El asalto a tres aldeas en el centro de Mal¨ª causa al menos 51 muertos
La violencia que no cesa en la zona contrasta con el anuncio de la retirada de tropas francesas en el Sahel para que una fuerza internacional combata al yihadismo.
Montados en motos, hombres armados acudieron el pasado domingo a las aldeas de Karou, Outagouna y Daoutegeft, en la regi¨®n de Gao (norte de Mal¨ª, cerca de la frontera con N¨ªger), para atacar por sorpresa a agricultores que regresaban del campo e incendiar las tiendas y casas que se iban encontrando. Seg¨²n fuentes locales tambi¨¦n se desplazaron a otras aldeas en las que siguieron matando de forma indiscriminada.
Al menos 51 personas fallecieron en unos ataques que, aunque por el momento no han sido reivindicados, varios testigos se?alan a las agencias internacionales que fueron perpetrados por grupos yihadistas locales cercanos a Al Qaeda o al Estado Isl¨¢mico del Gran S¨¢hara. ¡°Los terroristas entraron en los pueblos y masacraron a todo el mundo¡±, declar¨® un responsable de seguridad a la agencia France Presse.
El Ej¨¦rcito maliense se ha desplazado al lugar para ayudar a la poblaci¨®n que permanece aislada despu¨¦s de que en los ¨²ltimos d¨ªas varios ataques yihadistas a infraestructuras de telecomunicaciones cortasen la comunicaci¨®n.
Las extensas regiones del centro y el oeste de Mal¨ª (Gao, Tombuct¨² y Kidal) viven en una espiral de violencia desde hace m¨¢s de una d¨¦cada, protagonizada por ataques de grupos radicales locales, leales a Al Qaeda o al Estado Isl¨¢mico, que ejecutan sus acciones contra civiles, el Ej¨¦rcito maliense o efectivos de la misi¨®n de la ONU en Mal¨ª (Minusma).
Mal¨ª es un pa¨ªs sumido en la violencia y la inseguridad, adem¨¢s de la inestabilidad pol¨ªtica en aumento desde 2012. De hecho, el pasado 29 de mayo el pa¨ªs viv¨ªa un segundo golpe de Estado en menos de un a?o, lo que provoc¨® la reacci¨®n apenas unos d¨ªas despu¨¦s del presidente Emmanuel Macron al anunciar que los 5.100 efectivos de la operaci¨®n Barkhane se retirar¨¢n del Sahel. El 3 de junio cesaron las operaciones conjuntas de militares franceses y malienses, pero un mes despu¨¦s se retomaron a la espera de que avance la creaci¨®n de una operaci¨®n militar internacional asesorada por la Fuerza Especial Takuba (creada en marzo de 2020 y comandada por la operaci¨®n Barkhane).
En el norte, centro y oeste de Mal¨ª, as¨ª como en Burkina Faso y N¨ªger, las poblaciones civiles sufren la amenaza descontrolada de grupos yihadistas, adem¨¢s de la violencia intercomunitaria acentuada por la actuaci¨®n de las fuerzas de seguridad nacionales que deber¨ªan protegerles. La organizaci¨®n ACLED ha registrado en lo que llevamos de a?o 2.600 muertes en el Sahel, de las que casi la mitad eran civiles. Y solo en Mal¨ª, como apunta Alioune Tine, experto independiente de la ONU, se han cometido 258 ataques por parte de grupos armados y milicias, el 88% de todos los que se registraron el a?o pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.