del 10% a empresas, especialmente chinas, que resultaban despu¨¦s agraciadas con contratos de PDVSA.
El paradero de Carruyo, que ha estado vinculado a distintas derivadas del saqueo de PDVSA, es desconocido desde hace a?os.
Ismael Oliver, abogado del exministro venezolano Nervis Villalobos, defiende que su cliente ¡°no ha cometido ning¨²n acto de soborno, corrupci¨®n o blanqueo de capitales en ning¨²n pa¨ªs¡±. Y precisa que el exjerarca ¡°no ha sido condenado por ning¨²n tribunal¡±. ¡°Todas las operaciones que hizo el se?or Villalobos en la BPA, su filial Banco de Madrid o cualquier entidad financiera fueron expresamente revisadas y fiscalizadas por el departamento de cumplimiento normativo de los bancos y son l¨ªcitas¡±, responde Oliver a este peri¨®dico por correo electr¨®nico.
Sin embargo, las pesquisas apuntan que la trama movi¨® el caudal de fondos que fue a parar a Andorra a trav¨¦s de una alambicada madeja de cuentas opacas y sociedades instrumentales ¡ªsin actividad¡ª en para¨ªsos fiscales como Suiza o Belice.
La Fiscal¨ªa de Venezuela cifr¨® en 4.200 millones de euros el expolio de la petrolera estatal perpetrado por la red. Junto al exviceministro Villalobos, la organizaci¨®n incluy¨® en su c¨²pula a Javier Alvarado, el todo poderoso exviceministro de Energ¨ªa y Petr¨®leo y director entre 2007 y 2010 de la Corporaci¨®n El¨¦ctrica Nacional (Corpoelec). Un exmandatario que est¨¢ siendo investigado en Espa?a y EE UU y que fue arrestado en Madrid en 2019 a petici¨®n de un juzgado de Texas, que le reclamaba por los supuestos delitos de blanqueo de capitales y conspiraci¨®n para el blanqueo. Las pesquisas del juez americano indagan un caso de corrupci¨®n de m¨¢s de 50 millones de d¨®lares conectado con la energ¨¦tica venezolana.
Una investigaci¨®n interna de los actuales gestores de PDVSA determin¨® que exdirectivos de esta firma defraudaron a la compa?¨ªa, al menos, 500 millones de d¨®lares. El m¨¦todo pasaba por autoconcederse contratos de compra de material a sus propias sociedades. Para ello, ama?aban presuntamente las licitaciones y blanqueaban su bot¨ªn en Espa?a. De 48.000 contratos examinados entre 2009 y 2015, un total de 2.562 fueron a empresas de Roberto Rinc¨®n Fern¨¢ndez y Abraham Shiera. PDVSA present¨® en Espa?a una querella contra ambos.
La denuncia se dirige, tambi¨¦n, contra Rafael Reiter, Javier Alvarado y otras nueve personas. La Audiencia Nacional tramita la querella. Varios de los investigados residen en Espa?a, donde han adquirido propiedades millonarias.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.