Honduras, una olla expr¨¦s electoral
El pa¨ªs centroamericano vive un tenso ambiente preelectoral en un contexto de hartazgo que amenaza con desbordarse


Una avioneta Piper procedente de Venezuela con 500 kilos de coca¨ªna aterriza en la zona de La Mosquitia, un impenetrable lugar al este del pa¨ªs a medio camino entre Colombia y las costas de Estados Unidos. R¨¢pidamente, aparece el Ej¨¦rcito y comienza un intercambio de disparos y se incauta de 440 kilos. No hace falta tener un gran olfato investigador para sentarse cualquier noche y escuchar el zumbido de las avionetas cargadas de droga pasar o encontrarse con pistas clandestinas en esta remota zona del pa¨ªs. La novedad es que en esta ocasi¨®n la incautaci¨®n es r¨¢pidamente aireada en la prensa y en los noticieros de todo el pa¨ªs. El presidente de Honduras, Juan Orlando Hern¨¢ndez, descrito hasta el cansancio en una corte de Nueva York por dos poderosos narcotraficantes como el hombre que les dio protecci¨®n a cambio de sobres con miles de d¨®lares, se esfuerza en la recta final de su Gobierno por presentarse como un eficaz soldado en el combate el narcotr¨¢fico, que destruye pistas ilegales y deporta capos. Su legado, sin embargo, va m¨¢s all¨¢ de las cortes de Nueva York.
Este domingo Honduras acude a las urnas para elegir nuevo presidente en un ambiente cargado de tensi¨®n. El pa¨ªs, de 10 millones de habitantes, tiene ante s¨ª dos caminos contrapuestos, el oficialista de Nasry Asfura, el actual alcalde de Tegucigalpa, y la izquierda de Xiomara Castro, al frente del partido Libertad y Refundaci¨®n (Libre). Los sondeos, prohibidos en el pa¨ªs desde hace semanas, describen el peor escenario para un pa¨ªs al l¨ªmite: la m¨¢xima igualdad entre ambos candidatos. En tercer lugar se ubica Yani Rosenthal, del Partido Liberal, quien vuelve a la arena pol¨ªtica despu¨¦s de cumplir una condena de tres a?os en EE UU por lavado de dinero. Las elecciones de este domingo suponen el punto ¨¢lgido a una crisis pol¨ªtica que comenz¨® doce a?os antes, tras el golpe de Estado contra Manuel Zelaya.

En junio de 2009, los militares hondure?os sacaron del poder a Zelaya en pijama y por la noche. Cuando se despert¨®, el presidente que coqueteaba con Cuba y Hugo Ch¨¢vez, ten¨ªa un arma en la cabeza y una hora despu¨¦s estaba dentro de un avi¨®n rumbo a Costa Rica.
Las protestas posteriores fueron duramente reprimidas y durante muchos meses, la OEA, Estados Unidos, M¨¦xico, Lula, Hugo Ch¨¢vez y el planeta entero se volc¨® tratando de solucionar el conflicto, pero nada aplac¨® las iras de La Resistencia, el movimiento de protesta de donde ahora surge su esposa, Xiomara Castro.
La consolidaci¨®n del golpe lleg¨® cuatro meses despu¨¦s. Concretamente, el 14 de octubre a las nueve de la noche, cuando, en el minuto 63, el delantero gar¨ªfuna Carlos Pav¨®n se levant¨® por encima de la defensa de El Salvador y de un cabezazo dio el triunfo a su selecci¨®n que le daba el pase al Mundial de Sud¨¢frica. Aquella noche Honduras vivi¨® el ¨¦xtasis. Miles de personas se echaron a la calle para celebrar el regreso de su selecci¨®n a la ¨¦lite del f¨²tbol y el presidente provisional, Roberto Micheletti, colocado ah¨ª por los militares y empresarios golpistas, recibi¨® a los jugadores en el Palacio presidencial y frente la virgen de Suyapa. Nunca m¨¢s se volvi¨® a hablar de Zelaya. El golpe hab¨ªa triunfado.
Desde entonces el Partido Nacional ha controlado el poder, primero con Porfirio Lobo (2010-2014), quien pasa sus d¨ªas sorteando la justicia despu¨¦s de que su hijo fuera condenado a 24 a?os de c¨¢rcel en Estados Unidos por narcotr¨¢fico y de que su nombre apareciera en los Pandora Papers. Posteriormente lleg¨® al poder Juan Orlando Hern¨¢ndez, tambi¨¦n de su partido. Cuando en 2017 estaba a punto de terminar su presidencia, se invent¨® una ley que le permiti¨® reelegirse, algo prohibido hasta entonces en la Constituci¨®n, y prolong¨® su Gobierno cuatro a?os m¨¢s. La reelecci¨®n, no obstante, estuvo plagada de irregularidades tras un apag¨®n inform¨¢tico a la mexicana durante el recuento. Cuando regres¨® la luz Juan Orlando Hern¨¢ndez ganaba por una diferencia m¨ªnima de votos que le permiti¨® retener la presidencia hasta enero de 2022.

