Muere el jeque Jalifa, presidente de Emiratos ?rabes Unidos, uno de los monarcas m¨¢s ricos por controlar las reservas de petr¨®leo
Los gobernantes de los siete emiratos que forman la federaci¨®n tienen 30 d¨ªas para elegir al sustituto, que previsiblemente ser¨¢ Mohamed Bin Zayed

Abu Dabi ha anunciado este viernes la muerte de su emir y presidente de Emiratos ?rabes Unidos (EAU), Jalifa Bin Zayed al Nahyan, a los 73 a?os (naci¨® en septiembre de 1948) y declarado 40 d¨ªas de luto oficial. El jeque Jalifa, como era conocido, asumi¨® el liderazgo del pa¨ªs en 2004, y sufri¨® un derrame cerebral en enero de 2014. Aunque las autoridades aseguraron que hab¨ªa sido operado con ¨¦xito y que se encontraba en una situaci¨®n estable, solo hab¨ªa aparecido en p¨²blico en raras ocasiones desde entonces. No se esperan cambios significativos en la pol¨ªtica del pa¨ªs.
El primer ministro de EAU y emir de Dub¨¢i, el jeque Mohamed Bin Rashid, ejercer¨¢ la presidencia de forma provisional hasta que el Consejo Federal (que integran los gobernantes de los siete emiratos que forman la federaci¨®n) elija un nuevo presidente. Cuentan para ello con un plazo de 30 d¨ªas. Se da por descontado que el elegido ser¨¢ Mohamed Bin Zayed, medio hermano del fallecido y heredero de Abu Dabi.
Hace ya varios a?os que el jeque Mohamed Bin Zayed ejerce como hombre fuerte del pa¨ªs y recibe a los dignatarios extranjeros. Tanto ¨¦l como el fallecido son hijos del jeque Zayed al Nahyan, fundador de la federaci¨®n, a quien Jalifa sucedi¨® en noviembre de 2004. El peso de Abu Dabi convierte de forma autom¨¢tica a su emir en presidente de EAU y comandante supremo de sus Fuerzas Armadas.
Como era habitual entre las familias reales de la pen¨ªnsula ar¨¢biga, el jeque Jalifa se gradu¨® en la academia militar de Sandhurst, en el Reino Unido. Fue nombrado heredero en 1969 y dos a?os m¨¢s tarde, cuando se estableci¨® EAU, se convirti¨® en primer ministro de Abu Dabi y, poco despu¨¦s, vice primer ministro de la federaci¨®n. Desde el principio, asumi¨® la responsabilidad de Defensa y bajo su direcci¨®n se form¨® la Fuerza de Defensa de Abu Dabi, que ser¨ªa el embri¨®n del futuro Ej¨¦rcito de Emiratos.
Las biograf¨ªas oficiales lo describen como un generoso fil¨¢ntropo, aunque resulta dif¨ªcil separar sus contribuciones personales de las del Estado. La revista Forbes le consideraba uno de los monarcas m¨¢s ricos del mundo. Adem¨¢s de controlar unas reservas de petr¨®leo estimadas en 97.800 millones de barriles, el emirato cuenta con el segundo mayor fondo soberano con activos por valor de 675.000 millones de euros.
Esa fortaleza permiti¨® que ante la crisis financiera que en 2009 sacudi¨® Dub¨¢i, el segundo emirato de m¨¢s peso en la federaci¨®n, Abu Dabi pudiera acudir en su rescate con una generosa ayuda de 10.000 millones de d¨®lares. Agradecido, su glamuroso vecino decidi¨® renombrar en su honor el edificio m¨¢s alto del mundo, que al inaugurarse el 4 de enero de 2010 pas¨® a llamarse Burj Khalifa (pronunciado Jalifa). Hasta entonces era Burj Dubai.
En un pa¨ªs donde se valora la privacidad y cuyas familias gobernantes controlan con celo su imagen p¨²blica, poco se sabe sobre la vida privada del jeque Jalifa. Richard Olson, el entonces embajador de Estados Unidos en Emiratos, lo describi¨® en 2009 como ¡°un personaje distante y sin carisma¡±, en uno de los cables diplom¨¢ticos filtrados por WikiLeaks.
Estaba casado con una prima, la jequesa Shamsa Bint Suhail al Mazrouei, y deja dos hijos varones, Mohamed y Sultan.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
