La Fiscal¨ªa rusa pide hasta 10 a?os m¨¢s de c¨¢rcel para Navalni por liderar una ¡°red extremista¡±
El disidente ruso y varios de sus colaboradores m¨¢s cercanos est¨¢n acusados de crear la Fundaci¨®n Anticorrupci¨®n, prohibida desde junio
![El opositor ruso Al¨¦xei Navalni, en una manifestaci¨®n en Mosc¨² el pasado febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DZFGRCALDQCQXIQ2KJLUWRM3FQ.jpg?auth=e8d043088b80702cc3bc7c3af297e5064f3e4af4843af18701fb93330fd50e7a&width=414)
![Javier G. Cuesta](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1558cdfd-d077-4466-a00e-01579a4773c0.png?auth=20f523f5a9949b7d9a550d1227090ddb11d5a2ae2f74490b680b0e39df8003cc&width=100&height=100&smart=true)
El Comit¨¦ de Investigaci¨®n de Rusia, organismo fiscal que depende directamente de la presidencia, ha iniciado un nuevo proceso penal contra el opositor ruso Alex¨¦i Navalni y ocho de sus colaboradores m¨¢s cercanos que podr¨ªa acarrearles hasta 10 a?os m¨¢s de prisi¨®n. Poco m¨¢s de una semana despu¨¦s de las elecciones legislativas, les acusa de la creaci¨®n y gesti¨®n de una red extremista que ¡°ten¨ªa como fin desacreditar a las autoridades rusas¡± e ¡°incitar sentimientos de protesta entre la poblaci¨®n¡± para hacerla creer ¡°en la necesidad de un cambio violento de poder¡±.
La justicia rusa ilegaliz¨® en junio las organizaciones de Navalni al declararlas extremistas, lo que decretaba su disoluci¨®n e inhabilitaba a sus miembros para participar como candidatos independientes en futuras elecciones, como las celebradas el pasado 19 de septiembre. Ahora, el siguiente paso ha sido llevar ante la justicia a sus cabezas visibles. Adem¨¢s de Navalni, tambi¨¦n se enfrentan a los mismos cargos tanto el jefe de su oficina, Leonid Volkov, como Iv¨¢n Zhd¨¢nov, exdirector de la Fundaci¨®n Anticorrupci¨®n (FBK), su departamento de investigaci¨®n.
Ambos abandonaron el pa¨ªs este a?o ante la creciente posibilidad de ser detenidos. No as¨ª Navalni, que cumple actualmente una condena de dos a?os y ocho meses en una colonia penal por haber violado el r¨¦gimen de libertad condicional por una sentencia por fraude durante su atenci¨®n m¨¦dica en Berl¨ªn, adonde fue trasladado en coma en agosto del pasado a?o tras ser envenenado en Siberia. El activista fue detenido nada m¨¢s volver a Mosc¨² el 17 de enero, y un tribunal cambi¨® la condena a pena de c¨¢rcel firme por el caso Yves Rocher, un juicio que la Corte Europea de Derechos Humanos ha exigido anular en reiteradas ocasiones porque el acusado no recibi¨® un juicio imparcial. ¡°Todos se preguntaban si le sacar¨ªan de la c¨¢rcel despu¨¦s de las elecciones. Bueno, esta es la respuesta. Una semana despu¨¦s de los comicios, un nuevo caso penal¡±, denunci¨® a trav¨¦s de Twitter la portavoz de la Fundaci¨®n Anticorrupci¨®n, Kira Yarmish.
Adem¨¢s de Zhd¨¢nov y Volkov, en la lista del Comit¨¦ de Investigaci¨®n tambi¨¦n figuran otros seis colaboradores de Navalni a los que se acusa de haber participado en organizaciones extremistas. Entre ellos, la abogada y n¨²mero dos del activista, Liubov Sobol, que fue condenada en agosto a a?o y medio de libertad vigilada por haber participado en las protestas por el arresto de Navalni; y uno de los c¨¢maras de la Fundaci¨®n Anticorrupci¨®n, P¨¢vel Zelenski, que recibi¨® anteriormente otra pena de dos a?os de c¨¢rcel porque, seg¨²n la acusaci¨®n, incit¨® a actividades extremistas en internet.
Largo per¨ªodo
La apertura de este proceso penal se basa en un dilatado per¨ªodo de tiempo, desde 2014 a 2021. Su plataforma public¨® en estos a?os una serie de investigaciones, como el patrimonio del ex primer ministro Dmitri Medv¨¦dev y el supuesto palacio de Vlad¨ªmir Putin en las aguas del Mar Negro. Aquel reportaje, que estimaba que el coste de la construcci¨®n superaba los 1.000 millones de euros y en ella estaban implicados varios empresarios cercanos al presidente, fue publicado d¨ªas despu¨¦s de la detenci¨®n de Navalni y reforz¨® las protestas en las calles. El l¨ªder ruso, que no sol¨ªa comentar ninguna de las publicaciones de Navalni, tild¨® aquella acusaci¨®n de ¡°montaje¡± para ¡°lavar el cerebro de la ciudadan¨ªa¡±, y advirti¨® de que las protestas eran ¡°peligrosas¡± para el pa¨ªs. Las manifestaciones surgidas entonces se saldaron con miles de arrestos.
Seg¨²n el Comit¨¦ de Investigaci¨®n, la Fundaci¨®n Anticorrupci¨®n y sus otras plataformas se han servido todos estos a?os de sus canales de Instagram, Twitter, Youtube y Telegram para difundir material considerado delictivo. Las presiones del Gobierno han llevado a estas plataformas a bloquear algunas de las iniciativas de Navalni, como el llamado ¡°voto inteligente¡±.
Por otra parte, el organismo fiscal tambi¨¦n apunta a que la red del opositor ten¨ªa como objetivo ¡°desestabilizar la situaci¨®n en las regiones¡± y para ello fund¨® delegaciones en 37 entidades regionales rusas donde ¡°realizaron actos p¨²blicos no coordinados (con las autoridades) para instar a emprender actividades extremistas y terroristas¡±. Seg¨²n el Comit¨¦ de Investigaci¨®n esta ha sido su misi¨®n todos estos a?os, pues Navalni ¡°fund¨® en 2014 la Fundaci¨®n Anticorrupci¨®n para subvertir el orden constitucional¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
![El presidente ruso, Vladimir Putin, recibe a la canciller alemana, Angela Merkel, con un ramo de flores durante su encuentro en el Kremlin, en Mosc¨².](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OOBYKZD6J7ZO5XJF5HXEAZTSME.jpg?auth=fda6f15f50c258d9712ab6fab0d1801074c429340d10c14f8072853376881ba8&width=414&height=311&smart=true)