Una comisi¨®n del Senado acusa a Bolsonaro de cr¨ªmenes contra la humanidad
Los senadores que investigaron su gesti¨®n de la pandemia retiraron las acusaciones de homicidio masivo y genocidio

Brasil ha iniciado este mi¨¦rcoles una batalla para identificar y castigar a los culpables de facilitar la expansi¨®n de la covid-19 con el objetivo de alcanzar la inmunidad de reba?o y que el pa¨ªs pudiera retomar las actividades econ¨®micas cuanto antes. La lista es larga y est¨¢ encabezada por el presidente Jair Bolsonaro, quien est¨¢ acusado de cometer nueve delitos graves relacionados con una pandemia que ha dejado m¨¢s de 600.000 muertos en el gigante sudamericano. As¨ª lo ha constatado la Comisi¨®n de Investigaci¨®n Parlamentaria del Senado (CPI, en sus siglas en portugu¨¦s), que ha investigado en los ¨²ltimos seis meses las causas por las que el pa¨ªs se ha convertido en el s¨¦ptimo del mundo con m¨¢s decesos por n¨²mero de habitantes.
El documento de la comisi¨®n, de m¨¢s de 1.000 p¨¢ginas, fue le¨ªdo este mi¨¦rcoles en el Senado y se?ala a cerca de 70 presuntos responsables (66 personas f¨ªsicas y dos jur¨ªdicas) por una serie de acciones y una red de desinformaci¨®n, dentro y fuera del Gobierno, para promover una ¡°estrategia macabra¡± que incluso convirti¨® a algunos brasile?os ingresados en hospitales privados en cobayas humanas al suministrarles medicamentos sin eficacia cient¨ªfica comprobada y sin informar a los enfermos y a sus familias.
Entre las infracciones cometidas por Bolsonaro, seg¨²n los senadores, est¨¢n la incitaci¨®n o apolog¨ªa del crimen y el propagar una epidemia, delitos recogidos en el C¨®digo Penal brasile?o. La m¨¢s grave es la acusaci¨®n de crimen contra la humanidad, un delito que no prescribe, por retrasar la compra de vacunas y medicamentos testados por la ciencia, mientras minimizaba la gravedad del coronavirus. En un principio, los senadores de la CPI se plantearon acusar a Bolsonaro de genocidio y homicidio masivo, pero el temor a que las distintas interpretaciones jur¨ªdicas obstruyeran una posible condena hizo que los autores del informe retiraran esas imputaciones. La acusaci¨®n de genocidio, por ejemplo, implica demostrar que hubo abusos deliberados contra un grupo espec¨ªfico, un extremo que result¨® dif¨ªcil de probar.
La acusaci¨®n de crimen contra la humanidad se enfoca principalmente en el comportamiento del Gobierno respecto a los grupos ind¨ªgenas a los que excluy¨® de su plan de vacunaci¨®n, por lo que lo acusan de acciones inhumanas, persecuci¨®n y exterminio. ¡°No hay manera de esconder la responsabilidad del presidente respecto a las omisiones relacionadas con su manera de hacer frente a la pandemia¡±, ha afirmado el senador Renan Calheiros, el autor principal del informe durante su lectura este mi¨¦rcoles. ¡°Todas las pruebas revelan que el jefe del Ejecutivo tuvo numerosas conductas que agravaron las consecuencias nefastas de la covid-19 en nuestra poblaci¨®n¡±, se lee en el documento.
El texto ata todos los cabos de la pol¨ªtica liderada por Bolsonaro para hacer frente al coronavirus que devast¨® al pa¨ªs al promover remedios dudosos, no proporcionar infraestructuras y recursos suficientes para atender a los enfermos y poner trabas a la compra de vacunas. Al mismo tiempo, se impulsaban leyes que permit¨ªan a m¨¦dicos y hospitales privados actuar por su cuenta y promover medicinas como la cloroquina y la ivermectina. Esos remedios fueron impulsados incluso en los peores momentos de la pandemia en Manaos, la capital del Amazonas, que a principios de a?o vivi¨® aut¨¦nticas escenas de terror por el repunte de casos y la falta de ox¨ªgeno. Los pacientes mor¨ªan asfixiados mientras el Gobierno insist¨ªa en aplicar planes pilotos y tratamientos alternativos.
La insistencia en el uso de tratamientos dudosos sembr¨® la desconfianza entre la poblaci¨®n, mientras Bolsonaro acusaba al Tribunal Supremo y a los gobernadores de no actuar como ¨¦l quer¨ªa ¡ªcontra las medidas restrictivas, estimulando las aglomeraciones y sin usar m¨¢scara¡ª, para que no hubiera restricci¨®n de movimientos en el pico de la pandemia. Mientras insist¨ªa en esas pol¨ªticas err¨¢ticas, cambi¨® de ministro de Salud hasta en tres ocasiones.
Uno de los que m¨¢s dur¨® fue el general Eduardo Pazuello, quien ocup¨® el cargo entre junio de 2020 y marzo de 2021, y aval¨® la cruzada negacionista del presidente. Pazuello tambi¨¦n est¨¢ acusado en el informe de cr¨ªmenes contra la humanidad. Durante su gesti¨®n, otros militares se involucraron en presuntas tramas de compras de vacunas a trav¨¦s de sobornos en el Ministerio de Salud. ¡°El Gobierno opt¨® por una actuaci¨®n ¡®no t¨¦cnica¡¯ en la gesti¨®n de la pandemia¡±, se lee en el informe, que tambi¨¦n acusa al presidente de charlataner¨ªa y crimen de responsabilidad.
El informe de la CPI, que podr¨ªa usarse como base para condenar abusos gubernamentales en la gesti¨®n de la pandemia en otros pa¨ªses, se enfrenta a la resistencia de un grupo de senadores afines al Gobierno que quieren tumbar el documento que debe votarse el pr¨®ximo d¨ªa 26 de octubre en el pleno de la comisi¨®n, compuesta por 11 senadores. La oposici¨®n tiene mayor¨ªa en ese ¨®rgano, pero la Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica est¨¢ presidida por un jurista af¨ªn al presidente.
Sin embargo, los senadores conf¨ªan en que el documento pueda desatar la presi¨®n internacional y la social frente al dolor que caus¨® la pandemia en el pa¨ªs. Si se suman, los nueve cr¨ªmenes que se le atribuyen al presidente representan m¨¢s de cien a?os de prisi¨®n. Con esas acusaciones tambi¨¦n se le podr¨ªa abrir un juicio pol¨ªtico, algo impensable sin la presi¨®n de las calles. Finalmente, la comisi¨®n pretende usar el documento para proponer nuevas acciones contra Bolsonaro en el Tribunal Penal Internacional (TPI).
El presidente que tild¨® al coronavirus de ¡°gripecita¡± al justificar su decisi¨®n de no vacunarse y respondi¨® ¡°?Y qu¨¦?¡± cuando le preguntaron por las 5.000 primeras muertes en el pa¨ªs por la covid-19, est¨¢ viendo ahora c¨®mo su imagen se desgasta todav¨ªa m¨¢s debido a la econom¨ªa tambaleante tras la pandemia. Este mi¨¦rcoles, al ser preguntado por la reacci¨®n de su padre frente al informe de la CPI, uno de sus hijos, el senador Flavio Bolsonaro, se limit¨® a decir: ¡°?T¨² conoces su carcajada?¡±, e imit¨® la risa de su padre.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
