Un sondeo de Gallup muestra que el 65% de los nicarag¨¹enses votar¨ªa por cualquiera de los candidatos encarcelados por Ortega
Una encuesta muestra que el 19% del electorado volver¨ªa a elegir al presidente en unos comicios competitivos

La m¨¢s reciente encuesta de CID-Gallup, la firma con mayor credibilidad en Nicaragua, ha revelado este mi¨¦rcoles que si las elecciones en Nicaragua fueran hoy entre Daniel Ortega y alguno de los siete aspirantes que han sido apresados por el r¨¦gimen, el mandatario sandinista solo obtendr¨ªa un 19% de los votos frente a un 65% opositor, mientras otro 16% de los consultados se mostraron indecisos. Los resultados exponen un desplome hist¨®rico del candidato oficialista y su f¨®rmula, su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo: La pareja presidencial, que pretende perpetuarse en el poder en unos comicios sin competencia, ten¨ªa una intenci¨®n de voto a la baja del 28% en mayo pasado.
Las cifras de CID-Gallup, que han sido difundidas por la revista Confidencial, son publicadas casi cinco meses despu¨¦s que el r¨¦gimen de Ortega desatara una feroz cacer¨ªa contra l¨ªderes opositores. Desde entonces, el escenario electoral ¡ªque era considerado clave para la resoluci¨®n de la crisis que el pa¨ªs centroamericano arrastra desde las protestas de 2018, que fueron brutalmente reprimidas¡ª qued¨® cerrado. Con la captura de todos los aspirantes presidenciales y otros dos en el exilio, la competencia fue liquidada y al d¨ªa de hoy, a menos de un mes de los comicios, los aspirantes opositores enfrentan juicios por supuestos delitos de ¡°traici¨®n a la patria¡±, ¡°conspiraci¨®n¡± y ¡°lavado de dinero¡±.
Pese a que la narrativa del mismo Ortega asegura que los siete presos pol¨ªticos no son candidatos presidenciables y, en cambio, los tilda de ¡°criminales que atentan contra el pa¨ªs¡±, la encuesta de CID-Gallup expone que el ¡°candidato opositor¡± aument¨® 26 puntos desde mayo, cuando se public¨® la ¨²ltima encuesta de la firma. En contraste, Ortega, quien busca su cuarto mandato y tercera reelecci¨®n consecutiva, perdi¨® 14 puntos porcentuales. En tanto, el n¨²mero de indecisos se redujo de 33% a 16%.
Seis de los siete precandidatos presos mostraron mayores simpat¨ªas que la pareja presidencial. Seg¨²n CID-Gallup, ellos son: Juan Sebasti¨¢n Chamorro, con 63% de opini¨®n favorable, Cristiana Chamorro (62%), Miguel Mora (56%), F¨¦lix Maradiaga (56%), Medardo Mairena (53%) y Arturo Cruz (52%). En contraste, Daniel Ortega tiene 34% de opini¨®n favorable y -64% desfavorable y Rosario Murillo 37% a su favor y 60% desfavorable.
¡°Daniel Ortega y Rosario Murillo son las figuras p¨²blicas con mayor proporci¨®n de opiniones desfavorables hacia su persona. Lo contrario se da en el caso de Juan Sebasti¨¢n Chamorro y Cristiana Chamorro. Tambi¨¦n la mayor¨ªa de las personalidades evaluadas resultaron con saldos positivos, excepto Oscar Sobalvarro [aspirante presidencial] (44% de opini¨®n desfavorable), Daniel Ortega (64% de opini¨®n desfavorable) y Rosario Murillo (60% de opini¨®n desfavorable)¡±, rese?a Confidencial.
La encuesta, realizada en septiembre, tambi¨¦n abord¨® la percepci¨®n ciudadana sobre la ola represiva que el r¨¦gimen desat¨® desde principios de junio, que ha llevado al arresto y juzgamiento de 37 nuevos presos pol¨ªticos, entre los que destacan dirigentes opositores, l¨ªderes estudiantiles, campesinos, periodistas y empresarios. A la pregunta ¡°?y en cu¨¢nto a los encarcelamientos de un grupo de ciudadanos que se oponen al Gobierno de Ortega? ?Cu¨¢nto de acuerdo o en desacuerdo est¨¢ usted?¡±, el 51% de los encuestados rechaz¨® complemente los encarcelamientos, 21% dijo estar ¡°poco de acuerdo¡±, 15% dijo estar ¡°algo de acuerdo¡± y tan solo un 11% respondi¨® estar ¡°mucho de acuerdo¡± con las medidas represivas.
