El cierre de las minas de Shanxi por las lluvias a?ade presi¨®n a la crisis energ¨¦tica en China
Las inundaciones en una de las principales zonas productoras de carb¨®n obligan a evacuar a 120.000 personas y aumentan la incertidumbre sobre la escasez de combustible ante el invierno

Las lluvias torrenciales que desde la semana pasada azotan con dureza la provincia de Shanxi, en el norte de China, afectan ya a cerca de dos millones de residentes y han obligado a evacuar a m¨¢s de 120.000 personas, mientras que al menos cinco personas han muerto a causa de los desprendimientos. Pero las consecuencias de este desastre meteorol¨®gico no se quedan ah¨ª. Las fuertes precipitaciones tambi¨¦n han conducido al cierre temporal de m¨¢s de 80 minas de carb¨®n, lo que no hace m¨¢s que a?adir presi¨®n al pa¨ªs, que desde finales de septiembre hace frente a la escasez energ¨¦tica.
Hasta 87 minas de carb¨®n, 372 minas de otros minerales y 14 f¨¢bricas de agentes qu¨ªmicos peligrosos han suspendido sus operaciones. Shanxi, de unos 36 millones de habitantes, es una de las principales zonas productoras de carb¨®n de China, junto a su vecina Shaanxi (donde tambi¨¦n se est¨¢n registrando fuertes lluvias) y Mongolia Interior. Las autoridades regionales no han ofrecido datos sobre cu¨¢nto representa la capacidad de producci¨®n de dichas minas. La cat¨¢strofe meteorol¨®gica aumenta la incertidumbre sobre la posible escasez de combustible en el pa¨ªs, a un mes de que se pongan en marcha las calefacciones del norte de la naci¨®n.
La situaci¨®n no hace m¨¢s que a?adir presi¨®n al gigante asi¨¢tico, que se encuentra lidiando con una crisis energ¨¦tica que ha provocado que hasta 21 provincias de la parte continental adopten alg¨²n tipo de medida de racionamiento de la electricidad a sus industrias y que ha sumido una parte del territorio en una ola de apagones sin precedentes. Seg¨²n informa Bloomberg, a finales de septiembre, el gobierno orden¨® a m¨¢s de 200 minas en Shanxi y Mongolia Interior aumentar su capacidad de producci¨®n y priorizar el suministro a las centrales el¨¦ctricas del noreste de China, incluso permiti¨¦ndoles superar las cuotas anuales impuestas para cumplir con sus objetivos medioambientales.
A pesar de que las centrales el¨¦ctricas de carb¨®n garantizan el 70% del servicio el¨¦ctrico del gigante asi¨¢tico, Pek¨ªn lleva a?os disminuyendo las inversiones en este sector para cumplir con su promesa de alcanzar el pico de emisiones para 2030. Aunque varias provincias se dieron de inmediato a la tarea de cumplir con los estrictos objetivos de consumo de energ¨ªa en virtud de la pol¨ªtica trazada por el gobierno central, aquellas que incumplieron las normativas en el primer semestre de 2021 se han visto en la obligaci¨®n de racionar el uso de energ¨ªa. El coste al alza del carb¨®n, as¨ª como los controles gubernamentales sobre los precios que pueden establecer los productores, han tra¨ªdo como resultado una mayor restricci¨®n del suministro energ¨¦tico.
Los futuros del carb¨®n t¨¦rmico de China se dispararon un 8% no m¨¢s comenzar las transacciones burs¨¢tiles este lunes, hasta alcanzar su tope diario. Analistas locales ya revelaban el pasado viernes que m¨¢s del 70% de las centrales el¨¦ctricas de carb¨®n del pa¨ªs han registrado p¨¦rdidas debido a los elevados precios a los que se est¨¢ cotizando este combustible f¨®sil.
