Argentina se pinta con murales de Maradona como altares
A un a?o de su muerte, las pinturas que ilustran al ¨ªdolo se multiplican por Buenos Aires, los alrededores de la capital y el resto del pa¨ªs, como si la proliferaci¨®n de miles de retratos urbanos pudiesen compensar su ausencia f¨ªsica
Argentina est¨¢ pintada de Maradona. Los murales del ¨ªdolo del f¨²tbol proliferan en todo el pa¨ªs: los hay de todos los tama?os, calidades y momentos de la vida del exfutbolista, ya sea campe¨®n del mundo en M¨¦xico 1986, vestido de Boca, en su ciclo como director t¨¦cnico o con la boina verde oliva de Fidel Castro. Adem¨¢s, miles de fachadas de casas, exteriores de edificios o simples paredes en blanco devinieron en santuarios callejeros.
El fen¨®meno hab¨ªa comenzado antes del 25 de noviembre de 2020 pero se dispar¨® tras su muerte. Los dos grandes focos de murales en Buenos Aires son La Paternal y La Boca, los barrios de los clubes que marcaron su carrera en el pa¨ªs ¡ªArgentinos Juniors y Boca¡ª, pero las ilustraciones se replican por el resto del territorio nacional, en las principales avenidas y en las calles menos transitadas.
Un fot¨®grafo aficionado, Jorge Boido, cre¨® una cuenta de Instagram, @boidofotos.ph, que recopila parte de esas manifestaciones culturales, art¨ªsticas, sociales y hasta pol¨ªticas, mucho m¨¢s all¨¢ del deporte. ¡°Soy jubilado bancario y, desde que sal¨ª de mi casa despu¨¦s de la pandemia, el 25 de diciembre, empec¨¦ a retratar los murales, esa necesidad de la gente de comunicarse¡±, dice Boido, de 67 a?os, que ya fotografi¨® m¨¢s de 800 paredes ilustradas por Maradona.
As¨ª como Maradona fue el triunfo posible de todos los Villa Fiorito de Argentina ¡ªy no solo de Argentina¡ª, Boido pone el ¨¦nfasis en la distribuci¨®n geogr¨¢fica de estas expresiones art¨ªsticas. ¡°Los murales tienen un contenido de clase fenomenal. En algunas zonas de Buenos Aires, como Recoleta y Belgrano (las m¨¢s pudientes), no encontr¨¢s ninguno, pero en los lugares populares de la capital y el conurbano est¨¢ lleno, sobre todoadentro de los barrios, por ejemplo en los pasillos de la 1.11.14¡å, dice Boido, en referencia a una de las zonas de emergencia de la capital.
Justamente, en las paredes de la villa 1.11.14, Maradona aparece eludiendo a los futbolistas ingleses en la jugada previa a su segundo gol, por los cuartos de final del Mundial M¨¦xico 86. La obra fue ilustrada por el muralista Demian Medina. ¡°Me convoc¨® gente del barrio, de la organizaci¨®n social ¡®La Maradona¡¯, pocos d¨ªas antes de su muerte. Yo no miro f¨²tbol, estudi¨¦ en la escuela de Bellas Artes, pero Diego es una figura pol¨ªtica del campo popular. Cuando termin¨¦ mi mural, a pocos metros, tambi¨¦n en la 1.11.14, otro colega ya estaba comenzando otro de Maradona, tambi¨¦n del mismo gol¡±, dice Medina.
La escritora y periodista Gabriela Said¨®n define al fen¨®meno como nuevos altares. ¡°Los murales maradonianos son la forma que los artistas callejeros encontraron para homenajear al Diego. Lo empezaron a santificar en vida, sobre todo en N¨¢poles, y proliferaron despu¨¦s de su muerte. Ahora Buenos Aires est¨¢ llena de murales, pinturas o gigantograf¨ªas maradonianas¡±, dice la autora de SuperDios, la construcci¨®n de Mardona como santo laico, libro de reciente aparici¨®n. ¡°Estas representaciones reemplazan a los altares callejeros, que suelen ser ef¨ªmeros y con el tiempo se desarman, como las velas. Pero el muralismo tiene esa misma impronta, cumple una funci¨®n lit¨²rgica, de presencia permanente, de cosa eterna¡±; agrega Said¨®n, especialista en el santoral popular argentino, con otros libros como Santos ruteros.
Villa Fiorito, el suburbio en el que naci¨® Maradona, tambi¨¦n tiene varios murales. Uno, frente a la estaci¨®n del ferrocarril, anuncia ¡°La ciudad de D10s¡±, mientras que otro, frente al campo de deportes de Estrellas Unidas (el nuevo nombre de Estrella Roja, el primer equipo de Maradona), repite esa f¨®rmula: ¡°El potrero de D10s¡±. ¡°Se pint¨® en febrero, unos muchachos que se dedican al muralismo nos contactaron y le dimos la autorizaci¨®n¡±, detalla Claudio Tati Vilarruel, secretario general de Estrellas.
Seg¨²n Boido, los murales de Maradona seguir¨¢n acrecent¨¢ndose en los pr¨®ximos a?os. ¡°Uno pod¨ªa pensar que se trataba de una moda pero, lejos de serlo, cada vez hay m¨¢s. Vas a Fiorito, Caraza o Budge (otros barrios carenciados, contiguos al lugar de nacimiento de Maradona) y los encontr¨¢s por todos lados, aunque sean m¨¢s precarios y artesanales. Los organizan los pibes del barrio: hacen rifas, recolectan unos pesos y arman un altar. A veces dec¨ªs ¡®esta gente no tiene para el plato de comida de la noche¡¯, pero ves c¨®mo se organizan y elaboran el mural¡±, dice, admirado, el fot¨®grafo aficionado, testigo y retrastista de una Argentina pintada de Maradona, el inmortal que muri¨® hace un a?o.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.