Estados Unidos alerta de que las tropas rusas ¡°est¨¢n listas¡± para una invasi¨®n inminente de Ucrania a gran escala
Los l¨ªderes de las regiones separatistas del Donb¨¢s hacen una petici¨®n de ayuda urgente a Vlad¨ªmir Putin, un paso que Occidente teme que sea la antesala de la agresi¨®n militar

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha alertado este mi¨¦rcoles de que las tropas rusas ¡°est¨¢n listas¡± para llevar a cabo un ataque sobre Ucrania y de que el Kremlin planea una invasi¨®n a gran escala de la antigua rep¨²blica sovi¨¦tica de forma ¡°inminente¡±. El presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, decidi¨® el lunes reconocer la soberan¨ªa de las regiones orientales ucranias de Donetsk y Lugansk, controladas por fuerzas separatistas prorrusas, y envi¨® soldados a la zona en una supuesta ¡°misi¨®n de paz¡±. La operaci¨®n ha sido interpretada por Washington y sus aliados occidentales como ¡°el principio de la invasi¨®n¡± del pa¨ªs. Seg¨²n el Pent¨¢gono, la agresi¨®n final por parte de Rusia est¨¢ a punto de comenzar.
¡°Las fuerzas rusas han continuado concentr¨¢ndose m¨¢s cerca de la frontera y se encuentran en una fase avanzada de preparaci¨®n para actuar o llevar a cabo una acci¨®n en Ucrania¡±, se?al¨® el portavoz del Pent¨¢gono, John Kirby, en rueda de prensa. Poco antes, un responsable del mismo departamento hab¨ªa precisado, bajo la condici¨®n del anonimato, que el 80% de los m¨¢s de 150.000 militares rusos destacados en las fronteras ucranias se hab¨ªan colocado ya en disposici¨®n de ataque a la espera de las siguientes ¨®rdenes. Por la noche, el secretario de Estado, Antony Blinken, se pronunci¨® en la misma l¨ªnea y, aunque se?al¨® que no pod¨ªa ¡°poner una fecha¡±, alert¨® de que el ataque podr¨ªa ocurrir incluso antes de que acabase la noche (en el horario de Estados Unidos).
En una noche intensa e inquietante, mientras los aeropuertos de Jarkov y Dnipro, en el Este de Ucrania cerraban sus pistas de forma imprevista y Rusia ha cerrado su espacio a¨¦reo en las zonas m¨¢s cercanas a la frontera con Ucrania, el presidente Volod¨ªmir Zelenski ha enviado un emotivo mensaje a la ciudadan¨ªa ucrania y rusa. Kiev est¨¢ dispuesto a negociar con Mosc¨² en cualquier canal y en cualquier momento, ha dicho en un discurso en ucranio y en ruso divulgado en su canal de Telegram. ¡°Hoy inici¨¦ una llamada telef¨®nica con el presidente ruso. El resultado fue el silencio, aunque el silencio deber¨ªa estar en el Donbas¡±, ha asegurado en el videocomunicado antes de dirigirse de manera directa a los rusos: ¡°Estamos separados por m¨¢s de 2.000 kil¨®metros de fronteras mutuas, a lo largo de las cuales se encuentran 200.000 de sus soldados y 1.000 veh¨ªculos blindados. Su liderazgo ha aprobado su paso hacia el territorio de otro pa¨ªs. Este paso podr¨ªa convertirse en el comienzo de una gran guerra¡±, ha recalcado. ¡°No necesitamos la guerra, ni caliente, ni fr¨ªa, ni h¨ªbrida. Pero si las tropas nos atacan y alguien trata de arrebatarnos nuestro pa¨ªs, nuestra libertad, nuestras vidas, las vidas de nuestros hijos, entonces nos defenderemos. Y cuando nos ataquen ver¨¢n nuestras caras, no nuestras espaldas¡±.
Poco antes, han llegado desde Mosc¨² m¨¢s ingredientes de este c¨®ctel de consecuencias imprevisibles. El Kremlin ha asegurado este mi¨¦rcoles que Putin ha recibido una petici¨®n urgente de ayuda de los l¨ªderes separatistas de las regiones de Donetsk y Lugansk. La reclamaci¨®n ¡°para repeler la agresi¨®n de las fuerzas armadas de Ucrania¡± ha elevado las alertas de los servicios de seguridad ucranios y occidentales, que temen que sea un elemento precursor para una agresi¨®n militar rusa, con el pretexto de defender a la ciudadan¨ªa de las dos autodenominadas ¡°rep¨²blicas populares¡±, en las que Mosc¨² ha repartido m¨¢s de 700.000 pasaportes rusos.
