?C¨®mo funciona la moci¨®n de confianza que afronta Boris Johnson?
El primer ministro brit¨¢nico necesita el respaldo de una mayor¨ªa simple de diputados conservadores para seguir como l¨ªder del partido. Si pierde, tendr¨¢ que dimitir como jefe del Gobierno
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El esc¨¢ndalo de las fiestas en Downing Street durante la pandemia ha terminado por minar la continuidad en su cargo del primer ministro brit¨¢nico, Boris Johnson, cuyas excusas no han frenado la rebeli¨®n en el seno de su propio partido. Este lunes, entre las 18.00 y las 20.00 horas (una hora m¨¢s en horario peninsular espa?ol), el Partido Conservador, votar¨¢ una moci¨®n de censura interna en la que el jefe del Gobierno deber¨¢ obtener el apoyo de una mayor¨ªa simple (180) de diputados tories para continuar en su cargo. Este voto de confianza llega dos semanas despu¨¦s de que se publicara el informe de la vicesecretaria de la Oficina del Gabinete del Primer Ministro, Sue Gray, en el que se le ped¨ªan responsabilidades por haber consentido y participado personalmente en celebraciones, algunas con m¨¢s de 100 personas, en la residencia oficial del primer ministro mientras los brit¨¢nicos permanec¨ªan confinados por la covid-19.
?Cu¨¢l es el procedimiento de esta moci¨®n de censura interna?
El voto de confianza del l¨ªder del Partido Conservador puede iniciarse de dos maneras. La primera es a instancias del propio dirigente; la segunda, cuando al menos el 15% de los diputados de ese grupo pol¨ªtico lo reclaman. En la actual legislatura, son 54. Para empezar el proceso, estos parlamentarios tienen que enviar una carta expresando el deseo de reemplazar a su l¨ªder a Sir Graham Brady, el diputado que desde 2010 preside el llamado Comit¨¦ Conservador de Miembros Privados, m¨¢s conocido como Comit¨¦ 1922. El presidente del Comit¨¦ anunci¨® este lunes que ese qu¨®rum se hab¨ªa alcanzado.
Este sistema, que permite destituir al l¨ªder a partir de una iniciativa en el seno de la formaci¨®n, fue adoptado en 1998 por el entonces cabeza de la oposici¨®n tory, William Hague.
?Qui¨¦n compone el Comit¨¦ 1922?
El comit¨¦ re¨²ne a los llamados backbenchers (literalmente, los diputados de los esca?os traseros), la mayor¨ªa de los representantes parlamentarios conservadores que no ocupan un puesto en el Gobierno, por lo que se considera que son m¨¢s independientes y tienen, por tanto, m¨¢s lealtad hacia sus electores y hacia su propio futuro pol¨ªtico que al l¨ªder del partido. Adem¨¢s, el voto es secreto.
?Qu¨¦ sucede si Johnson pierde?
Si Johnson pierde esta votaci¨®n, dejar¨ªa de ser el l¨ªder de su partido y, como consecuencia de ello, tendr¨ªa que dimitir del cargo de primer ministro. En el caso de que solo hubiera un candidato a reemplazarlo, este se convertir¨ªa autom¨¢ticamente en el nuevo jefe de Gobierno, sin necesidad de convocar nuevas elecciones. Si se presentasen varios aspirantes, los diputados votar¨ªan en secreto para ir reduciendo el n¨²mero de contendientes de forma progresiva: en cada ronda se caer¨ªa de la competici¨®n el candidato con menos votos. El proceso se repetir¨ªa sucesivamente los martes y jueves, hasta que solo quedasen dos. Todos los afiliados con m¨¢s de tres meses de antig¨¹edad en el partido tendr¨ªan despu¨¦s la ¨²ltima palabra y votar¨ªan para elegir al nuevo l¨ªder conservador y primer ministro entre estos dos candidatos finales propuestos por el Comit¨¦ 1922.
?Este proceso puede terminar en unas nuevas elecciones?
S¨ª, aunque es improbable. Si el voto de confianza en el seno del Partido Conservador sale adelante, pero el partido no logra formar un nuevo gobierno en un plazo de 14 d¨ªas, el Parlamento tendr¨ªa que ser disuelto, paso previo a la convocatoria de elecciones.
?Y si gana?
Para salir airoso de esta votaci¨®n, el primer ministro brit¨¢nico precisa de una mayor¨ªa simple en su favor; 180 diputados conservadores. Un voto favorable blindar¨ªa su liderazgo de los tories durante un a?o, en el que no se permitir¨ªa nuevas mociones de confianza.
?Una victoria garantiza la continuidad de Johnson?
Sobre el papel, s¨ª, al menos por un a?o. En la pr¨¢ctica, no, pues una victoria considerada d¨¦bil, inferior al 60% de votos, acabar¨ªa con la ya minada credibilidad de Johnson y podr¨ªa volver inviable su permanencia en el cargo. La historia reciente de los votos de confianza en el partido conservador confirman que el primer ministro brit¨¢nico tiene pocas opciones de continuar si¨¦ndolo si no obtiene un respaldo s¨®lido de su grupo pol¨ªtico. Incluso la poderosa Margaret Thatcher tuvo que dimitir en 1990, ocho d¨ªas despu¨¦s de ganar el voto de confianza. En 2018, Theresa May present¨® su renuncia seis meses despu¨¦s de salir en teor¨ªa airosa de ese mismo reto. Ambas hab¨ªan obtenido el respaldo de una mayor¨ªa simple de sus correligionarios conservadores, pero sus victorias p¨ªrricas terminaron por forzar su ca¨ªda.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.