Ultranacionalistas rusos cargan contra el Kremlin por los avances en las negociaciones con Ucrania
El presidente checheno Ramz¨¢n Kad¨ªrov lidera las voces cr¨ªticas que reclaman no dar un paso atr¨¢s en la ofensiva lanzada por Mosc¨² contra Kiev el pasado 24 de febrero


Cuando Vlad¨ªmir Putin orden¨® a sus tropas ¡°desnazificar¡± toda Ucrania el pasado 24 de febrero, los partidarios m¨¢s ac¨¦rrimos de la guerra pensaron que hab¨ªa llegado el momento de su cruzada por la defensa del ¡°mundo ruso¡±. El mandatario, que denigraba al Gobierno de Volod¨ªmir Zelenski tild¨¢ndolo de ¡°r¨¦gimen¡± liderado ¡°por drogadictos y neonazis¡±, hab¨ªa prometido recuperar Ucrania para su causa. Y un a?o antes, en un art¨ªculo que escribi¨® sobre la hermandad de ambos pa¨ªses, Putin dec¨ªa que Kiev era ¡°la madre de todas las ciudades rusas¡± y su pueblo, una naci¨®n con 1.000 a?os de historia. Por ello, unas negociaciones con el enemigo que podr¨ªan derivar en un statu quo pr¨¢cticamente id¨¦ntico al de antes de la guerra han provocado conmoci¨®n entre los ciudadanos que defienden la invasi¨®n y el entorno econ¨®mico, militar e ideol¨®gico del presidente ruso.
Uno de los rostros m¨¢s visibles del enfado ha sido el del presidente checheno, Ramz¨¢n Kad¨ªrov, tambi¨¦n uno de los protagonistas de la hasta ahora ¡°liberaci¨®n de Ucrania¡± en la prensa rusa. ¡°Salam Aleikum [que la paz sea con vosotros], queridos amigos. Leo en distintos canales de Telegram que Ucrania ha ganado, Rusia se marcha y habr¨¢ negociaciones¡±, arrancaba el v¨ªdeo que grab¨® Kad¨ªrov por la noche. ¡°Somos luchadores y no estamos de acuerdo ni con estas negociaciones ni con sus acuerdos. Esto es voluntad pol¨ªtica de nuestro presidente y as¨ª debe ser, pero somos combatientes que combaten y pedimos al Gobierno, al presidente, que nos permita dar fin a lo que ¨¦l comenz¨®¡±, conclu¨ªa su mensaje.
Horas antes, el jefe del equipo negociador ruso, Vlad¨ªmir Medinski, bendec¨ªa el tono ¡°constructivo¡± de sus conversaciones con los ucranios, que a cambio de que se garantice su soberan¨ªa estar¨ªan dispuestos a renunciar a solicitar su ingreso en la OTAN, a negociar el estatus de la regi¨®n de Donb¨¢s ¨Dreconocida independiente por el Kremlin justo antes de su ofensiva¨D, y a abordar en un periodo de 15 a?os la situaci¨®n de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. Es decir, una situaci¨®n muy parecida a la que hab¨ªa antes del ataque, con la salvedad de la franja sur de Ucrania que une la pen¨ªnsula del mar Negro con Donb¨¢s, pr¨¢cticamente ocupada por Rusia en su ofensiva sobre Mariupol. Como muestra de confianza, el Ministerio de Defensa ruso anunci¨® que iba a ¡°reducir dr¨¢sticamente las operaciones militares¡± en las zonas de Kiev y Chernihiv.
Sin embargo, no todo el mundo est¨¢ de acuerdo con renunciar a la capital ucrania, amenazada desde hace m¨¢s de un mes por las fuerzas rusas. ¡°Debemos completar lo que comenzamos, no detenernos. Tenemos que llegar hasta Kiev. Si nos situamos alrededor, estoy seguro de que entraremos en Kiev y pondremos las cosas en orden¡±, dijo tambi¨¦n Kad¨ªrov este martes en un mitin multitudinario de militares en Grozni. Una vez que conoci¨® el avance de las negociaciones, el l¨ªder checheno endureci¨® su tono pese a hablar con una sonrisa c¨ªnica. ¡°En Ucrania hay terroristas y extremistas de 52 pa¨ªses. Mientras haya banderistas [colaboradores de los alemanes contra Stalin], nazis o combatientes del shait¨¢n isl¨¢mico [esp¨ªritu maligno], Ucrania no podr¨¢ tener una vida normal. O los destruimos o los encarcelamos de por vida¡±.
