El ministro del Interior de Per¨² celebra una fiesta de Halloween despu¨¦s de recordar al pa¨ªs que est¨¢n prohibidas
La primera ministra considera ¡°inaceptable¡± que el funcionario niegue la celebraci¨®n y le advierte de que tomar¨¢n las medidas que correspondan
![Fiesta de D¨ªa de muertos Per¨² Luis Barranzuela](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XILO32HVDB44OJM3QJ62AUZD44.jpg?auth=f8b33d9e00c5adcffe4200c9c820a36ac95080db7ff126085f0b6df366800e2a&width=414)
El Ministerio del Interior peruano record¨® la semana pasada que desde julio est¨¢n prohibidas las reuniones que impliquen concentraci¨®n de personas para evitar el incremento de los contagios de covid-19, previendo posibles fiestas por el d¨ªa de la canci¨®n criolla y Halloween, que en Per¨² coinciden el 31 de octubre. Miles de personas infringieron este domingo la norma, pero una de ellas destac¨® sobre las dem¨¢s. El propio ministro del Interior, Luis Barranzuela, organiz¨® una reuni¨®n en su casa con m¨²sica a todo volumen, que provoc¨® que los vecinos llamaran a la Polic¨ªa Municipal para quejarse. Hasta la casa no solo llegaron los agentes, las c¨¢maras de televisi¨®n grabaron lo ocurrido.
La primera ministra, Mirtha V¨¢squez, le exigi¨® explicaciones ¡°en el m¨¢s breve plazo¡±, pero el responsable del ministerio neg¨® haber celebrado nada. La noche del lunes, la jefa del gabinete consider¨® inaceptable la respuesta. ¡°He recibido una respuesta del ministro del Interior sobre el evento realizado ayer en su casa, que considero inaceptable. Ma?ana, al retorno del Presidente de la Rep¨²blica y de manera conjunta, tomaremos las decisiones que correspondan¡±, tuite¨® la primera ministra, deslizando la posibilidad de una renuncia obligada.
La noche del domingo, el canal de televisi¨®n Latina film¨® al ministro en la puerta de la casa, mientras una persona sal¨ªa y regresaba con una copa en la mano, y en los altavoces retumbaban valses de m¨²sica criolla. Cuando notaron la presencia de los reporteros, algunos invitados prefirieron irse, entre ellos Guillermo Bermejo, un congresista de Per¨² Libre -el partido con el que el presidente Pedro Castillo lleg¨® al poder-. Una persona ayud¨® a Bermejo y a otro individuo a entrar r¨¢pidamente a un auto -tap¨¢ndoles la cabeza con la mano- y a la vez obstaculiz¨® el registro en v¨ªdeo de los periodistas.
¡°De confirmarse estos hechos, implicar¨ªan que un ministro vulnera las normas emitidas por el propio Consejo de Ministros, lo cual es a¨²n m¨¢s grave considerando que el Ministerio del cual usted es titular tiene una responsabilidad clave en la tarea del Estado de garantizar el cumplimiento de las medidas contra la covid-19¡å, indica el oficio que dirigi¨® la presidenta del Consejo de Ministros a Barranzuela a media ma?ana del lunes. ¡°Desmiento tajantemente esa informaci¨®n, lo que hemos tenido es una reuni¨®n de trabajo¡±, dijo Barranzuela a la prensa que se apost¨® en la entrada de su casa en el distrito de Surco, en Lima. Bermejo, adem¨¢s, sostuvo que la m¨²sica proced¨ªa de otras casas vecinas.
El ministro calific¨® en Twitter el asunto como una ¡°desinformaci¨®n¡±. ¡°No realic¨¦ ning¨²n evento ni promov¨ª la concentraci¨®n de personas en mi domicilio, por el contrario, soy respetuoso de las medidas vigentes. La presencia de contadas personas en mi vivienda obedeci¨® a una reuni¨®n de coordinaci¨®n frente a los conflictos al interior de nuestro Per¨², y de ninguna forma de car¨¢cter social o evento masivo¡±, dijo. El ministro ha sido cuestionado desde que fue nombrado a inicios de octubre debido a que era el abogado del dirigente de ultraizquierda Vladimir Cerr¨®n, el l¨ªder y fundador de Per¨² Libre, que no pudo ser candidato presidencial porque tiene una sentencia por corrupci¨®n por hechos cometidos cuando fue gobernador regional de Jun¨ªn.
Barranzuela tambi¨¦n era abogado del congresista de Per¨² Libre Guido Bellido, hombre de confianza de Cerr¨®n que ejerci¨® como primer ministro entre julio y octubre, cuando fue reemplazado por la abogada y expresidenta del Congreso, V¨¢squez. El comunicado del lunes pasado del Ministerio del Interior dec¨ªa: ¡°No est¨¢n permitidas las reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en domicilios y visitas familiares, debido a razones sanitarias y con el fin de evitar el incremento de los contagios¡±.
Otro flanco de cr¨ªticas
Vecinos de Barranzuela, entre ellos un expolic¨ªa que tuvo m¨¢s de 100 amonestaciones cuando estuvo en activo, se?alan que la bulla empez¨® alrededor de las nueve de la noche del domingo. El ministro fue abogado de traficantes de armas que se beneficiaron de compras corruptas durante el segundo Gobierno de Alberto Fujimori en los a?os noventa.
Barranzuela ha abierto con este caso un nuevo flanco de ataques contra el nuevo gabinete, que este jueves debe volver al Congreso para retomar el debate del voto de investidura, suspendido hace una semana por el fallecimiento de un congresista de Per¨² Libre. Los portavoces de la oposici¨®n han exigido a Castillo que retire al ministro del Interior y est¨¢n recabando firmas para presentar una moci¨®n contra ¨¦l. Adem¨¢s, la Comisi¨®n de Defensa del Parlamento ha citado al ministro para que este mi¨¦rcoles responda preguntas acerca de la reuni¨®n en su domicilio.
El presidente ha pasado este domingo y el lunes -festivo en Per¨²- visitando a sus padres en su tierra natal, Cajamarca, en la sierra Norte, y hasta la noche del lunes no se hab¨ªa pronunciado sobre la controversia. El exministro del Interior, Jos¨¦ P¨¦rez Guadalupe, coment¨® en la emisora Radioprogramas que el presidente deb¨ªa tomar una decisi¨®n urgente porque Barranzuela estaba produciendo una ¡°esquizofrenia policial¡±, debido a que los agentes no pod¨ªan seguir bajo el mando de un funcionario que infringe las normas.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.