Francia vincula la seguridad de Europa a la autonom¨ªa econ¨®mica
Macron aprovechar¨¢ la presidencia francesa de la UE para impulsar la inversi¨®n en chips


No hay para¨ªso democr¨¢tico europeo sin soberan¨ªa. Y esta, para Francia, empieza por la econom¨ªa... o, por utilizar algunas de las palabras que emplean los altos funcionarios galos ¡°por la autonom¨ªa econ¨®mica¡±, que en Par¨ªs creen que deber¨ªa complementar su hist¨®rica reclamaci¨®n de reforzar la seguridad estrat¨¦gica de la UE. Cuando la ambiciosa agenda que se ha autoimpuesto el presidente Emmanuel Macron para la presidencia francesa del Consejo de la UE baja a lo concreto, destacan los objetivos fijados en este campo: desarrollo industrial, acelerar la transici¨®n hacia las actividades productivas con bajas emisiones de CO?, impulso tecnol¨®gico... Falta por ver si Par¨ªs tendr¨¢ suficiente tiempo para desplegarla, porque, en el semestre europeo, los franceses tendr¨¢n cuatro citas con las urnas (las dos vueltas de las presidenciales en abril y otras tantas en las legislativas de junio), o esa agenda se quedar¨¢ en un mero listado de metas con gran potencial para marcar el debate pol¨ªtico en el Hex¨¢gono en tiempos electorales.
¡°Tenemos que demostrar que la democracia es mejor que el autoritarismo para la econom¨ªa¡±, se?alaba un alto funcionario del Gobierno franc¨¦s d¨ªas atr¨¢s. No hab¨ªa referencia a Pek¨ªn en la frase en concreto. No hizo falta. La dijo despu¨¦s de pronunciar un discurso en el que expuso claramente la falta de autonom¨ªa de Europa cuando las bater¨ªas necesarias para los coches el¨¦ctricos llegan de China, m¨¢s del 90% de los chips semiconductores que se emplean en el Viejo Continente proceden de Taiw¨¢n y Corea del Sur y los fabrican empresas como la estadounidense Intel... El nombre del gigante asi¨¢tico se repite una y otra vez, como los objetivos de ¡°independencia¡± y ¡°poder¡±.
En el semestre franc¨¦s, un punto importante para alcanzar esos objetivos es el desarrollo del mecanismo de ajuste del carbono, una herramienta que grava a los productos importados que no cumplan con los est¨¢ndares de emisiones de CO? en su fabricaci¨®n. Con esto, la UE pretende que las empresas europeas no compitan en el mercado ¨²nico con una mano atada a la espalda o deslocalicen su producci¨®n. Par¨ªs acoge la idea con entusiasmo y no lo hace por proteccionismo, argumentan en el Gobierno, sino por ¡°exportar¡± la transici¨®n hacia un mundo libre de emisiones a otros pa¨ªses que tendr¨¢n que dar pasos en esta direcci¨®n si quieren que sus empresas tengan las puertas abiertas de par en par a un mercado de casi 450 millones de consumidores con alto nivel de poder adquisitivo.
Tambi¨¦n destaca en los planes de Macron, como ¨¦l mismo subray¨® el viernes, la reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, un punto que promete marcar la agenda pol¨ªtica europea al menos durante este a?o. Cambiarlo para hacerlo m¨¢s flexible y que se abra hueco en los presupuestos p¨²blicos para la inversi¨®n en ¡°semiconductores, biotecnolog¨ªa, almacenaje en la nube¡± o transici¨®n energ¨¦tica resulta indispensable para impulsar, otra vez, esa ¡°autonom¨ªa econ¨®mica¡± frente a los dos colosos de la esfera internacional: China y Estados Unidos. Las cifras que se manejan para lanzar esta agenda marean ¡ªla Comisi¨®n Europea estima que se necesitan 500.000 millones al a?o hasta 2030 solo para la reconversi¨®n clim¨¢tica¡ª y eso es imposible de lograr si se recupera el cors¨¦ fiscal existente antes de la crisis provocada por la pandemia.
Bruselas ya ha dado pasos en esta direcci¨®n al abrir el debate para la revisi¨®n del Pacto de Estabilidad y Crecimiento o al aceptar que su estricta pol¨ªtica de vigilancia sobre las ayudas de Estado para evitar ventajas competitivas vaya a ser distinta para permitir el impulso p¨²blico del sector de los semiconductores. Y Francia piensa que no se debe desaprovechar la oportunidad.
Para el El¨ªseo, la agenda econ¨®mica se completa con una pata estrat¨¦gica. El primer cap¨ªtulo donde ponen ¨¦nfasis los mandatarios galos llegar¨¢ en febrero, cuando se celebrar¨¢ en Bruselas la cumbre con los pa¨ªses de la Uni¨®n Africana. Para Francia, toda la regi¨®n del Magreb y el Sahel est¨¢n entre sus prioridades de pol¨ªtica exterior desde hace hace a?os, especialmente la ¨²ltima zona, donde el Ej¨¦rcito franc¨¦s est¨¢ desplegado desde hace casi 10 a?os, a pesar de que ahora se haya anunciado una reducci¨®n de los militares desplegados. Aunque el plato fuerte en Defensa se servir¨¢ en marzo. A las puertas de las elecciones, la UE celebrar¨¢ una cumbre con el objetivo de cerrar la autonom¨ªa estrat¨¦gica para la defensa europea, una meta hist¨®ricamente ansiada por Par¨ªs.
La ambici¨®n de Macron tiene muchas posibilidades de chocar con la realidad de un tiempo pol¨ªtico muy corto. Los seis meses de la presidencia francesa se quedar¨¢n muy recortados por las campa?as electorales. Adem¨¢s, si hay cambio de inquilino en el El¨ªseo, las prioridades pueden cambiar mucho. Y eso dejando aparte que despu¨¦s de Francia, llega el turno de la Rep¨²blica Checa, un pa¨ªs con una visi¨®n muy distinta de la de Par¨ªs, por lo que muchos de los temas que no se cierren pueden quedarse abiertos mucho m¨¢s tiempo de lo planteado o resolverse en otra direcci¨®n.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
