Decenas de afganas se manifiestan en Herat para pedir un lugar en el Gobierno talib¨¢n
Las activistas reivindican su derecho a trabajar ante la incertidumbre sobre la postura que van a adoptar los islamistas

Varias decenas de afganas se han manifestado este jueves en Herat, al oeste de Afganist¨¢n, para reivindicar su derecho a trabajar y reclamar la participaci¨®n de las mujeres en el nuevo Gobierno talib¨¢n. Su valiente demanda se produce al d¨ªa siguiente de que un alto responsable de la guerrilla dijera que se contaba con ellas, pero no para el Ejecutivo ni ning¨²n otro cargo de responsabilidad. La preocupaci¨®n por su futuro est¨¢ llevando a muchas profesionales a abandonar el pa¨ªs agravando la fuga de cerebros.
Las mujeres se concentraron frente a la sede del gobierno provincial en Herat, la tercera ciudad afgana, con pancartas en las que se le¨ªa ¡°No teng¨¢is miedo, estamos todas juntas¡± y ¡°Ning¨²n Gobierno puede sobrevivir sin el apoyo de las mujeres¡±, seg¨²n las im¨¢genes que han difundido los medios locales. Este ¨²ltimo mensaje se ha convertido en un lema recurrente de las activistas afganas.
¡°Sin mujeres en el Gobierno y una participaci¨®n significativa en la estructura de poder, el pa¨ªs es como un p¨¢jaro con un ala. ?Puede un p¨¢jaro volar con una sola ala? Por supuesto que no¡±, ha tuiteado reiteradamente Fawziah Koofi, antes de abandonar Afganist¨¢n esta semana, ante la creciente inseguridad que sent¨ªa.
Without women in the government and a meaningful participation in the power structure, the country looks like a bird flying only with one wing. Can a bird fly with one wing? IT CERTAINLY CAN NOT! https://t.co/vKBIXKzKG3
— Fawzia Koofi (@Fawziakoofi77) August 29, 2021
Una de las organizadoras de la inusual protesta de Herat, Basira Taheri, declar¨® a la agencia France Presse que quer¨ªa que los talibanes incluyeran a mujeres en el nuevo Gobierno. ¡°Queremos que nos consulten. No vemos ninguna mujer en sus reuniones¡±, a?adi¨®.
Las perspectivas no son halag¨¹e?as. En v¨ªsperas de que se anuncie el nuevo Gobierno, el n¨²mero dos de la Oficina Pol¨ªtica de los talibanes en Doha, Sher Mohammad Abbas Stanikzai, ha declarado a la BBC que, aunque las mujeres podr¨¢n seguir trabajando, puede no haber lugar para ellas en el futuro Gobierno u otros puestos ejecutivos. Sin embargo, ese ser¨¢ sin duda un factor que los pa¨ªses occidentales tendr¨¢n en cuenta a la hora de reconocer o no al r¨¦gimen talib¨¢n.
Entre las manifestantes hab¨ªa activistas de los derechos de la mujer, funcionarias, trabajadoras y estudiantes. Con el nuevo r¨¦gimen, temen perder los avances conseguidos en las dos ¨²ltimas dos d¨¦cadas. Tres semanas despu¨¦s de que los talibanes tomaran Herat, los responsables locales del grupo a¨²n no han aclarado qu¨¦ normas van a imponer. En su anterior dictadura (1995-2001), confinaron a las mujeres en casa y les prohibieron trabajar fuera del hogar.
Ahora las informaciones son contradictorias. Algunos dirigentes han dicho que podr¨¢n estudiar y ejercer sus profesiones ¡°con respeto a la ley isl¨¢mica¡±. Sin embargo, hay testimonios de funcionarias a las que se ha impedido ocupar sus puestos y, en algunos lugares, como el pol¨ªgono industrial de Herat, tampoco se las acepta. El vicegobernador talib¨¢n de esa provincia, el cl¨¦rigo Shirahmad Ammar, ha dicho que est¨¢n ¡°esperando una decisi¨®n de los l¨ªderes¡±.
Para las afganas no hay tiempo que perder. ¡°Muchas mujeres son la ¨²nica fuente de ingresos de sus familias. Impedirles trabajar pone sus vidas en peligro¡±, se?ala una activista que ha seguido con inter¨¦s la manifestaci¨®n desde Kabul. Tambi¨¦n en la capital ha habido un par de protestas en el mismo sentido desde la llegada de los islamistas. ¡°Los talibanes no pueden gobernar un pa¨ªs sin el 30% de su fuerza de trabajo¡±, ha declarado la activista Pashtana Zalmai, quien ha dicho estar dispuesta a llevar un burka, pero que no va a ceder en el derecho de las mujeres y las ni?as a la educaci¨®n.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
