China se declara dispuesta a interceder entre Rusia y Ucrania, pero contin¨²a del lado de Putin
El ministro de Exteriores chino dice que la asociaci¨®n estrat¨¦gica entre Pek¨ªn y Mosc¨² es ¡°s¨®lida como una roca¡± y ¡°contribuye¡± a la paz mundial


?China, mediadora en el conflicto en Ucrania? La segunda econom¨ªa del mundo se ha declarado este lunes dispuesta a ello, en sus declaraciones m¨¢s claras hasta el momento sobre su inter¨¦s en ocupar ese papel. El ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, ha indicado en su principal rueda de prensa del a?o que su pa¨ªs est¨¢ ¡°dispuesto, si es necesario y junto a la comunidad internacional, llevar a cabo la mediaci¨®n necesaria cuando haga falta¡±. Aunque ello no implica en absoluto que Pek¨ªn vaya a distanciarse de su socio estrat¨¦gico. Todo lo contrario: la relaci¨®n con Mosc¨² es ¡°s¨®lida como una roca¡± y se va a continuar profundizando, ha asegurado el ministro.
Desde el comienzo de la invasi¨®n rusa de Ucrania el 24 de febrero, China ha insistido en que la crisis deb¨ªa solucionarse mediante la negociaci¨®n, pero hasta ahora no se hab¨ªa ofrecido expl¨ªcitamente a ocupar un papel en el proceso. Mientras Wang hablaba desde el Gran Palacio del Pueblo en Pek¨ªn a trav¨¦s de una pantalla a los periodistas que le preguntaban ¡ªseleccionados previamente¡ª, Ucrania rechazaba la propuesta de Mosc¨² de permitir corredores humanitarios desde cuatro ciudades ucranianas bajo asedio, entre ellas Mariupol y Kiev, que conducir¨ªan a Rusia o a Bielorrusia.
Seg¨²n el ministro, Pek¨ªn ya ha intercedido entre las partes. De acuerdo con la versi¨®n que Wang ha contado este lunes, el presidente chino, XI Jinping, indic¨® a su hom¨®logo ruso, Vlad¨ªmir Putin, cuando ambos hablaron por tel¨¦fono al d¨ªa siguiente del inicio del ataque ruso, la necesidad de que Mosc¨² y Kiev mantuvieran conversaciones de paz. Putin ¡ªasegura el ministro¡ª se mostr¨® entonces de acuerdo. ¡°Desde entonces se han celebrado dos rondas, y esperamos una tercera. Mientras mayor es el desacuerdo, mayor es la necesidad de negociaciones¡±.
Pero la propuesta de China no quiere decir, seg¨²n dej¨® claro el ministro, que Pek¨ªn vaya a renunciar a seguir del lado de Mosc¨², el socio estrat¨¦gico con el que estrecha relaciones desde hace una d¨¦cada y con el que ha declarado que la cooperaci¨®n ¡°no tiene l¨ªmites¡± ni ¨¢reas vetadas. La colaboraci¨®n entre los dos pa¨ªses es ¡°s¨®lida como una roca¡± y ¡°las perspectivas de colaboraci¨®n futura son inmensas¡±, sostuvo Wang. El estallido de la guerra en Ucrania tras la invasi¨®n ordenada por Putin no ha debilitado en absoluto esa relaci¨®n. Ambos son ¡°los socios estrat¨¦gicos m¨¢s importantes el uno para el otro¡± y su asociaci¨®n ¡°contribuye¡± a la paz y la estabilidad del mundo. ¡°No importa lo sombr¨ªa que sea la situaci¨®n internacional, tanto China como Rusia mantendr¨¢n su determinaci¨®n estrat¨¦gica¡± y seguir¨¢n avanzando ¡°su coordinaci¨®n en la nueva era¡±, indic¨® el ministro.
China ha adoptado en el conflicto lo que algunos expertos han descrito como una ¡°neutralidad escorada¡±, en la que pese a utilizar un lenguaje cauto, se inclina claramente hacia Mosc¨². El Gobierno chino no ha condenado el ataque ruso, que evita calificar de ¡°invasi¨®n¡±, y ha descrito como ¡°ilegales¡± las sanciones que Occidente ha impuesto contra el Gobierno ruso.
