La Iglesia de Nicaragua critica la falta de garant¨ªas en las elecciones de noviembre: ¡°Perdimos una oportunidad valiosa¡±
Los obispos advierten al r¨¦gimen de Ortega que ¡°los derechos pol¨ªticos no pueden ser suspendidos por la autoridad sin motivo leg¨ªtimo¡±


La Iglesia cat¨®lica de Nicaragua ha criticado este viernes la falta de garant¨ªas democr¨¢ticas en las elecciones presidenciales previstas para el 7 de noviembre, en las que el presidente Daniel Ortega aspira a lograr su tercer mandato consecutivo. Con los siete aspirantes presidenciales de la oposici¨®n encarcelados, el tribunal electoral controlado por Ortega y un proceso plagado de irregularidades, los obispos han advertido al r¨¦gimen de que ¡°hemos perdido una oportunidad valiosa para enderezar el rumbo de nuestra patria y solucionar los problemas sociales, pol¨ªticos y econ¨®micos, al no dar cabida a la pluralidad de pensamiento de todos los sectores; al contrario se les ha excluido¡±.
El pronunciamiento de los obispos se da dos semanas despu¨¦s de que Ortega cargara contra ellos en una comparecencia p¨²blica en Managua, cuando el presidente los acus¨® de ¡°terroristas¡±. Los l¨ªderes de la Iglesia son fuertes cr¨ªticos del r¨¦gimen y han denunciado violaciones a los derechos humanos en el pa¨ªs centroamericano. Para Ortega, los religiosos participaron en ¡°un intento de golpe de Estado¡± tras el respaldo de la Iglesia a las manifestaciones que iniciaron en abril de 2018 y que fueron brutalmente reprimidas por el Gobierno.
.¡°Ellos [los obispos], como que fuesen electos, como que fuesen una autoridad electa, y como que tuviesen derechos, nos leyeron el ultim¨¢tum donde nos daban 24 horas para dejar el Gobierno, entregar el Poder Judicial, entregar la Presidencia, entregar el Poder Electoral, entregar la Asamblea Nacional... ?Entregarlo todo!¡±, dijo Ortega el 5 de octubre. El mandatario hac¨ªa referencia a una carta presentada por los representantes de la Iglesia al Ejecutivo en el marco de las negociaciones que se celebraron en Managua en 2018 para poner fin a la crisis pol¨ªtica.
En el comunicado de este viernes, los obispos tambi¨¦n critican el encarcelamiento de opositores y la persecuci¨®n contra la disidencia pol¨ªtica, con lo que Ortega ha despejado el camino para una elecci¨®n sin competencia. ¡°Los derechos pol¨ªticos inherentes a la ciudadan¨ªa pueden y deben ser concedidos seg¨²n las exigencias del bien com¨²n. No pueden ser suspendidos por la autoridad sin motivo leg¨ªtimo y proporcionado¡±, afirman los curas.
Desde junio Ortega inicio una brutal represi¨®n contra la oposici¨®n encarcelando, adem¨¢s de los aspirantes a la presidencia, a activistas, feministas, acad¨¦micos y empresarios, en una cacer¨ªa que ha sido criticada tanto por Estados Unidos y la Uni¨®n Europea, que han impuesto sanciones a funcionarios del r¨¦gimen y a los hijos y esposa de Ortega, Rosario Murillo, que es tambi¨¦n su vicepresidenta.
El Gobierno ha mantenido una relaci¨®n tensa con la Iglesia. En abril de 2018, tras la represi¨®n a las protestas y el asesinado de decenas de j¨®venes por grupos armados por el r¨¦gimen, los nicarag¨¹enses se volcaron en una gigantesca marcha convocada los obispos. En los momentos m¨¢s duros de la represi¨®n contra las protestas, varias parroquias fueron sitiadas por la Polic¨ªa y atacadas por simpatizantes de Ortega.
Los sacerdotes se han expresado contra la represi¨®n y las violaciones de derechos humanos y hasta han arriesgado su integridad. En julio pasado, la Conferencia Episcopal hizo p¨²blica una carta en la que ha pedido ¡°el respeto al voto del pueblo, para que las elecciones sean cre¨ªbles, justas y transparentes¡± y que tambi¨¦n se permitan ¡°las concentraciones libres y se respeten los derechos humanos de todos los nicarag¨¹enses¡±. Adem¨¢s, ha exigido la liberaci¨®n de las personas detenidas por el r¨¦gimen, consideradas presos pol¨ªticos.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