En estos ocho a?os Honduras ha dejado de ser el pa¨ªs m¨¢s violento del mundo al pasar de 85 a 36 asesinatos por cada 100.000 habitantes. Sigue siendo uno de los doce pa¨ªses m¨¢s sangrientos del planeta, pero muy lejos de las cifras de hace diez a?os. Econ¨®micamente, el pa¨ªs estabiliz¨® sus cuentas y creci¨® por encima del 3,5%, uno de los ¨ªndices m¨¢s altos de la regi¨®n. Sin embargo, en pocos lugares como Honduras la macroeconom¨ªa ha estado tan lejos de la tierra. A pesar de este crecimiento, el pa¨ªs centroamericano es desde hace a?os una m¨¢quina de exportar a sus j¨®venes, la mitad de los votantes de ma?ana. Por violencia, hambre o fen¨®menos meteorol¨®gicos 200 familias piden diariamente asilo en Estados Unidos. En direcci¨®n inversa, todos los meses, sin fallar uno solo, llegan 4.000 hondure?os deportados desde Estados Unidos, M¨¦xico o Guatemala. Una rueda de emigraci¨®n-deportaci¨®n-emigraci¨®n que no se detuvo ni con la Covid, pero ha servido de v¨¢lvula de escape del pa¨ªs. La pandemia hundi¨® un 7,5% la econom¨ªa, a lo que hay que sumar un 3% m¨¢s a consecuencia de los huracanes Eta e Iota de hace un a?o, mientas tanto las remesas se han convertido en el ¨²nico sector al alza y suponen ya el 25% del PIB del pa¨ªs. Si nada lo impide Honduras terminar¨¢ el a?o con 700.000 nuevos pobres, seg¨²n el Banco Mundial.
El desencanto colectivo convive con un cruel sistema neoliberal donde los medioambientalistas hondure?os son los m¨¢s asesinados del mundo, la gasolina (1,15 d¨®lares el litro) o la luz tienen precios casi europeos, las empresas extractivistas horadan el pa¨ªs y se construyen hidroel¨¦ctricas controladas por diputados que se otorgan las concesiones a s¨ª mismos.
En lo social, los doce a?os de gobierno conservador ha endurecido las leyes del aborto y ha bloqueado los matrimonios entre personas del mismo sexo al tiempo que la putrefacci¨®n se extend¨ªa entre instituciones como la justicia, el Ej¨¦rcito o la Asamblea. El exministro de Justicia de Per¨² Juan Jim¨¦nez Mayor recibi¨® en 2013 el encargo de la OEA de poner en marcha la Maccih, una comisi¨®n anticorrupci¨®n organizada por primera vez por la OEA. Durante los tres a?os que estuvo en el cargo abri¨® una investigaci¨®n contra 70 diputados acusados de desviar recursos p¨²blicos para obras p¨²blicas que jam¨¢s se realizaron. Seg¨²n su denuncia, dos terceras partes del Congreso cobraban sobresueldos no fiscalizados, pero a medida que su trabajo apuntaba m¨¢s alto, se hizo m¨¢s inc¨®modo. Finalmente, Hern¨¢ndez orden¨® su salida del pa¨ªs con el aval de Luis Almagro, secretario general de la OEA.

Seg¨²n el analista V¨ªctor Meza, director de la ONG Centro de Documentaci¨®n, el estado an¨ªmico del pa¨ªs es de tensi¨®n debido a que ambos partidos han agitado el fantasma del fraude y ser¨¢ ¡°peligroso para la estabilidad del pa¨ªs¡±. El primer desaf¨ªo para el nuevo Gobierno ser¨¢ ¡°reconstruir el tejido institucional. Es un Estado degradado y parcialmente cooptado por el crimen organizado¡±.
La gota que colm¨® la paciencia fue la adquisici¨®n de hospitales m¨®viles para combatir la covid. En plena pandemia el Gobierno de Juan Orlando Hern¨¢ndez anunci¨® a bombo y platillo la compra de siete hospitales m¨®viles de vanguardia por los que se pagaron 58 millones de d¨®lares. La realidad es que los hospitales llegados de Turqu¨ªa eran vulgares contenedores de carga con camillas rotas, respiradores de segunda mano y ventiladores viejos, que costaron en realidad 14 millones de d¨®lares. Para mayor provocaci¨®n, casi al mismo tiempo, el vecino presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presum¨ªa del moderno hospital construido en un tiempo r¨¦cord en el centro de San Salvador con 200 camas UCI.
Fuera de casa, a Hern¨¢ndez no le ha ido mejor. En 2019 la palabra ¡°narcoestado¡± referida a Honduras se escuch¨® en una corte de Nueva York durante el juicio contra su hermano Tony por la compra de miles de kilos de coca¨ªna. En el mismo, su nombre ¡ªidentificado como C4¡ª aparece 104 veces. Un testigo incluso cont¨® que asisti¨® en 2013 a una reuni¨®n en la que Joaqu¨ªn El Chapo Guzm¨¢n, exjefe del cartel de Sinaloa, entreg¨® a Tony Hern¨¢ndez un mill¨®n de d¨®lares para la campa?a presidencial de su hermano. De todo ello ha salido bien librado el mandatario hasta ahora, gracias a su buena relaci¨®n con Donald Trump y su facilidad para plegarse a Washington. ¡°Es veros¨ªmil lo que dijeron los narcos en Nueva York, porque el poder de la droga est¨¢ demasiado cerca del poder en Honduras. Pero hay que reconocer que Juan Orlando Hern¨¢ndez impuls¨® la extradici¨®n de narcos que estaba prohibida en la Constituci¨®n y hay que medir la importancia que esto tiene. En Colombia esto caus¨® una guerra y supuso pasar de narcotr¨¢fico a terrorismo. Ha extraditado a cerca de 15 grandes capos y es posible que sea una venganza. La calidad de las pruebas ser¨¢ determinante¡±, dijo el exresponsable de la Maccih, Juan Jim¨¦nez Mayor, en una entrevista reciente con EL PA?S.
Con un ¨ªndice de popularidad del 26%, uno de los m¨¢s bajos del continente, la sensaci¨®n, sin embargo, es que los hondure?os ya han condenado a su presidente, mucho antes de que su caso pueda llegar a los tribunales de Estados Unidos.

Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