Kiev ha negado repetidamente que est¨¦ preparando una ofensiva para retomar el control de toda la zona del Donb¨¢s, de la que un tercio est¨¢ desde 2015 bajo control de los secesionistas prorrusos, que reciben el apoyo del Kremlin.
La crisis ucrania se fragu¨® a finales del a?o pasado, cuando Rusia empez¨® a acumular soldados en su frontera y los servicios de inteligencia de Estados Unidos recabaron las primeras informaciones sobre los supuestos planes de ataque por parte del Kremlin. El conflicto se aceler¨® en enero. Washington alert¨® entonces de que Mosc¨² planeaba simular agresiones para conseguir un pretexto con el que justificar la invasi¨®n de Ucrania, ocho a?os despu¨¦s de haberse anexionado de forma ilegal la pen¨ªnsula de Crimea.
Las acusaciones de ataques entre el Gobierno ucranio y los separatistas prorrusos respaldados por Putin comenzaron el jueves y los primeros soldados rusos entraron el lunes. Para la Administraci¨®n de Joe Biden, el Kremlin est¨¢ siguiendo al dedillo el manual que hab¨ªan anticipado. Estados Unidos ha recalcado que no acudir¨¢ con sus propias tropas al rescate del pueblo ucranio, pues el pa¨ªs no pertenece a la OTAN, pero el martes anunci¨® el despliegue de 800 soldados estadounidenses m¨¢s en los pa¨ªses b¨¢lticos ¡ªEstonia, Letonia y Lituania¨D para reforzar el flanco oriental de la Alianza Atl¨¢ntica. A principios de mes, ya anunci¨® el env¨ªo de 3.000 soldados adicionales a Europa del Este. Tambi¨¦n apoya al Gobierno de Kiev con armamento y ayudas econ¨®micas.
EE UU sigue sin dar por muerta la v¨ªa diplom¨¢tica con Rusia, pero esta parece cada vez m¨¢s improbable. ¡°Esto ha sido un teatro diplom¨¢tico por parte de los rusos¡±, ha explicado este mi¨¦rcoles en Washington Ned Price, portavoz del Departamento de Estado. ¡°Dec¨ªan estar comprometidos con la v¨ªa diplom¨¢tica, mientras sus acciones apuntaban lo contrario¡±. El presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, mantuvo el domingo dos conversaciones telef¨®nicas con Putin, tras las cuales anunci¨® que tanto el l¨ªder ruso como Biden hab¨ªan aceptado celebrar una cumbre bilateral. La Casa Blanca lo confirm¨®. Al d¨ªa siguiente, sin embargo, el l¨ªder ruso lo consider¨® ¡°prematuro¡±.
Evacuaci¨®n de una planta qu¨ªmica
Desde el Donb¨¢s, los jefes secesionistas de Donetsk y Lugansk, Denis Pushilin y Leonid Pasechnik, respectivamente, argumentaron que el apoyo de Rusia ayudar¨ªa a ¡°evitar bajas civiles y una cat¨¢strofe humanitaria¡±, ha dicho el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. El Gobierno ucranio, la OTAN y EE UU llevan semanas alertando de que Mosc¨² ha puesto en marcha una serie de operaciones de falsa bandera ¡ªmaniobras fabricadas por el Kremlin¡ª para tener la excusa de intervenir. El ministro de Exteriores ucranio, Dmytro Kuleba, ha asegurado que un turno de noche de una importante planta qu¨ªmica de la pen¨ªnsula ucrania de Crimea ha sido evacuado. Apunt¨® que puede deberse a una posible preparaci¨®n para una intervenci¨®n rusa. ¡°Mosc¨² parece no tener l¨ªmites en los intentos de falsificar pretextos para una mayor agresi¨®n¡±, coment¨® en las redes sociales.
Una petici¨®n de ayuda a Rusia fue una de las causas que deriv¨® este lunes en el reconocimiento de Putin de la independencia de las regiones secesionistas. Algunos analistas creen que el reclamo de este mi¨¦rcoles puede servir a las tropas rusas para entrar abiertamente. Desde que Putin firm¨® el decreto de reconocimiento, que llevaba aparejado el despliegue de tropas para el ¡°mantenimiento de la paz¡±, han estado entrando con veh¨ªculos sin se?a. Otros observadores creen que estas solicitudes podr¨ªan llegar a desencadenar un ataque ruso contra Ucrania m¨¢s grande.
Pushilin, jefe de la regi¨®n separatista de Donetsk, no descart¨® este mi¨¦rcoles una ¡°soluci¨®n militar¡± para expandirse. Los separatistas reclaman el derecho a hacerse con la totalidad de ambas regiones, de las que ahora solo controlan un tercio.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.