La pandemia y las protestas marcan un 26 de julio de bajo perfil en Cuba
La violencia policial y los juicios sumarios han provocado una sacudida en la sociedad cubana. Cada vez m¨¢s voces demandan la liberaci¨®n de los manifestantes pac¨ªficos, incluidos numerosos artistas

La fecha m¨¢s importante del imaginario revolucionario en Cuba tuvo este a?o un bajo perfil. No hubo ni acto central en La Habana ni grandes discursos para celebrar el asalto al cuartel Moncada el 26 de julio de 1953, la acci¨®n que marc¨® el inicio de la lucha armada de Fidel Castro contra la dictadura de Fulgencio Batista. La efem¨¦ride, que durante seis d¨¦cadas se ha celebrado por todo lo alto, esta vez estuvo condicionada por la pandemia y el eco de las masivas protestas que sacudieron el pa¨ªs los pasados 11 y 12 de julio, un hecho in¨¦dito que tanto las autoridades como la sociedad todav¨ªa tratan de digerir. Obviamente, la grave situaci¨®n epidemiol¨®gica -por segundo d¨ªa consecutivo se sobrepasaron los 8.000 contagios- influy¨® en que no se promovieran concentraciones, si bien ello no impidi¨® la organizaci¨®n el 17 de julio de un gran acto de reafirmaci¨®n frente a la embajada norteamericana con miles de personas, al que asistieron el presidente cubano, Miguel D¨ªaz-Canel, Ra¨²l Castro y los principales dirigentes del pa¨ªs.
Temprano en la ma?ana, este 26 de julio la televisi¨®n ofreci¨® im¨¢genes de D¨ªaz-Canel participando en un trabajo voluntario junto a un grupo de j¨®venes en una granja agr¨ªcola, y despu¨¦s el presidente utiliz¨® su cuenta de Twitter para lanzar un mensaje en tono conciliador: ¡°Felicidades, cubanos todos. ?Gracias, amigos queridos del mundo! ?Ya es 26! Reitero mi llamado a la paz, al trabajo, a la unidad y a todos juntos avanzar!¡±. Los juicios contra los manifestantes contin¨²an, pero poco a poco se ha ido conociendo que algunos de los condenados por su participaci¨®n en las protestas han sido puestos en libertad con medidas cautelares, como es el caso del fot¨®grafo Anyelo Troya, uno de los realizadores del videoclip Patria y Vida, sancionado a un a?o de c¨¢rcel por un tribunal municipal. Su familia inform¨® que fue liberado el s¨¢bado y que esperar¨¢ bajo arresto domiciliario la apelaci¨®n de la sentencia en un tribunal de segunda instancia.
Tanto la violencia policial vista estos d¨ªas en numerosos videos colgados en las redes sociales, como los juicios, han provocado una verdadera sacudida en la sociedad, y son numerosas las voces que demandan la liberaci¨®n de todos los manifestantes pac¨ªficos. La conmoci¨®n es especialmente evidente y sonora en el mundo art¨ªstico. El cantautor Pablo Milan¨¦s dijo desde Espa?a: ¡°Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado y lo ha dado todo durante d¨¦cadas para sostener un r¨¦gimen que al final lo que hace es encarcelarlo¡±. Milan¨¦s mostr¨® su confianza en los j¨®venes, opinando que son ellos los que ¡°con la ayuda de todos los cubanos, deben ser y ser¨¢n el motor del cambio¡±.
Su hija Haydee, tambi¨¦n cantante, afirm¨® en La Habana que ¡°el pueblo cubano se ha expresado y ha salido pac¨ªficamente a las calles con sus demandas. El Gobierno tiene la obligaci¨®n de escucharlos¡±, y en ese mismo sentido se expresaron m¨²sicos populares que habitualmente ten¨ªan un perfil bajo, o no hablaban de pol¨ªtica, como la legendaria orquesta los Van Van. ¡°Los Van Van de Cuba existen gracias a nuestro pueblo cubano, por lo tanto, siempre apoyaremos al pueblo, sea quien sea, piense lo que piense, defienda la ideolog¨ªa que defienda, siempre con el m¨¢ximo respeto¡±, dijo Samuel Formell, director de la banda. ¡°Apoyamos a los miles de cubanos que reclaman sus derechos, debemos ser escuchados. Digamos no a la violencia y al atropello. Llamemos a la paz en nuestras calles¡±.
Una respetada familia de cuatro jazzistas, los L¨®pez-Nussa, sacaron un comunicado conjunto: ¡°Partiendo de los principios ¨¦ticos de nuestra familia, basados en los conceptos de libertad, igualdad y fraternidad, inculcados desde la cuna por nuestros padres y abuelos, condenamos hoy, 14 de julio de 2021, cualquier acto de violencia ejercido contra nuestro pueblo que en este momento atraviesa por una profunda y lamentable crisis. La violencia solo genera violencia¡±. Verdaderas instituciones en Cuba, como Chucho Vald¨¦s o el compositor Leo Brouwer, tambi¨¦n condenaron lo sucedido. ¡°?Qu¨¦ dolor, qu¨¦ tristeza que se llegue al abuso del poder!¡ Nunca imagin¨¦ que las fuerzas del orden en Cuba fuesen a agredir a gente com¨²n y pac¨ªfica como somos los cubanos¡±, escribi¨® Brouwer. L¨¢zaro Saavedra, Premio Nacional de Artes Pl¨¢sticas, lleg¨® m¨¢s lejos: ¡°No existe ninguna justificaci¨®n, ?ninguna justificaci¨®n!, para este uso desmedido de la fuerza con civiles y menos con la intervenci¨®n de tropas especiales. Es abusiva la violencia de Estado en estas im¨¢genes. Yo no expongo m¨¢s en ninguna instituci¨®n estatal de este pa¨ªs¡±.
Otros artistas se alinearon totalmente con el Gobierno, responsabilizando a EE UU de asfixiar a los cubanos para tratar de provocar un levantamiento y manipular los sucesos. ¡°Por si alguien ten¨ªa duda de la labor definitivamente subversiva a trav¨¦s de las redes sociales y las plataformas digitales, y en el engrandecimiento de figuras que no representan los intereses de nuestro pueblo, y la manipulaci¨®n medi¨¢tica que a partir de ah¨ª intentan hacer con los sectores m¨¢s pobres¡±, asegur¨® Israel Rojas, del d¨²o Buena Fe. ¡°La Revoluci¨®n no es un proceso perfecto, es un proceso perfectible, que lleva, merece y requiere la cr¨ªtica honda revolucionaria, pero de ah¨ª a creer que es un proceso pedestre que merece morir, conmigo que no cuenten para eso. Aqu¨ª estoy para seguir teniendo el derecho de construir un pa¨ªs mejor, independiente y soberano¡±, expres¨®. Para el trovador Ray Fern¨¢ndez, ¡°los j¨®venes tienen que darse cuenta de que esta es una jugarreta m¨¢s, lo que quieren es desestabilizarnos, crear el caos, intervenir y joder la paz¡±. As¨ª est¨¢ la cosa.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.