La polic¨ªa de Canad¨¢ reabre el puente con EE UU bloqueado por las protestas contra el pasaporte covid
Las manifestaciones han puesto a prueba durante una semana la estrategia policial del pa¨ªs norteamericano
![Antonia Laborde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa22f30a1-cf7e-4fb4-a8f4-22376284e8db.png?auth=95d149efb144f432f0a40fe10c27f9b6b7901712a4430e34f45ac8dad48e5412&width=100&height=100&smart=true)
La polic¨ªa canadiense desaloj¨® por completo durante esta madrugada el puente Ambassador, en la ciudad de Windsor, en la provincia de Ontario, bloqueado durante la ¨²ltima semana por la protesta de camioneros contrarios a la vacunaci¨®n obligatoria para los trayectos transfronterizos, impuesta por el Gobierno de Justin Trudeau el 15 de enero. El Ambassador es el principal paso comercial entre Canad¨¢ y la vecina Estados Unidos. ¡°La Compa?¨ªa del Puente Internacional de Detroit se complace en anunciar que el puente Ambassador est¨¢ ahora totalmente abierto permitiendo el libre flujo de comercio entre las econom¨ªas de Canad¨¢ y EE UU una vez m¨¢s¡±, ha declarado la portavoz de la empresa Detroit International Bridge Company, Esther Jentzen, tal y como recoge el peri¨®dico The Detroit News, citado por Europa Press.
Las autoridades canadienses se han visto obligadas a cambiar de estrategia para desbloquear el puente internacional que este domingo segu¨ªa cerrado al tr¨¢fico. Pese a que la v¨ªspera los agentes hab¨ªan logrado desalojar sin emplear la fuerza a los camiones que desde el lunes bloqueaban ese paso fronterizo ¡ªa primera hora de este domingo se fue el ¨²ltimo¡ª, un grupo de manifestantes continuaba impidiendo el tr¨¢nsito de veh¨ªculos por el puente.
Si el s¨¢bado llegaron a ser cientos los manifestantes que gritaban ¡°libertad¡± con m¨²sica festiva de fondo, en la madrugada de este domingo su n¨²mero apenas superaba la veintena y ante la frontera reinaban el silencio y el fr¨ªo. ¡°Mu¨¦vanse o los vamos a arrestar¡±, advirtieron reiteradamente los agentes por meg¨¢fono. En torno a las nueve de la ma?ana, los agentes de la polic¨ªa local, apoyados por la Real Polic¨ªa Montada de Canad¨¢ (RCMP, por sus siglas en ingl¨¦s), se desplegaron a lo ancho de la avenida Hurton Church y avanzaron hacia el sur, con el puente Ambassador a sus espaldas, para que los manifestantes no pudieran acercarse a la otrora zona cero de las protestas. ¡°?No s¨¦ c¨®mo duermen tranquilos por las noches!¡±, gritaba Andrew, constructor de 50 a?os, a los agentes, que hab¨ªan conseguido alejar a los manifestantes a un kil¨®metro y medio del acceso al puente.
Las fuerzas de seguridad detuvieron a 12 personas y remolcaron siete veh¨ªculos cuando llegaron a la zona cero de la protesta en la madrugada, aunque el sargento de la polic¨ªa de Windsor, Steve Betteridge, encargado del despliegue policial, precis¨® que los manifestantes ¡°respondieron sin violencia y los agentes no tuvieron que usar la fuerza¡±. Durante la tarde los detenidos aumentaron a casi una treintena, a medida que la polic¨ªa continuaba empujando el cord¨®n para alejarlos varias calles del puente. Los que no se respondieron a la orden de moverse, fueron arrestados.
La polic¨ªa canadiense se comporta de un modo muy diferente al de sus hom¨®logos del otro lado de la frontera. En las provincias existe una unidad policial dedicada, principalmente, a prevenir la violencia en las protestas. En Ontario son los OPP (Polic¨ªa Provincial de Ontario): agentes vestidos de civiles, aunque llevan chaleco antibalas bajo sus chaquetas con la inscripci¨®n ¡°polic¨ªa¡±. Estos paseaban el fin de semana entre los manifestantes contando chistes, palmeando espaldas y pidi¨¦ndoles que cumplieran la ley. ¡°Por favor¡± y ¡°gracias¡± eran sus muletillas .
Esta crisis ha puesto en evidencia esta excepcionalidad policial canadiense, cuya comedida actuaci¨®n tambi¨¦n ha sido objeto de cr¨ªticas por no disolver m¨¢s r¨¢pido la autodenominada caravana de la libertad de los camioneros. Al primer ministro, Justin Trudeau, esta estrategia de di¨¢logo y espera tambi¨¦n le ha supuesto un problema. La Casa Blanca, desconcertada por la falta de acci¨®n, le presion¨® para que pusiera fin al bloqueo en el puente Ambassador, por el que transita el 25% del comercio bilateral entre Canad¨¢ y EE UU.
La protesta ha provocado, adem¨¢s, p¨¦rdidas millonarias, especialmente en la industria automovil¨ªstica, que ya enfrenta una crisis en la cadena de producci¨®n por la escasez de chips inform¨¢ticos. Drew Dilkens, alcalde de Windsor, ha dado este domingo por finalizada la ¡°crisis econ¨®mica¡± provocada por el bloqueo y adelant¨® que la reapertura del puente ocurrir¨¢ ¡°cuando sea seguro hacerlo¡±. ¡°Es una determinaci¨®n que tomar¨¢ la polic¨ªa y las agencias fronterizas¡±, agreg¨® en un comunicado. En un d¨ªa corriente, entre 8.000 y 10.000 camiones transportan bienes por valor de 300 millones de d¨®lares (unos 264 millones de euros) a trav¨¦s del puente Ambassador.
Los progresos para desbloquear esa frontera no han ido a la par con una mejora de la situaci¨®n en la capital, Ottawa, donde las protestas contra las medidas sanitarias van a cumplir tres semanas. Los vecinos del centro se quejan porque los manifestantes siguen acampados y pr¨¢cticamente celebran una fiesta al aire libre cada d¨ªa. La del pasado s¨¢bado reuni¨® a cerca de 4.000 personas, seg¨²n la polic¨ªa. ¡°La ciudad entera est¨¢ furiosa porque la gente que supuestamente debe protegerla la ha abandonado. Han abandonado totalmente la aplicaci¨®n de las leyes. La polic¨ªa de Ottawa ha perdido credibilidad¡±, tuite¨® el s¨¢bado Artur Wilczynski, un funcionario de seguridad nacional.
Mientras protestas similares se multiplican en otras ciudades del pa¨ªs, Trudeau ha rechazado hasta ahora los llamamientos a desplegar al Ej¨¦rcito aunque ha enfatizado que ¡°todas las opciones est¨¢n sobre la mesa¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonia Laborde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa22f30a1-cf7e-4fb4-a8f4-22376284e8db.png?auth=95d149efb144f432f0a40fe10c27f9b6b7901712a4430e34f45ac8dad48e5412&width=100&height=100&smart=true)