Elon Musk asegura que pondr¨¢ fin al veto de Twitter a Donald Trump
El magnate, quien intenta comprar la red social, cree que la suspensi¨®n definitiva del expresidente fue ¡°una mala decisi¨®n moral y extremadamente absurda¡±

Elon Musk quiere de vuelta en Twitter a Donald Trump. El multimillonario ha encendido el debate sobre la libertad de expresi¨®n en las redes sociales con su oferta de compra de la red social de San Francisco. Y este martes, en una conferencia remota, el due?o de Tesla critic¨® la decisi¨®n de la tecnol¨®gica de expulsar permanentemente al expresidente despu¨¦s del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. ¡°Para ser claros, creo que fue una mala decisi¨®n moral y extremadamente absurda¡±, dijo el empresario en un foro sobre el futuro del autom¨®vil organizado por el diario Financial Times en San Francisco.
Musk ha disfrazado su compra de Twitter como una cruzada por la libertad de expresi¨®n. Este martes, profundiz¨® en su argumento de defensa al republicano, para quien fue asesor empresarial hasta que el exmandatario decidi¨® que Estados Unidos abandonara el Acuerdo de Par¨ªs contra el cambio clim¨¢tico. ¡°No fue correcto el veto a Trump, creo que fue un error... pues enajen¨® una gran parte del pa¨ªs y finalmente result¨® en que Donald Trump no tuviera una voz¡±, ha asegurado Musk, quien considera a Twitter una ¡°plataforma p¨²blica extremadamente importante para el futuro de la civilizaci¨®n¡±.
Donald Trump dijo recientemente que no volver¨ªa a Twitter y que se enfocar¨¢ a su propia red social, Truth Social, una plataforma de corte conservador que hab¨ªa sido descargada 872.000 veces cuando fue lanzada el pasado 21 de febrero. Pero las instalaciones entre los seguidores del expresidente republicano han perdido fuelle hacia finales de marzo, con 60.000 descargas semanales. El dicho de Trump, sin embargo, fue antes de que Musk le mostrara tan claramente el camino de vuelta a su red social preferida.
¡°Si hay tuits buenos y malos, estos deber¨ªan, o ser borrados, o hacerlos invisibles. Una suspensi¨®n temporal deber¨ªa ser apropiada, pero no una suspensi¨®n permanente¡±, ha a?adido Musk este martes. El veto a Trump lleg¨® dos d¨ªas despu¨¦s de que una turba de sus simpatizantes tomara por asalto el Capitolio en rechazo a los resultados de la elecci¨®n presidencial en la que gan¨® el dem¨®crata Joe Biden. ¡°Despu¨¦s de una atenta revisi¨®n a los tuits recientes de la cuenta @realDonaldTrump, y del contexto que los rodea, hemos suspendido permanentemente la cuenta debido al riesgo de una mayor incitaci¨®n a la violencia¡±, dijo entonces la compa?¨ªa tecnol¨®gica liderada por Jack Dorsey.
Dorsey, quien dej¨® de ser consejero delegado en noviembre, ha respaldado la opini¨®n de Musk sobre el castigo al expresidente. ¡°Las suspensiones permanentes son un fracaso nuestro y no funcionan¡±, ha escrito en Twitter uno de los cofundadores de la red social, quien a¨²n conserva el 2% de las acciones de la empresa. A petici¨®n de un usuario, Dorsey explic¨® que el veto de Trump fue una ¡°decisi¨®n de negocio¡± y que no debi¨® haberlo sido. ¡°Siempre deber¨ªamos revisar nuestras decisiones y evolucionar lo necesario¡±, ha a?adido. En abril, el exejecutivo de la empresa afirm¨® que el due?o de Tesla era el hombre id¨®neo para tomar las riendas de la plataforma, como forma de arrrebat¨¢rsela a Wall Street.
En la visi¨®n de Musk, Twitter se ha escorado a la izquierda. El magnate cree que una empresa tecnol¨®gica ¡°necesita mucho mayor equilibrio¡± en su gesti¨®n de contenidos. El empresario ofreci¨® casi 43.400 millones de d¨®lares por hacerse con la empresa. La operaci¨®n se cerrar¨¢ en dos o tres meses. Su asedio a la compa?¨ªa comenz¨® con la compra a principios de abril del 9,1% de los t¨ªtulos de la empresa. Despu¨¦s redobl¨® su apuesta y fue por el todo. Desde entonces, ha dejado entrever algunas de las claves de los cambios que imprimir¨¢ el sudafricano desde el tim¨®n. Entre estos, la eliminaci¨®n de los bots de la plataforma, el cobro de una tarifa a organismos e instituciones por la publicaci¨®n de mensajes, entre otras iniciativas.
Los empleados de la tecnol¨®gica, donde se respira ya un aire inminente de cambio, se hab¨ªan adelantado a la posibilidad que abre hoy Musk. Un portavoz de la empresa dijo hace algunas semanas que las decisiones sobre moderaci¨®n y pol¨ªtica de contenidos no depend¨ªa solamente de los ejecutivos y los miembros del consejo de administraci¨®n. Musk, no obstante, ha enfilado sus cr¨ªticas (y sus m¨¢s de 80 millones de seguidores) en las responsables de estos procesos, entre estas la abogada Vijaya Gadde, quien ha sido considerada por los sectores m¨¢s radicales de la derecha como art¨ªfice de la censura al expresidente.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
