El Gobierno de Cuba se da un ba?o de masas para reafirmarse en medio de la pandemia
Todav¨ªa con la resaca del estallido social, el Partido Comunista ha transformado el 27 aniversario de las protestas del maleconazo en un acto patri¨®tico para reivindicar las calles
![Cientos de cubanos participan en una marcha en apoyo a la revoluci¨®n cubana este jueves por la zona del Malec¨®n en La Habana (Cuba).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ADPMK2EXZOOHS75465C4B5EMJQ.jpg?auth=c54b37e0bc0f88bfbc86969cfe22f93b1db7a3cec66c4e621b8e28c5e463632f&width=414)
Estremecido todav¨ªa por la repercusi¨®n de las hist¨®ricas protestas del 11 y 12 de julio en diversas ciudades y pueblos del pa¨ªs, el Gobierno cubano convirti¨® este jueves el aniversario del maleconazo en una fecha patri¨®tica para escenificar el apoyo de decenas de miles de personas, que participaron en marchas, m¨ªtines, conciertos y diversas actividades festivas organizadas por la Uni¨®n de J¨®venes Comunistas en el paseo mar¨ªtimo de La Habana, y tambi¨¦n en diversos parques y plazas de la capital. Aunque la pandemia est¨¢ desbocada en la isla y los contagios y fallecidos crecen por d¨ªas ¨Cel mi¨¦rcoles fueron 8.399 los casos positivos y 93 las personas que murieron por covid-19¨C, las autoridades decidieron apostar por un gran acto de reafirmaci¨®n revolucionaria a la vieja usanza, una muestra de hasta qu¨¦ punto ha sido profunda la sacudida del 11-J y la necesidad de desagravio.
Pese al riesgo sanitario, la conmemoraci¨®n oficial multitudinaria del 27 aniversario del maleconazo, las que hasta este a?o eran las mayores protestas contra el Gobierno en la historia de la revoluci¨®n, en absoluto era gratuita. ¡°Algunos esperaban que la gente se lanzara hoy a lo loco a las calles, pero ya ven, aqu¨ª quien estamos somos los revolucionarios defendiendo nuestro pa¨ªs¡±, dijo el coordinador general de los Comit¨¦s de Defensa de la Revoluci¨®n, Gerardo Hern¨¢ndez, que particip¨® en una de las caravanas que recorrieron el malec¨®n.
Mientras en esta avenida y en el paseo del Prado -escenario de las manifestaciones del 5 de agosto- la multitud convocada por las autoridades tomaba la calle, el presidente del pa¨ªs, Miguel D¨ªaz-Canel- se reun¨ªa en la Universidad de La Habana con una representaci¨®n de j¨®venes estudiantes. ¡°A nuestros j¨®venes hay que escucharlos como las m¨¢s importantes personas que son¡±, escribi¨® D¨ªaz-Canel en su cuenta de Twitter. En las protestas del 11-J, los j¨®venes fueron un factor clave, tanto por ser la mayor¨ªa de los manifestantes y de los detenidos como por su papel en amplificar los sucesos a trav¨¦s de las redes sociales, y desde hace d¨ªas hay una voluntad oficial evidente de hacer gestos hacia ellos. Pero de momento, son solo eso, gestos, pues no se han abierto espacios de participaci¨®n m¨¢s all¨¢ de los que ya exist¨ªan.
Siempre es grato volver a la #Universidad, hablar con los estudiantes, escuchar sus propuestas y sugerencias para hacer mejor las cosas y tambi¨¦n problemas a los que daremos soluci¨®n. Nos dejaron tareas, nosotros tambi¨¦n a ellos. #PonleCoraz¨®nACuba pic.twitter.com/wIOxd2KY6i
— Miguel D¨ªaz-Canel Berm¨²dez (@DiazCanelB) August 5, 2021
Sigue sin saberse la cifra oficial de detenidos durante las protestas del mes pasado. Diversas fuentes informan que pueden ser m¨¢s de 700, en su mayor¨ªa j¨®venes. Decenas de personas han sido puestas en libertad con medidas cautelares de arresto domiciliario en espera de la celebraci¨®n de juicio, pero muchos siguen bajo arresto, denuncian las familias. Seg¨²n fuentes del Tribunal Supremo, hasta el momento han sido juzgadas 62 personas, la mayor¨ªa acusadas de desorden p¨²blico y otros por resistencia, desacato e instigaci¨®n a delinquir. En todos los casos la pena m¨¢xima es de un a?o de c¨¢rcel.
Cada vez son m¨¢s las voces que demandan que no se juzgue a nadie que no participara en hechos violentos. Y la Fiscal¨ªa General ha admitido que se han presentado numerosas quejas por diversos motivos, entre ellas por ¡°el desconocimiento del lugar donde se encuentran detenidos sus familiares o amistades¡±, ¡°la inconformidad con el lugar donde se encuentra detenido¡±, as¨ª como ¡°la solicitud de informaci¨®n sobre los t¨¦rminos de la detenci¨®n y los derechos de los acusados¡±. Seg¨²n Dix¨¢n Fuentes Guzm¨¢n, fiscal jefe de la direcci¨®n de Atenci¨®n a los Ciudadanos de la Fiscal¨ªa General, tambi¨¦n se han mostrado inconformidades ¡°con la detenci¨®n, pues se esgrime que la presencia en el lugar no motiv¨® ning¨²n hecho delictivo¡±, y se ha cuestionado ¡°la detenci¨®n de personas que estaban grabando [con sus tel¨¦fonos m¨®viles], y que no estaban realizando ning¨²n acto delictivo¡±.
Las consecuencias de la sacudida provocada por las in¨¦ditas protestas del 11-J est¨¢n por ver, pero parece claro que el Gobierno acelerar¨¢ la introducci¨®n de reformas econ¨®micas largamente esperadas, como la autorizaci¨®n de las peque?as y medianas empresas. ¡°Los hechos que han sucedido en Cuba en las ¨²ltimas semanas y d¨ªas parecen indicar que la aprobaci¨®n de todo el paquete normativo relacionado con las pymes, las cooperativas no agropecuarias y el trabajo por cuenta propia es inminente, quiz¨¢s en las pr¨®ximas horas o d¨ªas las conoceremos¡±, dijo Oniel D¨ªaz, emprendedor que dirige la consultora Auge.
Diversos economistas han solicitado esta y otras medidas aperturistas desde hace tiempo, pero las autoridades han retrasado su introducci¨®n sin explicar la raz¨®n. Ahora parece que es el momento. ¡°Este es un cambio urgente que necesita la econom¨ªa cubana. Hay que esperar a ver las normas para tener una claridad en los detalles peque?os, que suelen ser los decisivos en Cuba¡±, se?ala D¨ªaz. No obstante, a?ade, ¡°sin haber visto la norma se puede afirmar que ser¨¢ una transformaci¨®n sin precedentes en la econom¨ªa nacional. A¨²n y cuando el contexto es sumamente adverso, ser¨¢ un espacio que aprovechar¨¢n muchos cubanos¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.