La ¨¢rida Shanxi lleva registrando desde principios de mes precipitaciones cinco veces m¨¢s abundantes que de costumbre. Los pluvi¨®metros de Taiyuan, la capital provincial, mostraron la semana pasada un promedio de 185,6 mil¨ªmetros de agua, un aumento exponencial en comparaci¨®n con los 25 mil¨ªmetros de media que se registraron en los meses de octubre entre los a?os 1981 y 2010.
El departamento de gesti¨®n de emergencias de Shanxi comunic¨® el domingo que alrededor de 1,76 millones de residentes de 76 condados, ciudades y distritos se han visto afectados y que m¨¢s de 120.100 personas se han visto obligadas a abandonar sus casas. El rotativo South China Morning Post informa que, entre los evacuados, se encuentran unos 15.000 habitantes de ocho pueblos cercanos al r¨ªo Wuma, despu¨¦s de que varias presas colapsaran por el aumento de la presi¨®n del agua.
El peri¨®dico a?ade que las fuertes lluvias tambi¨¦n han destruido los cimientos de un puente sobre el r¨ªo Changyuan, por el que pasaban las v¨ªas de varios trenes clave para el transporte de combustible a otras provincias. Parte de los ra¨ªles han quedado inutilizados, lo que supone una traba m¨¢s a la hora de transportar toneladas de carb¨®n a otras provincias. Los medios locales reportan que se han derrumbado m¨¢s de 17.000 edificios y que unas 190.000 hect¨¢reas de cultivo han sido da?adas. Las autoridades provinciales han anunciado que destinar¨¢n un paquete de ayuda de unos 20 millones de yuanes (m¨¢s de dos millones y medio de euros) a las labores de emergencia y rescate.
Desastres naturales
Las inundaciones y desprendimientos han ocasionado innumerables da?os materiales, con algunos de los tesoros culturales de la naci¨®n engrosando la lista de edificaciones o lugares con da?os. Funcionarios de emergencias anunciaron el viernes el cierre temporal de 166 lugares tur¨ªsticos. Las fuertes lluvias han destruido parte de la muralla de la ciudad antigua de Pingyao, patrimonio de la humanidad de la UNESCO desde 1997, y han causado estragos en algunas ¨¢reas el templo de Jinci, el complejo de templos m¨¢s antiguo del pa¨ªs, con m¨¢s de 1.400 a?os de historia, ubicado en Taiyuan.
Mientras, en la vecina Shaanxi, en el oeste de Shanxi, m¨¢s de 18.000 personas tambi¨¦n han sido evacuadas despu¨¦s de que estallase una presa en el r¨ªo Luo, uno de los principales afluentes del r¨ªo Amarillo, el segundo m¨¢s largo de China. De acuerdo con los datos del Ministerio de Recursos H¨ªdricos, el r¨ªo Amarillo, que parte de su recorrido pasa por las provincias de Shaanxi y Shanxi, se encuentra en su tercera crecida del a?o. Seg¨²n informa la cadena estatal CGTN, su caudal es el m¨¢s abundante en cuatro d¨¦cadas.
De acuerdo con South China Morning Post, el domingo el Ministerio de Gesti¨®n de Emergencias public¨® un informe sobre los desastres naturales en los tres primeros trimestres del a?o. En el documento se concluye que el pa¨ªs ha experimentado en lo que va de 2021 m¨¢s lluvias torrenciales que de costumbre. Entre enero y septiembre, el total de fallecidos o desaparecidos a causa de cat¨¢strofes naturales fue de 792, un descenso del 14% en comparaci¨®n con el promedio del ¨²ltimo quinquenio. Sin embargo, en el caso espec¨ªfico de los decesos a causa de lluvias o inundaciones, la cifra ha experimentado un aumento del 70% este calendario. A mediados y finales de julio, precipitaciones extremas azotaron la provincia central china de Henan, con un saldo de 302 decesos y 50 desaparecidos. Entre los muertos, se cuentan 15 personas ahogadas en el metro de Zhengzhou, la capital provincial.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.