Las claves para entender la crisis en Kazajist¨¢n
Las manifestaciones por el encarecimiento del combustible han dejado decenas de muertos en las calles en pocos d¨ªas. El malestar obedece a la represi¨®n de las autoridades del pa¨ªs apoyadas por el Kremlin


La represi¨®n de las manifestaciones en Kazajist¨¢n se ha cobrado decenas de vidas hasta el momento. El pa¨ªs, incomunicado por el corte de internet de las autoridades, se pregunta d¨®nde est¨¢ quien fuera la cabeza del r¨¦gimen durante tres d¨¦cadas, Nursult¨¢n Nazarb¨¢yev. Su delf¨ªn, Kasim-Yomart Tok¨¢yev, cuenta ahora con el apoyo de soldados encabezados por Rusia. La exrep¨²blica sovi¨¦tica es uno de los principales socios de Mosc¨² en el ¨¢mbito militar a trav¨¦s de la Organizaci¨®n del Tratado de Seguridad Colectiva (CSTO) y en el campo econ¨®mico con la Uni¨®n Euroasi¨¢tica.
?Por qu¨¦ protesta la ciudadan¨ªa?
Las manifestaciones comenzaron el domingo en el oeste del pa¨ªs tras dispararse el precio del gas licuado del petr¨®leo que se emplea en muchos autom¨®viles. El 1 de enero culmin¨® un proceso de transici¨®n de dos a?os que pon¨ªa fin a los subsidios a ese combustible, y en apenas 24 horas se duplic¨® el precio.
La irrupci¨®n de estas protestas alent¨® a m¨¢s gente de todo el pa¨ªs a salir a la calle a manifestarse contra un r¨¦gimen que lleva en el poder tres d¨¦cadas. El Gobierno kazajo, inspirado en legislaciones similares como la rusa, hab¨ªa endurecido la ley de manifestaciones en abril de 2020 para declarar ilegales todas aquellas que no reciban antes una autorizaci¨®n expresa. Sin embargo, las protestas se expandieron r¨¢pidamente por todo Kazajist¨¢n (18,7 millones de habitantes), una naci¨®n rica en hidrocarburos donde el salario mensual medio ronda los 250.000 tenges (algo m¨¢s de 500 euros).
Las protestas pronto derivaron en disturbios, especialmente en el centro econ¨®mico del pa¨ªs, Almaty. Se sucedieron los choques entre fuerzas de seguridad y manifestantes, y varios edificios gubernamentales ardieron. Seg¨²n los datos que ofrece el Ministerio del Interior, han muerto 26 activistas y 18 agentes, a lo que se suman otros cientos de heridos y 3.811 detenidos.
?Por qu¨¦ interviene el Kremlin?
La Organizaci¨®n del Tratado de la Seguridad Colectiva (CSTO), liderada por Rusia y de la que forman parte Kazajist¨¢n, Bielorrusia, Armenia, Kirguist¨¢n y Tayikist¨¢n, ha emprendido su primera intervenci¨®n desde que fuera creada en 1992. El Kremlin, que lo califica como misi¨®n de paz pese a no tener el amparo de la ONU, asegura que el objetivo de los 2.500 soldados enviados por esta alianza es ¡°combatir el terrorismo¡±. Seg¨²n la versi¨®n ofrecida por las autoridades rusas y kazajas, los disturbios los han provocado bandas procedentes de Oriente Pr¨®ximo coordinadas por actores extranjeros.
No obstante, la CSTO ha subrayado que sus tropas no participar¨¢n en las operaciones que llevan a cabo las fuerzas de seguridad kazajas, sino que su tarea ser¨¢ proteger ¡°instalaciones cr¨ªticas, aeropuertos e infraestructura social clave¡±.
La presencia de estas fuerzas especiales supone un espaldarazo del Kremlin para el presidente Kasim-Yomart Tok¨¢yev. En los primeros d¨ªas de las protestas hubo im¨¢genes de militares que hu¨ªan de los manifestantes, y Mosc¨² a¨²n tiene fresco en la memoria la huida en 2014 del expresidente ucranio V¨ªktor Yanuk¨®vich, que en un primer momento permiti¨® las protestas proeuropeas del Maid¨¢n para luego reprimirlas violentamente, lo que provoc¨® su ca¨ªda.
?Qui¨¦n tiene el poder?
El presidente Tok¨¢yev lleg¨® al poder en 2019 tutelado por el autoproclamado ¡°padre de la patria¡±, Nursult¨¢n Nazarb¨¢yev, quien hizo carrera dentro del Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica (PCUS). En los a?os ochenta fue nombrado primer ministro de la Rep¨²blica Socialista Sovi¨¦tica de Kazajist¨¢n, cargo del que dio el salto a la presidencia en los estertores de la URSS. Tras su disoluci¨®n, se mantuvo al frente del pa¨ªs durante 29 a?os.
Liderar un pa¨ªs rico en hidrocarburos ha sido rentable. Una investigaci¨®n de la BBC revel¨® en 2020 que tres residencias en Londres valoradas en m¨¢s de 80 millones de libras (96 millones de euros) pertenecen a su nieto Naruli Aliyev y su hija Dariga Nazarb¨¢yeva. Precisamente la prensa rusa se pregunta si Nazarb¨¢yev, de 81 a?os, habr¨ªa huido al Reino Unido, pues su paradero sigue siendo todav¨ªa un misterio. Resulta llamativo su silencio desde que empez¨® la crisis. La ¨²ltima vez que fue visto fue el 27 de diciembre en un viaje a San Petersburgo. Adem¨¢s, al mismo tiempo que los manifestantes derriban sus estatuas, en Kazajist¨¢n destacan que las autoridades han dejado de llamar ¡°Nur-Sult¨¢n¡± a su capital en los comunicados oficiales. La ciudad, conocida antes como Akmola y Astan¨¢, fue renombrada en su honor una vez abandon¨® la presidencia.
Tok¨¢yev ha dado un golpe sobre la mesa con esta crisis. El mi¨¦rcoles no solo destituy¨® al primer ministro, Askar Mamin, y a todo su equipo; sino que tambi¨¦n apart¨® al hasta entonces responsable del espionaje, Karim Masimov. Adem¨¢s, relev¨® al mism¨ªsimo Nazarb¨¢yev al frente del Consejo de Seguridad, el ¨®rgano que coordina a todas las fuerzas kazajas. El ¡°padre de la patria¡± hab¨ªa encabezado ese organismo tras su dimisi¨®n en 2019, lo que le garantizaba en cierto modo controlar todav¨ªa el poder.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.