Rusia amenaza con ¡°medidas t¨¦cnicomilitares¡± si fracasa la negociaci¨®n con Estados Unidos
El Kremlin cree que una Ucrania en la OTAN intentar¨ªa retomar Crimea, anexionada por Mosc¨² en 2014, con la ayuda de los aliados


Rusia ha amenazado este jueves con adoptar ¡°medidas t¨¦cnicomilitares¡± si fracasa la negociaci¨®n con Estados Unidos sobre Ucrania y reclama una nueva arquitectura de seguridad internacional. La advertencia figura en el documento de respuesta del presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, a las propuestas que envi¨® Estados Unidos para evitar un enfrentamiento b¨¦lico y que difundi¨® EL PA?S. La respuesta constituye un mensaje de fuerza tras varios d¨ªas en los que el Kremlin ha tratado de dar una imagen de distensi¨®n, sustentada en el anuncio de una retirada parcial de tropas en la frontera con Ucrania.
En la respuesta, de 10 p¨¢ginas y difundida por la agencia Interfax, Mosc¨² subraya que no ve un compromiso total de Washington respecto al llamado principio de indivisibilidad de la seguridad, por el cual el refuerzo militar de un pa¨ªs no debe amenazar al resto. Mosc¨² cree que un hipot¨¦tico ingreso de Ucrania en la OTAN, que no est¨¢ en el horizonte, acercar¨ªa la regi¨®n a un escenario de guerra, ya que la antigua rep¨²blica sovi¨¦tica intentar¨ªa retomar Crimea, anexionada por Rusia en 2014, y para ello contar¨ªa con la ayuda de los pa¨ªses aliados, vinculados en la defensa de sus socios.
M¨¢s all¨¢ de esas dos ideas, Rusia exige a Washington la retirada de todas las unidades y armas de las zonas europeas m¨¢s pr¨®ximas a Rusia, entre ellas el este y los pa¨ªses b¨¢lticos. Es en este contexto en el que advierte de que, si no ve una intenci¨®n de llegar a un acuerdo, ¡°se ver¨¢ obligada a implementar medidas t¨¦cnicomilitares¡±. Mosc¨² considera factible este escenario: ¡°La ret¨®rica de los funcionarios estadounidenses refuerza nuestras dudas leg¨ªtimas de que Washington est¨¦ realmente comprometido con solucionar la situaci¨®n de la seguridad europea¡±, se?ala.
Una de las quejas rusas es que la OTAN interpreta ¡°de manera bastante vaga¡± las disposiciones de su pacto de 1997 para evitar ¡°un despliegue permanente de fuerzas de combate sustanciales¡±. Seg¨²n la Alianza Atl¨¢ntica, los cuatro grupos multinacionales presentes en las naciones b¨¢lticas y Polonia suman 4.500 soldados, a lo que se a?ade una brigada m¨¢s en Rumania.
La respuesta de Washington a las peticiones de Mosc¨² contemplaban limitar el despliegue de misiles, nuevos sistemas de verificaci¨®n y ejercicios militares m¨¢s reducidos junto a las fronteras. La Casa Blanca exige, entre otros puntos, que Rusia retire las m¨¢s de 100.000 tropas desplegadas junto a Ucrania.
Exigencias para la desescalada
El Gobierno ruso expone tambi¨¦n sus condiciones para retirar sus fuerzas desplegadas junto a Ucrania: ¡°Obligar a Kiev a cumplir el paquete de medidas de Minsk, detener su suministro de armas, retirar de all¨ª todos los asesores e instructores occidentales, no hacer maniobras conjuntas entre sus fuerzas armadas y cualquier pa¨ªs de la OTAN, y sacar de Ucrania todas las armas extranjeras entregadas previamente a Kiev¡±.
La posici¨®n oficial del Kremlin es que el Gobierno ucranio debe conceder un estatus especial a la zona separatista de Donetsk y Lugansk, como figura en el acuerdo de paz de 2015. Es una reclamaci¨®n que Kiev rechaza aduciendo que no se cumplen ninguno de los otros protocolos firmados y que la regi¨®n est¨¢ bajo control ruso de facto. Este jueves, el portavoz de Putin repiti¨® que el cumplimiento de los acuerdos es la ¨²nica v¨ªa para solucionar el conflicto, aunque el mandatario ha recibido esta misma semana una propuesta de la Duma Estatal para valorar si reconoce o no la independencia de las autoproclamadas rep¨²blicas, un reconocimiento que supondr¨ªa la voladura de estos acuerdos.