Ucrania ha solicitado en varias ocasiones la intermediaci¨®n de China. El 1 de marzo, el ministro ucranio, Dimitro Kuleba, le transmit¨ªa esa petici¨®n a Wang en una conversaci¨®n telef¨®nica. Tres d¨ªas m¨¢s tarde, el jefe de la diplomacia en Kiev aseguraba que hab¨ªa recibido garant¨ªas de que ¡°China est¨¢ interesada en parar esta guerra¡±. ¡°La diplomacia china tiene herramientas suficientes para marcar una diferencia¡±, sosten¨ªa. Antes de la crisis, Pek¨ªn manten¨ªa excelentes relaciones con el pa¨ªs exsovi¨¦tico, al que compra armamento y el 80% de sus importaciones de ma¨ªz.
La posibilidad de una intermediaci¨®n por parte de Pek¨ªn hab¨ªa encontrado eco en otras instancias desde la conversaci¨®n entre el ministro ucranio y su par chino. El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, destacaba en declaraciones publicadas por El Mundo el papel que deb¨ªa jugar la diplomacia china. ¡°No hay alternativa. No podemos ser nosotros los mediadores. Y no puede ser Estados Unidos. ?Qui¨¦n si no? Debe ser China¡±, a?ad¨ªa.
¡°China tiene el potencial de llegar a Mosc¨², por la relaci¨®n, obviamente, y querr¨ªamos que China utilice su influencia para presionar por un alto el fuego y hacer que Rusia pare el bombardeo brutal sin precedentes y el asesinato de civiles en Ucrania¡±, declaraba poco despu¨¦s el portavoz de Exteriores de la Comisi¨®n Europea, citado por Efe.
Pek¨ªn, record¨® el portavoz, se abstuvo en la resoluci¨®n que la ONU aprob¨® la semana pasada, condenado la guerra en Ucrania, y ¡°esto demuestra que no est¨¢ entre los cinco pa¨ªses aislados¡± que votaron en contra del texto. Solo Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Siria y Eritrea rechazaron la resoluci¨®n, que se aprob¨® por 141 votos a favor, cinco en contra y 35 abstenciones.
China ¡°podr¨ªa jugar un papel¡±, conced¨ªa Anthony Saich, de la Universidad de Harvard, en un seminario la semana pasada. ¡°Sabemos que en otros casos China ha intervenido entre bambalinas, en un papel positivo para tratar de gestionar problemas globales, como la nuclearizaci¨®n en la pen¨ªnsula coreana, intentando tratar sobre ello con Corea del Norte¡±. El Gobierno chino tambi¨¦n se ha presentado como mediador en disputas entre Afganist¨¢n y Pakist¨¢n, su otro gran aliado. Y Pek¨ªn afronta en 2022 un importante a?o pol¨ªtico, en el que su presidente obtendr¨¢ un nuevo mandato de cinco a?os. Ante este panorama, Xi desea una estabilidad absoluta en todos los frentes, interno e internacional.
Pek¨ªn mantiene tradicionalmente una posici¨®n de no injerencia en los asuntos internos de otros pa¨ªses y respeto a la soberan¨ªa e integridad territorial de los Estados. En este conflicto trata de conciliar, al menos verbalmente, el respeto a ese principio con el apoyo a su socio. Ha optado, por contra, por responsabilizar a Occidente ¡ªEstados Unidos y la OTAN, en concreto¡ª del conflicto, por no tener en cuenta las ¡°leg¨ªtimas preocupaciones de seguridad¡± de Mosc¨². ¡°Hace falta m¨¢s de un d¨ªa fr¨ªo para que se congele un metro de hielo¡±, sosten¨ªa Wang en su rueda de prensa, en una met¨¢fora para indicar su postura de que la crisis se ha ido forjando a lo largo de mucho tiempo.
Otros son m¨¢s esc¨¦pticos sobre las posibilidades de ¨¦xito en una mediaci¨®n. Andrew Small, del German Marshall Fund, indicaba en Twitter que ¡°el hecho de que China claramente apoya a Rusia no les impide adoptar un papel mediador. Pek¨ªn lo asume t¨ªpicamente cuando se inclina de una parte, pero cree que han ido demasiado lejos¡±. Pero ¡ªmatiza¡ª ¡°con Ucrania / Rusia / la seguridad europea, la experiencia de China es m¨ªnima. No tiene capacidad real de ir de un bando al otro con propuestas, presionar aqu¨ª y all¨¢, presentar alternativas, etc¡±. ¡°China ha hecho su apuesta: que dado el panorama estrat¨¦gico de China, vale la pena pagar un precio por la asociaci¨®n chino-rusa. Cualquier esperanza de una mediaci¨®n china deber¨ªa venir atemperada por el hecho de que ser¨¢n reacios a proporcionarla, y si lo hacen es improbable que adopte una forma ¨²til¡±, considera.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
