Combates entre grupos armados en la frontera de Colombia con Venezuela dejan una veintena de muertos
La oleada de violencia desatada por el ELN y las disidencias de las FARC en el departamento de Arauca deja a miles de personas en riesgo de desplazamiento


El departamento colombiano de Arauca, en la frontera con Venezuela, se ha convertido por en¨¦sima ocasi¨®n en una zona de guerra en el comienzo de este 2022. Una veintena de personas han sido asesinadas este fin de semana en medio de las violentas disputas entre disidencias de las extintas FARC y guerrilleros del ELN en una zona hist¨®ricamente golpeada por el conflicto armado, con miles de habitantes en riesgo que podr¨ªan desplazarse para huir de los enfrentamientos, de acuerdo con autoridades locales. Tanto la oficina en Colombia de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos como la Defensor¨ªa del Pueblo han expresado su preocupaci¨®n por los homicidios, amenazas y desplazamientos y han alertado de los crecientes peligros para la poblaci¨®n civil.
La nueva oleada de violencia se produjo el fin de semana en las localidades de Tame, Fortul, Saravena y Arauquita. Las autoridades nacionales del Gobierno de Iv¨¢n Duque todav¨ªa no han dado un balance oficial de v¨ªctimas. Tras un consejo de seguridad, el mandatario envi¨® este lunes al ministro de Defensa y a la c¨²pula militar al departamento con el prop¨®sito de aumentar la capacidad de la fuerza p¨²blica. ¡°Estos grupos han estado operando a sus anchas en territorio venezolano con la anuencia y protecci¨®n del r¨¦gimen dictatorial¡± de Nicol¨¢s Maduro, reiter¨® Duque en su declaraci¨®n. Bogot¨¢ ha denunciado con insistencia que tanto las disidencias de las FARC como el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional, la ¨²ltima guerrilla activa en Colombia, se refugian del otro lado de la l¨ªnea lim¨ªtrofe. El ej¨¦rcito, sin precisar mayores detalles, atribuy¨® los enfrentamientos en esos ¡°puntos retirados del departamento¡± al control de las econom¨ªas ilegales.
Los n¨²meros a¨²n presentan discrepancias. La Defensor¨ªa del Pueblo ha confirmado al menos 16 muertos. A lo largo del domingo ya se hab¨ªan reportado m¨¢s de una docena de asesinatos en Arauca, y en la noche hubo m¨¢s informes. ¡°A esta hora tenemos 24 personas ya oficialmente reportadas como asesinadas¡±, asegur¨® en la ma?ana de este lunes el personero (representante del Ministerio P¨²blico) de Tame, Juan Carlos Villate, en declaraciones a W Radio. ¡°Todo inicia por operativos del ELN en los centros poblados reteniendo personas, algunas asesin¨¢ndolas y los cuerpos han ido apareciendo poco a poco¡±, se?al¨®. Al menos 3.000 personas han manifestado su voluntad de desplazarse, de acuerdo con el funcionario. ¡°No hemos podido activar corredores humanitarios, esperamos poder tener rutas de protecci¨®n con el acompa?amiento del Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja¡±, agreg¨®.
Diversos analistas y expertos en seguridad coinciden en que el ELN y las disidencias que se apartaron del proceso de paz con las otrora Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ¨Choy desarmadas y convertidas en un partido pol¨ªtico¨C tienen cada vez m¨¢s presencia en territorio venezolano, sobre todo en el Estado de Apure, fronterizo con Arauca. El chavismo ha tolerado de manera t¨¢cita la presencia de los insurgentes durante a?os, pero el pasado marzo, por motivos que no se han terminado de aclarar, lanz¨® una ofensiva a sangre y fuego contra los disidentes de las FARC, que incluy¨® bombardeos, arrestos arbitrarios y torturas. En su momento, ese operativo oblig¨® a miles de personas a refugiarse en Colombia. A ese panorama se suma la confusa guerra territorial que libran distintas facciones disidentes del otro lado de la frontera, que ya a finales del a?o pasado se sald¨® con la muerte de varios cabecillas.
¡°En Arauca y Apure, parece haberse roto la alianza entre el ELN y la disidencia del Frente 10 de las FARC, lo cual podr¨ªa resucitar una nueva versi¨®n del conflicto que durante varios a?os atorment¨® a la poblaci¨®n en la regi¨®n. Hemos recibido denuncias graves de muertes, desplazamiento forzado y secuestros. Es urgente que las autoridades tomen medidas para proteger a la poblaci¨®n civil y asistir a las v¨ªctimas¡±, advierte Juan Pappier, experto para Colombia de Human Rights Watch. La ONG han documentado en sus informes el panorama de asesinatos, torturas, reclutamiento de menores, secuestros e incluso trabajo forzado que los grupos armados han impuesto a ambos lados de la l¨ªnea lim¨ªtrofe.
Arauca, un departamento atravesado por dos importantes oleoductos, no ha podido escapar del abandono estatal y la persistencia de los actores armados a pesar de los recursos de la explotaci¨®n petrolera. Con el cambio de siglo sufri¨® una sangrienta arremetida paramilitar y despu¨¦s ya hab¨ªa sido escenario de un feroz enfrentamiento de guerrillas entre las FARC y el ELN hasta hace una d¨¦cada, que hoy vuelve a resonar. Un tercio de sus 300.000 habitantes son v¨ªctimas registradas del conflicto armado que Colombia, a pesar del acuerdo de paz sellado a finales de 2016, no ha conseguido terminar de extinguir.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