¡°Daniel Ortega orden¨® el encarcelamiento en centros penitenciarios o casa por c¨¢rcel a un grupo de opositores al Gobierno y posibles candidatos a presidente. Al respecto no hay apoyo de la mayor¨ªa de los ciudadanos ante esta medida y siete de cada diez est¨¢n en desacuerdo con la misma¡±, enfatiza el sondeo.
Apat¨ªa electoral
Otro resultado llamativo de la encuesta difundida por Confidencial es que el 56% de los nicarag¨¹enses respondi¨® ¡°no tener ninguna o poca confianza¡± en el Consejo Supremo Electoral (CSE), el cuestionado ente encargado de administrar las elecciones. Desde 2008, sobre esta instituci¨®n pesan denuncias nacionales e internacionales de fraudes electorales a nivel municipal y nacional para beneficiar al proyecto autoritario de Ortega. Esta falta de confianza en el tribunal electoral, seg¨²n CID-Gallup, as¨ª como la falta de competencia real, se conjugan para desanimar la participaci¨®n ciudadana en las elecciones.
En febrero pasado, cuando se supon¨ªa que habr¨ªa una elecci¨®n competitiva, otra encuesta de CID-Gallup expuso que el 65% de los consultados quer¨ªan votar pese a la desconfianza en el CSE. La mayor¨ªa consideraba que unas ¡°elecciones libres¡± eran importantes para ¡°alcanzar el bienestar de la familia¡±. Sin embargo, el actual estudio de opini¨®n afirma que, con la liquidaci¨®n de los comicios, 51% de los encuestados respondi¨® que es ¡°muy probable¡± que vote; 31% dijo que ¡°poco o nada probable¡± y 17% que ¡°algo probable¡±.
¡°Los ciudadanos nicarag¨¹enses se han caracterizado por su afluencia a las urnas electorales. Sin embargo, para las pr¨®ximas elecciones de noviembre solo la mitad de los ciudadanos manifest¨® estar seguro de que ir¨ªa a los centros de votaci¨®n (51% muy probable) y que har¨ªa uso de su derecho de voto el pr¨®ximo noviembre. El resto, en especial los seguidores de partidos de oposici¨®n o que no tienen simpat¨ªa con una u otra agrupaci¨®n, se?alan dudas sobre si asistir a emitir el voto¡±, destaca CID-Gallup.
Por su parte, el Frente Sandinista de Liberaci¨®n Nacional tambi¨¦n registra un desplome como organizaci¨®n pol¨ªtica. Seg¨²n la encuesta, basada en un universo de 1.200 encuestados a nivel nacional, solo un 8% de los ciudadanos dijo respaldar al partido sandinista. La mayor¨ªa de consultados, 77%, respondi¨® no simpatizar con ninguno de los partidos pol¨ªticos, considerados ¡°comparsas¡±, que asisten a la cuestionada elecci¨®n del siete de noviembre.
Ortega tiende una mano a los empresarios
Ante este panorama, uno de los diputados sandinistas m¨¢s prominentes, Walmaro Guti¨¦rrez, sostuvo que el Gobierno propondr¨¢ un di¨¢logo luego de las elecciones que la oposici¨®n cataloga como ¡°farsa¡± e invita a la comunidad internacional a desconocer.
¡°Ya lo dijo el presidente Ortega, despu¨¦s que el pueblo reafirme este pr¨®ximo siete de noviembre que va a continuar gobernando en este pa¨ªs¡ se abre un gran di¨¢logo nacional donde van a caber todos¡±, dijo Guti¨¦rrez, sancionado por Estados Unidos. ¡°Ahora s¨ª el gran capital se nos quiere unir en este esfuerzo bienvenido sea¡±, agreg¨® el legislador, en un gui?o a los empresarios que eran una pieza clave del engranaje autoritario y corporativista del r¨¦gimen.
La soci¨®loga Elvira Cuadra se?ala que ¡°ese anuncio de di¨¢logo es un intento de los Ortega-Murillo para recomponer las alianzas de car¨¢cter estrat¨¦gico para la continuidad de su proyecto pol¨ªtico, familiar¡±, tras el da?o provocado despu¨¦s de la prolongada crisis sociopol¨ªtica. Para Cuadra, es bastante probable que se construya un nuevo consenso a base de ¡°recursos de chantaje o extorsi¨®n que se utilizan de parte del gobierno¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
