Las fuerzas venezolanas ejecutan operaciones conjuntas con la guerrilla del ELN, seg¨²n HRW
Los enfrentamientos entre disidencias de las FARC y el ELN se han recrudecido en lo que va del 2022 en la frontera entre Colombia y Venezuela


En medio de los enfrentamientos que se han recrudecido este a?o entre las disidencias de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz y la guerrilla del ELN a ambos lados de la frontera entre Colombia y Venezuela, las fuerzas de seguridad venezolanas han sido c¨®mplices del ELN, al punto de realizar ¡°operaciones conjuntas¡±, ha se?alado este lunes Human Rights Watch (HRW). Despu¨¦s de hacer m¨¢s de un centenar de entrevistas, entre ellas a personas que huyeron de estado venezolano de Apure, y de visitar los departamentos colombianos de Arauca y Vichada, la organizaci¨®n apunta que la misi¨®n internacional independiente de la ONU sobre Venezuela, creada para investigar graves violaciones de derechos humanos, debe evaluar la responsabilidad de las fuerzas de seguridad venezolanas en los abusos cometidos por grupos armados en Apure, as¨ª como identificar la responsabilidad individual de funcionarios de alto nivel.
Desde el primer d¨ªa de este 2022 comenzaron tanto en Apure como en Arauca los feroces enfrentamientos por el control del territorio y las actividades il¨ªcitas entre el Comando Conjunto de Oriente, una suerte de coalici¨®n entre disidencias de las otrora Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, y el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional. Miles de personas se han visto forzadas a huir de sus hogares: al menos 3.860 se han desplazado internamente en Arauca y m¨¢s de 3,300 han cruzado la frontera desde Venezuela.
Los combatientes de ambos bandos han cometido m¨²ltiples abusos, que incluyen decenas de asesinatos, as¨ª como reclutamiento forzado, incluso de ni?os y ni?as, y desplazamiento forzado, ha detallado HRW en su informe sobre la zona fronteriza. De acuerdo con numerosos testigos, ¡°miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) han participado en operaciones conjuntas con guerrilleros del ELN¡±, denuncia el informe. Tambi¨¦n recuerda que miembros de las fuerzas de seguridad venezolanas se han visto implicados en violaciones sistem¨¢ticas de derechos humanos, lo que ha llevado a que la Corte Penal Internacional abra una investigaci¨®n por presuntos cr¨ªmenes de lesa humanidad.
En Colombia, los esfuerzos para asistir a las personas desplazadas en Arauca y Vichada han sido insuficientes. Centenares de ellas no tienen acceso a alimentos, agua potable y servicios de salud, especialmente en Vichada, con crecientes riesgos de reclutamiento forzado, advierte HRW, que recomienda a las autoridades colombianas evaluar con urgencia las necesidades humanitarias de las personas que huyeron de Apure e implementar un plan de respuesta para atenderlas.
Arauca, un departamento hist¨®ricamente golpeado por el conflicto armado, se ha convertido por en¨¦sima ocasi¨®n en una zona de guerra en este 2022, con m¨¢s de un centenar de homicidios solo en enero y febrero. En lo que va de este siglo ya hab¨ªa vivido una sangrienta arremetida paramilitar y un feroz enfrentamiento entre las extintas FARC y el ELN. Un tercio de sus 300.000 habitantes ya eran v¨ªctimas registradas antes de este nuevo ciclo de violencia.
Del otro lado de la l¨ªnea lim¨ªtrofe, el Gobierno chavista de Caracas ha tolerado durante a?os la presencia de los insurgentes, pero hace un a?o, por motivos que no se han terminado de esclarecer, lanz¨® una ofensiva a sangre y fuego contra las disidencias, que incluy¨® bombardeos, arrestos arbitrarios y torturas. Human Rights Watch ya hab¨ªa denunciado en su momento que esa ofensiva en Apure estuvo plagada de atrocidades. La ONG ha documentado en anteriores informes el panorama de asesinatos, torturas, reclutamiento de menores, secuestros e incluso trabajo forzado que los grupos armados han impuesto tanto en Apure como en Arauca.
¡°Los grupos armados est¨¢n cometiendo abusos brutales contra civiles en la frontera entre Colombia y Venezuela, en algunos casos con la complicidad de miembros de las fuerzas de seguridad venezolanas, y la respuesta de las autoridades colombianas ha sido inadecuada e insuficiente¡±, ha se?alado Tamara Taraciuk Broner, directora en funciones para las Am¨¦ricas de HRW. ¡°Las autoridades colombianas deben redoblar urgentemente sus esfuerzos para proteger a la poblaci¨®n y asistir a las personas desplazadas, y la Misi¨®n de Determinaci¨®n de los Hechos de la ONU debe investigar la responsabilidad de las fuerzas de seguridad venezolanas en los abusos de las guerrillas¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
