Dimite el enviado especial de la ONU para Libia, un mes antes de las presidenciales
El eslovaco Jan Kubis renuncia al cargo cuando a¨²n no hab¨ªa cumplido un a?o en el cargo. Su antecesor aleg¨® exceso de estr¨¦s al abandonar el puesto


El eslovaco Jan Kubis, de 69 a?os, ha dimitido este martes como enviado especial de la ONU para Libia. Kubi renuncia tras desempe?ar el cargo solo durante diez meses y cuando solo faltan 31 d¨ªas para el 24 de diciembre, cuando se prev¨¦ celebrar las primeras elecciones presidenciales del pa¨ªs. Kubis no aleg¨® ninguna explicaci¨®n oficial, pero fuentes diplom¨¢ticas, citadas por la agencia France Presse, se?alan que no se siente respaldado.
Nadie est¨¢ en condiciones de asegurar ahora mismo que la primera vuelta de las presidenciales se celebrar¨¢ en la fecha marcada. Entonces estaba previsto convocar tambi¨¦n elecciones legislativas. Finalmente, estas ¨²ltimas se han pospuesto hasta enero o febrero.
Libia se queda ahora sin mediador en medio de una situaci¨®n muy complicada, con el pa¨ªs fuertemente dividido entre el este y el oeste. El peligro, seg¨²n diversos observadores no radica tanto en el hecho de que no se celebren las presidenciales el 24 de diciembre, sino en que las partes enfrentadas vuelvan a tomar las armas. Y eso podr¨ªa ocurrir incluso si se desarrollan los comicios en la fecha prevista.
Dos de los candidatos que se han presentado est¨¢n considerados como criminales de guerra por una parte de los libios, los que viven en el oeste del pa¨ªs, y sobre todo en las ciudades de Misrata y Tr¨ªpoli. Uno de ellos es Saif el Islam Gadafi, hijo predilecto del dictador Muamar el Gadafi. El otro, el mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte en el este del pa¨ªs. Hafter intent¨® tomar Tr¨ªpoli en abril de 2019. Sigui¨® intent¨¢ndolo durante 14 meses en los que fallecieron miles de personas y otras tantas quedaron desplazadas. Adem¨¢s, en las afueras de la capital libia fueron destruidos barrios enteros.
Las partes enfrentadas firmaron un alto el fuego ante la ONU en octubre de 2020. Se comprometieron a que los mercenarios de ambos bandos saldr¨ªan del pa¨ªs en un plazo de tres meses. La realidad es que miles de soldados extranjeros a sueldo siguen a¨²n en Libia. El bando de Jalifa Hafter est¨¢ apoyado por mercenarios rusos de la compa?¨ªa Wagner. A las milicias del oeste les apoyan mercenarios sirios contratados por Turqu¨ªa, principal aliado de las autoridades de Tr¨ªpoli y Misrata.
El antecesor de Kubis, el liban¨¦s Ghassam Salam¨¦, ofreci¨® una raz¨®n que aportaba cierta luz sobre el desgaste del puesto de mediador en Libia. Dijo que durante dos a?os hab¨ªa intentado reunir a los libios y preservar la unidad y aleg¨® que yo no pod¨ªa continuar con tanto estr¨¦s. Antes de la dimisi¨®n de Salam¨¦, el diplom¨¢tico espa?ol Bernardino Le¨®n, que ejerci¨® como enviado especial de la ONU entre 2014 y 2015, abandon¨® el cargo entre acusaciones de parcialidad. Su direcci¨®n de correo fue pirateada y trascendi¨® la noticia de que mientras ejerc¨ªa como mediador estaba negociando un salario equivalente a 49.000 euros mensuales para incorporarse a la Academia Diplom¨¢tica de Emiratos ?rabes Unidos, un pa¨ªs que siempre apoy¨® al mariscal Jalifa Hafter.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
