Bruselas alerta de las graves carencias de los ej¨¦rcitos europeos frente a la capacidad de agresi¨®n de Rusia
La Comisi¨®n Europea quiere asumir la coordinaci¨®n del rearme de la UE para garantizar que la mayor inversi¨®n en defensa desde la II Guerra Mundial sea eficiente

La Comisi¨®n Europea ha realizado un inventario de las carencias de la inversi¨®n europea en defensa y el resultado del ejercicio, al que ha tenido acceso EL PA?S, revela una pavorosa situaci¨®n de vulnerabilidad, especialmente en un escenario de guerra abierta como el provocado por Rusia el pasado 24 de febrero. El organismo presidido por Ursula von der Leyen urge a los Gobiernos de los 27 Estados miembros a reforzar sus capacidades porque la agresi¨®n rusa contra Ucrania ¡°ha deteriorado sustancialmente el panorama de seguridad en la Uni¨®n Europea¡±. Pero pide que se haga de manera coordinada y reclama para Bruselas la tarea de organizar e incentivar el rearme para garantizar que se cubren las carencias m¨¢s graves de los ej¨¦rcitos europeos.
La defensa de los pa¨ªses europeos tiene casi tantos talones de Aquiles como soldados. El listado de carencias, elaborado por el brazo ejecutivo de la UE a petici¨®n del Consejo Europeo, incluye defensas a¨¦reas para proteger ciudades o infraestructuras neur¨¢lgicas de ataques con misiles, drones de vigilancia y aviones de combate, tanques o fuerzas navales. A esa falta de armamento de gran envergadura se a?aden trabas en movilidad y log¨ªstica, ausencia de una red de conectividad v¨ªa sat¨¦lite con cobertura europea y encriptada, agujeros en la ciberseguridad o escasez de munici¨®n tras los env¨ªos de material para ayudar al ej¨¦rcito de Ucrania.
El borrador del documento de la Comisi¨®n repite una y otra vez que esta situaci¨®n es insostenible a la vista ¡°del incremento en las amenazas de seguridad¡±. Y apunta que la guerra del presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, contra Ucrania ha puesto de manifiesto ¡°los efectos negativos, no ya de a?os, sino d¨¦cadas, de bajo gasto en defensa en tiempos de paz¡±.
Bruselas calcula que el gasto europeo en defensa, que rondaba los 200.000 millones de euros al a?o antes de la guerra de Ucrania, aumentar¨¢ unos 60.000 millones al a?o si los 21 pa¨ªses de la Uni¨®n que pertenecen a la OTAN alcanzan el objetivo de invertir en defensa el equivalente al 2% del PIB. En todo caso, la Comisi¨®n da por descontado que ¡°Europa afronta el mayor incremento del gasto militar en los Estados miembros desde el final de la II Guerra Mundial¡±.
Pero la Comisi¨®n teme que esa voluminosa inyecci¨®n no logre toda su eficiencia si se hace a escala puramente nacional, con el riesgo a?adido de que redunde en beneficio de industrias extracomunitarias si se hace sin priorizar el desarrollo de proyectos continentales. ¡°Por desgracia, otros aumentos del gasto anteriores han dado unos resultados inferiores al de nuestros aliados y, lo que es mucho peor, al de nuestros rivales¡±, se?ala el documento comunitario, en referencia a las compras de material al aliado estadounidense. El texto apunta como ejemplo que en 2020, un a?o que ya registr¨® una expansi¨®n del gasto militar, la inversi¨®n conjunta solo fue del 11%, muy lejos del 35% que se ha marcado la UE como objetivo.
Von der Leyen elevar¨¢ al Consejo Europeo, que celebra una cumbre extraordinaria a finales de este mes y otra ordinaria en junio, varias propuestas para alentar el desarrollo de una pol¨ªtica europea de defensa y acabar con la actual fragmentaci¨®n y alentar la cooperaci¨®n. Todas ellas aspiran a otorgar a Bruselas un papel central en un terreno como el militar, pr¨¢cticamente vetado hasta ahora para las instituciones comunitarias y reservado en exclusiva a los gobiernos nacionales o a un organismo intergubernamental como la Agencia Europea de Defensa.
La Comisi¨®n, seg¨²n el borrador del documento que se llevar¨¢ a la cumbre, plantea establecer ¡°una serie de instrumentos para trazar, coordinar e incentivar un planteamiento conjunto en el desarrollo, adquisici¨®n y propiedad a lo largo de todo el ciclo de vida del equipamiento de defensa¡±.
Para las necesidades m¨¢s urgentes, como rellenar unos arsenales de munici¨®n vaciados en parte para ayudar a Ucrania, la Comisi¨®n se postula para organizar compras conjuntas como se hizo con las vacunas para la covid-19 y como se quiere hacer con el suministro de gas a ra¨ªz del choque con Mosc¨². Bruselas cree que se evitar¨ªa as¨ª ¡°una carrera de encargos, que provocar¨ªa una espiral [al alza] de precios y la imposibilidad para los Estados m¨¢s expuestos de hacerse con el material necesario¡±, se?ala el citado documento.
Pero las propuestas de Bruselas incluyen tambi¨¦n cambios a largo plazo y de gran calado, destinados a transformar de ra¨ªz la pol¨ªtica de defensa nacional y, de paso, acelerar la integraci¨®n de las industrias armament¨ªsticas de la UE. ¡°La compra conjunta [de armamento] debe convertirse en la norma en lugar de ser la excepci¨®n¡±, reclama la Comisi¨®n. Y subraya que una integraci¨®n tanto de la demanda como del suministro lograr¨ªa importantes r¨¦ditos econ¨®micos para los Estados.
La integraci¨®n, seg¨²n Bruselas, se incentivar¨ªa mediante est¨ªmulos econ¨®micos comunitarios. La Comisi¨®n propone que se suprima la norma que impide al Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiar al sector de defensa. El reci¨¦n creado fondo europeo de defensa, dotado con 8.000 millones de euros hasta 2027, tambi¨¦n deber¨ªa ampliarse y reformarse para que pueda financiar todas las fases del ciclo de producci¨®n de armamento y no solo, como ocurre ahora, hasta la fase de los prototipos.
El organismo comunitario llega a sugerir una renegociaci¨®n de los presupuestos comunitarios para el periodo 2021-2027, pactados en la cumbre de julio de 2020 que cre¨® el fondo de recuperaci¨®n contra las consecuencias econ¨®micas de la pandemia. El objetivo de esa revisi¨®n presupuestaria es aumentar de manera significativa el fondo de defensa. Bruselas cree, seg¨²n el texto, que ese debate ¡°puede surgir como resultado de una discusi¨®n m¨¢s amplia sobre las consecuencias del ataque de Rusia contra Ucrania¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.