Destino hist¨®rico
Aparte de Kad¨ªrov, que pas¨® de luchar junto con su padre contra los rusos en las guerras chechenas a dirigir su propia rep¨²blica y ej¨¦rcito tras dar su apoyo a Putin, en el entorno del Kremlin hay dos camarillas. Una la forman los liberales y oligarcas, m¨¢s abiertos a Occidente y recelosos de la guerra por las duras sanciones impuestas, y la otra la compone el ala m¨¢s nacionalista. El soci¨®logo de ultraderecha Alex¨¢nder Dugin es un exponente de este sector. Uno de los referentes ideol¨®gicos de Putin, defensor ac¨¦rrimo de que Rusia es una civilizaci¨®n con un proyecto euroasi¨¢tico frente al bloque occidental y sus valores, mostr¨® el martes su decepci¨®n, igual que hizo en 2015, por no haber avanzado por toda Ucrania en la entonces guerra de Donb¨¢s.
¡°Entiendo la preocupaci¨®n de todos, pero Kad¨ªrov no habla solo en su nombre, ni en nombre de todos los chechenos, ni en nombre de todos los soldados, ni en nombre de nuestro pueblo, sino tambi¨¦n en nombre del comandante en jefe supremo [Putin]¡±, escribi¨® el pensador en su canal de Telegram. ¡°Esto es solo el comienzo de la operaci¨®n. (...) Debemos hacer acopio de valor. Y adelante, solo adelante¡±, subray¨®.
Menos claro lo tiene el coronel ?gor Girkin Strelkov, antiguo miembro del Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso, el antiguo KGB, que irrumpi¨® en una operaci¨®n encubierta en Donb¨¢s en 2014 para comenzar la guerra. El exministro de Defensa de la Rep¨²blica Popular de Donetsk, que a¨²n tiene su p¨²blico, fue muy cr¨ªtico en un debate del canal Roi TV. ¡°En el Kremlin hay muchos que proponen rendirse, pero es imposible. Cualquier desescalada ser¨¢ un paso a la capitulaci¨®n. Como pas¨® con los protocolos de Minsk, Kiev firmar¨¢ y no cumplir¨¢ nada¡±, afirm¨®.
¡°Las Fuerzas Armadas rusas han sufrido p¨¦rdidas serias. No pueden tomar Kiev, no pueden tomar J¨¢rkov, no han podido tomar Mariupol durante varias semanas y Europa observa todo esto. ?D¨®nde est¨¢ el tercer mayor ej¨¦rcito del mundo, tras EE UU y China?¡±, se preguntaba Strelkov tras afirmar que Mosc¨² tiene dos opciones: la movilizaci¨®n masiva de las tropas y las f¨¢bricas de armamento o una tregua que, en su opini¨®n, permitir¨¢ a Ucrania rearmarse. ¡°Creo que el Kremlin no ha tomado una decisi¨®n a¨²n¡±, afirm¨® tras puntualizar que debe llamar ¡°a los reservistas, a 200.000 hombres o m¨¢s, porque movilizar menos y enfrentarlos a un enemigo armado con un arsenal de gran calidad ser¨ªa un sinsentido¡±.
Otro de los impulsores de la primera ofensiva de 2014 fue el empresario ultraortodoxo Konstant¨ªn Malof¨¦yev, una m¨¢s de las voces nacionalistas del Kremlin. Su canal Tsargrad TV (Constantinopla, en eslavo antiguo), abr¨ªa su portal web con el titular ¡°Ruso, no traiciones al ruso¡±. ¡°Los resultados de las negociaciones de Estambul con los representantes de la junta de Kiev han causado conmoci¨®n entre millones de rusos. ?Es estupidez, una traici¨®n o, incluso peor, un error?¡±, arrancaba el art¨ªculo donde trataba de averiguar ¡°si el pueblo ruso est¨¢ preparado para rendirse¡±. En cualquier caso, advert¨ªa de que ¡°es demasiado pronto para dar por concluida la operaci¨®n especial en Ucrania¡±.
Mensajes en la prensa
En la misma l¨ªnea iban ayer las opiniones de los lectores de medios favorables al Kremlin en las noticias sobre el encuentro de Estambul. Entre los cientos de comentarios del art¨ªculo en la versi¨®n rusa de Russia Today destacaba la palabra ¡°traici¨®n¡±. ¡°?Primero hace falta liquidar a los nazis, y luego llegar a un acuerdo con ellos?¡±, dec¨ªa un lector. Otro destacaba que esto era firmar un ¡°Minsk 3.0¡å para volver a otro problema no resuelto. Y en el portal Roi TV destacaban frases como: ¡°Muchos patriotas est¨¢n abatidos con estas negociaciones. ?Cu¨¢ntas declaraciones de victoria hubo hoy en la propaganda enemiga?¡±, y: ¡°?Resulta que Kad¨ªrov es m¨¢s patriota que nuestros generales?¡±.
A estas cr¨ªticas se ha sumado tambi¨¦n la confusi¨®n entre los ciudadanos por una campa?a que ha oscilado entre ¡°la desnazificaci¨®n de Ucrania¡± y la ¡°operaci¨®n especial para la protecci¨®n de las rep¨²blicas de Donetsk y Lugansk¡±. ¡°?Para qu¨¦ fue emprendida entonces?¡±, se preguntaba un lector. ¡°Esto significa que nuestros soldados han dado la vida en vano¡±, lamentaba otro.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.