¡°No es un proyecto de ley, es una iniciativa del Partido Comunista que no es apoyada por la formaci¨®n principal, Rusia Unida¡±, dijo Dmitri Peskov. No obstante, el partido de Putin vot¨® una propuesta similar cuya diferencia radicaba en que fuera revisada antes por el ministro de Exteriores, Sergu¨¦ Lavrov, en lugar de por el propio presidente.
En la respuesta a Estados Unidos, Rusia niega ser responsable tanto de haber provocado la guerra en 2014 ¡ªpese a las numerosas pruebas de haber enviado armas a la zona separatista¡ª como de la escalada iniciada en noviembre, cuando los servicios de espionaje estadounidenses revelaron el inicio de la acumulaci¨®n de soldados, carros y aviones junto a las fronteras ucranias.
¡°La p¨¦rdida de integridad territorial por parte del Estado ucranio es el resultado de los procesos que han tenido lugar dentro de ¨¦l¡±, afirma el Kremlin para justificar su incumplimiento del Memor¨¢ndum de Budapest de 1994, por el que Kiev renunci¨® a sus armas nucleares a cambio de que se respetara su integridad territorial.
El primer argumento que menciona es, seg¨²n su versi¨®n, un golpe de Estado en Maid¨¢n en 2014 pese a que el propio Putin reconoci¨® la presidencia leg¨ªtima de Petr¨® Poroshenko tras las elecciones de mayo de aquel a?o. Asimismo, subraya que ¡°la cuesti¨®n de la pertenencia de Crimea est¨¢ cerrada¡±, puesto que Mosc¨² da legitimidad al refer¨¦ndum de marzo de aquel a?o pese a que Putin reconoci¨® el 9 de marzo de 2015 que orden¨® a sus servicios de inteligencia la operaci¨®n ¡°de retornar Crimea¡±, lo que incluy¨® el env¨ªo de tropas sin identificaci¨®n a la pen¨ªnsula.
Todo o nada
El Kremlin reitera que Estados Unidos no ha dado respuesta a sus principales preocupaciones, que tambi¨¦n incluyen el regreso de la OTAN a sus fronteras de 1997, cuando se firm¨® el acuerdo entre ambas partes para una expansi¨®n pac¨ªfica que a la postre incluir¨ªa a pa¨ªses como Polonia, Rumania y los b¨¢lticos. Tampoco encuentra el Kremlin respuestas satisfactorias al veto que reclama un despliegue de misiles que puedan alcanzar territorio ruso.
¡°Las propuestas rusas son un paquete que debe ser considerado como un todo sin diferenciar entre sus componentes individuales¡±, advierten las autoridades rusas, aunque destacan varios puntos donde podr¨ªa llegarse a un consenso, entre ellos el control de armamentos.
El Kremlin reclama a la Casa Blanca que desmantele su infraestructura para el despliegue r¨¢pido de armas nucleares en Europa y propone un nuevo acuerdo que deje en el olvido el tratado sobre los misiles de medio y corto alcance, el cual vetaba los proyectiles con un radio de 500 a 5.500 kil¨®metros. Mosc¨² acepta que se verifique que no tiene cohetes 9M729 cerca de Europa, los que llevaron a la ruptura del pacto, mientras que Estados Unidos har¨ªa lo mismo con sus plataformas Aegis en Polonia y Ruman¨ªa.
Respecto a limitar las maniobras, Rusia considera ¡°poco realista¡± observar sus intenciones a trav¨¦s de sus ejercicios militares y reclama a Estados Unidos y sus aliados que abandonen la pol¨ªtica de contenci¨®n en su contra.
Por otro lado, Mosc¨² reclama que las propuestas sobre la indivisibilidad de la seguridad no sean entregadas de forma colectiva por la Uni¨®n Europea y la OTAN, sino pa¨ªs a pa¨ªs, lo que podr¨ªa ahondar en las diferencias entre los aliados. ¡°Pedimos una respuesta a nivel nacional¡±, recalca la misiva, aunque la respuesta del bloque comunitario ha sido hasta ahora un¨¢nime: ¡°La seguridad europea es indivisible y las nociones de esferas de influencia no tienen lugar en el siglo XXI¡±, advirti¨® a finales de enero el alto representante de la UE, Josep Borrell.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.