Israel descarta reanudar el proceso de paz con los palestinos tras 54 a?os de ocupaci¨®n
El ministro Lapid ve ¡°inviable¡± ahora unas nuevas negociaciones ante las limitaciones de ambas partes

Yair Lapid, el l¨ªder centrista que fragu¨® la nueva coalici¨®n de Gobierno en Israel para apear del poder a Benjam¨ªn Netanyahu, ha descartado tajantemente la reanudaci¨®n del proceso de paz con los palestinos, que considera ¡°inviable¡± en estos momentos. En su primer encuentro con la prensa internacional en Jerusal¨¦n desde que fue designado ministro de Asuntos Exteriores en junio, Lapid afirm¨® este mi¨¦rcoles que ¡°no es realista hablar de negociaciones en las actuales circunstancias¡±.
A la vista de la diversidad ideol¨®gica en el Gabinete israel¨ª ¨Cque incluye partidarios de la soluci¨®n de los dos Estados, como el propio ministro de Exteriores, y de la anexi¨®n territorial de parte de Cisjordania, como el primer ministro, Naftali Bennett¨C¨C los siete partidos que lo integran han preferido centrarse en los asuntos internos ¨C ¡°econom¨ªa, pandemia, superaci¨®n de la polarizaci¨®n¡±, destac¨® expresamente Lapid¨C y aparcar las cuestiones espinosas que les enfrentan.
Despu¨¦s de 54 a?os de ocupaci¨®n militar y con la ¨²ltima ronda de di¨¢logo entre ambas partes suspendida desde 2014, los palestinos parecen empezar a perder la esperanza de que Israel vaya a seguir las recomendaciones de Estados Unidos en favor de volver a la v¨ªa de los dos Estados tras la llegada a la Casa Blanca del dem¨®crata Joe Biden. Por ahora solo se ha producido un acercamiento econ¨®mico de Israel hacia los palestinos, con la oferta de ayuda transmitida el domingo por el ministro de Defensa, Benny Gantz, en la primera visita a Ramala de un alto representante del Gobierno israel¨ª desde 2010.
Lapid tambi¨¦n achac¨® a la debilidad pol¨ªtica de la Autoridad Palestina, donde no se han celebrado elecciones desde hace 15 a?os, la inviabilidad actual del proceso de paz. Precisamente el presidente palestino, Mahmud Abbas, ha viajado a El Cairo, donde este jueves se reunir¨¢ con el presidente egipcio, Abdelfat¨¢ al Sisi, y el rey Abdal¨¢ II de Jordania, con una agenda marcada por la paralizaci¨®n de las negociaciones con Israel. Lapid se apresur¨® a disipar todas las expectativas de una cumbre regional, que la prensa ¨¢rabe de Londres hab¨ªa aireado el fin de semana, sobre la eventual presencia de Bennett en el c¨®nclave de El Cairo, que fue adem¨¢s desmentida por el gabinete interno del primer ministro israel¨ª.
El ministro de Exteriores marc¨® diferencias con EE UU al afirmar ante los corresponsales extranjeros que el anuncio del Departamento de Estado sobre la pr¨®xima reapertura del Consulado General en Jerusal¨¦n le parec¨ªa una ¡°una mala idea¡± que podr¨ªa contribuir a desestabilizar el Gobierno de amplia coalici¨®n del que fue art¨ªfice. El lenguaje escasamente diplom¨¢tico contrast¨® con el clima de celebraci¨®n oficial, como un ¡°¨¦xito¡± en las relaciones bilaterales, de la reuni¨®n del pasado viernes en la Casa Blanca entre el presidente Biden y el primer ministro Bennett.
Gesto hacia los palestinos de Biden
Tras el traslado de la embajada desde Tel Aviv, ordenado por el presidente Donald Trump en 2018, fue absorbido el Consulado General, que actuaba de facto como embajada para los palestinos, al igual que el de Espa?a y los de otros pocos pa¨ªses con presencia hist¨®rica en la Ciudad Santa. En su campa?a electoral, Biden se comprometi¨® a reabrirlo como gesto de buena voluntad hacia los palestinos.
¡°Tenemos una estructura de Gobierno muy delicada y un paso as¨ª podr¨ªa desestabilizarlo¡±, advirti¨® Lapid, ¡°y no creo que EE UU quiera que eso suceda. Aunque sabemos que la Administraci¨®n de Biden piensa de otra manera, se trata de un mensaje equivocado que puede ser malentendido en la regi¨®n¡±.
El velado tono cr¨ªtico hacia la Administraci¨®n dem¨®crata se puso tambi¨¦n de relieve en el primer pronunciamiento oficial de un alto cargo israel¨ª sobra la ca¨®tica retirada de EE UU en Afganist¨¢n. ¡°Todo el mundo est¨¢ preocupado. No se produjo la salida de la forma prevista¡±, replic¨® a una pregunta en la conferencia de prensa. ¡°Probablemente, la retirada fue una decisi¨®n correcta, pero no se ejecut¨® adecuadamente¡±, apostill¨®.
Lapid consider¨® que a¨²n era prematuro sacar consecuencias para Oriente Pr¨®ximo sobre lo ocurrido en Kabul en los ¨²ltimos d¨ªas, aunque apunt¨® a que EE UU seguir¨¢ teniendo presencia como superpotencia en la regi¨®n pero ¡°cambiando los modos de operar en la regi¨®n¡±. ¡°Israel se seguir¨¢ defendiendo por s¨ª mismo¡±, concluy¨® el jefe de la diplomacia israel¨ª.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
