Israel condena a un cooperante palestino con pruebas secretas tras seis a?os de detenci¨®n
Halabi, director de una ONG internacional en Gaza, fue acusado de desviar fondos para Ham¨¢s. Una auditoria de la organizaci¨®n confirm¨® que no faltaba dinero
El ingeniero palestino Mohamed Halabi, de 45 a?os, director de la ONG internacional World Vision en Gaza, fue detenido en 2016 por las fuerzas de seguridad israel¨ªes en el paso fronterizo de Erez cuando regresaba a la Franja tras asistir a una reuni¨®n de trabajo en Jerusal¨¦n. El Shin Bet, servicio de inteligencia interior, le acus¨® de haber desviado fondos de la organizaci¨®n humanitaria por un monto superior a los 50 millones de euros para las milicias de Ham¨¢s, el movimiento islamista que gobierna de facto el enclave costero desde 2007. Tras seis a?os de detenci¨®n sin juicio, un tribunal de Beersheva (sur de Israel) le ha declarado este mi¨¦rcoles culpable de colaboraci¨®n con grupo terrorista, sin fijar a¨²n una condena ¡ªque ser¨¢ anunciada el mes que viene¡ª, que puede acarrearle hasta 20 a?os de c¨¢rcel. Organizaciones como Human Rights Watch han cuestionado la validez del largo proceso contra Halabi, ¡°basado sobre todo en pruebas secretas¡± presentadas al tribunal por los servicios de inteligencia y que no se han hecho p¨²blicas ¡°por razones de seguridad nacional¡±.
Jalil Halabi, de 67 a?os, padre del cooperante gazat¨ª encarcelado en Israel, ha encabezado una campa?a por la liberaci¨®n de su hijo en la que ha llamado a intervenir en su favor a dirigentes y diplom¨¢ticos de todo el mundo para frenar un ¡°proceso kafkiano¡±. ¡°Mohamed es inocente y no acepta las acusaciones, por eso ha rechazado todos los acuerdos con la Fiscal¨ªa que podr¨ªan ponerle en libertad a cambio de reconocer su culpabilidad¡±, declaraba el mes pasado a EL PA?S en su casa de la capital de Gaza, convertida en una especie de santuario, con fotograf¨ªas, carteles y mensajes de quien durante una d¨¦cada fue el responsable de una de las principales ONG internacionales que operan en Palestina.
El temor a sufrir la interminable detenci¨®n del ingeniero Halabi llev¨® a la trabajadora humanitaria espa?ola Juana Ruiz, de 63 a?os, que permaneci¨® 10 meses en prisi¨®n antes de salir en libertad el pasado febrero, a aceptar declararse culpable de ¡°colaboraci¨®n con una organizaci¨®n ilegal¡± y ¡°tr¨¢fico de divisas en Cisjordania¡±, a pesar de considerarse ¡°completamente inocente¡±. Despu¨¦s de pasar los tres meses restantes de condena pactada en arresto domiciliario en su casa familiar cercana a Bel¨¦n, Juana Ruiz se encuentra ya desde este mes en Espa?a.
La ONG World Vision, especializada en ayuda humanitaria a los ni?os y presente en un centenar de pa¨ªses, llev¨® a cabo en 2017 una auditoria externa de las cuentas de su delegaci¨®n en Gaza sin haber echado en falta fondos en ninguna de las partidas manejadas por Halabi. Durante 10 a?os, el ingeniero palestino administr¨® 22,5 millones de d¨®lares (21,6 millones de euros). Los auditores subrayaron que era ¡°dif¨ªcil de reconciliar¡± esa suma con el monto de dinero desviado descrito en la acusaci¨®n de Shin Bet. La investigaci¨®n que orden¨® el Gobierno de Australia, uno de los principales donantes de World Vision, tampoco detect¨® irregularidades.
Despu¨¦s de haber sido reprendido formalmente por el Tribunal Supremo de Israel por la lentitud del proceso de Halabi, el tribunal de Beersheva le ha condenado por los cargos de pertenencia a organizaci¨®n terrorista, con la que colabor¨® y a la que facilit¨® informaci¨®n; por participaci¨®n en ejercicios militares prohibidos y por portar armas ilegalmente. Maher Hanna, abogado de Halabi, confirm¨® que su cliente hab¨ªa recibido varias ofertas de acuerdo con la fiscal¨ªa para salir en libertad, pero rechaz¨® todas ellas porque no reconoc¨ªan su inocencia.
¡°World Vision se muestra disconforme con el fallo de Beersheva contra el se?or Halabi, y por ello va a apoyar el recurso que piensa presentar ante el Supremo¡±, declar¨® a la puerta de la sede del tribunal Sharon Marshall, directora de relaciones p¨²blicas de la ONG, citada por Reuters. ¡°A la vista de las pruebas que tenemos, creemos en su inocencia¡±, apostill¨®.
El Gobierno israel¨ª, encabezado entonces por el conservador Benjam¨ªn Netanyahu, aprovech¨® la detenci¨®n del cooperante palestino en 2016 para cuestionar las actividades de las ONG internacionales en los territorios palestinos ocupados por Israel desde 1967. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores citado por Efe ha asegurado ahora que ¡°cualquier desv¨ªo de fondos humanitarios con fines terroristas es un acto reprobable a expensas del bienestar de los habitantes de Gaza¡±. ¡°Israel continuar¨¢ utilizando las herramientas a su disposici¨®n para prevenir tales cr¨ªmenes¡±, agreg¨® la misma fuente diplom¨¢tica,
Organizaciones humanitarias que operan en Palestina han cuestionado el uso abusivo que hace Israel de confidentes e informantes an¨®nimos para presentar cargos contra ONG internacionales y palestinas. Estas cr¨ªticas concuerdan con los datos contenidos en la informaci¨®n que el propio Ministerio de Exteriores israel¨ª facilit¨® a varios pa¨ªses europeos, y a la que tuvo acceso EL PA?S, cuando fueron ilegalizadas en 2021 varias organizaciones de la sociedad civil palestina, entre ellas Comit¨¦s de Trabajo para la Salud, a la que pertenec¨ªa Juana Ruiz.
La ONG Human Rights Watch, con sede en Nueva York, ha calificado el veredicto de culpabilidad dictado contra Halabi como ¡°un error judicial, tras seis a?os de detenci¨®n, basados sobre todo en pruebas declaradas secretas y presentadas a puerta cerrada, lo que supone una burla al debido proceso legal¡±. James Heenan, director de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU para Palestina, ha expresado tambi¨¦n dudas sobre si el proceso contra el exdirector de World Vision en Gaza se ha desarrollado conforme a est¨¢ndares internacionales procesales penales.
El fallo de culpabilidad se basa ampliamente en una confesi¨®n del detenido, presuntamente obtenida en un interrogatorio por agentes del Shin Bet sin asistencia letrada, bajo presi¨®n y mediante malos tratos, seg¨²n la defensa de Halabi, que ya ha anunciado que recurrir¨¢ la decisi¨®n judicial ante el Tribunal Supremo. El tribunal de Beersheva considera que la confesi¨®n de Halabi ¡°es coherente, espec¨ªfica y ofrece detalles ¨²nicos no conocidos antes¡±, seg¨²n informa The Jerusalem Post. El mismo diario, que da detallada cuenta de los cargos presentados por la acusaci¨®n y admitidos por el tribunal, informa tambi¨¦n de que el abogado del procesado cuestiona que la resoluci¨®n no incluya ni el origen de los fondos desviados hacia Ham¨¢s ni sus movimientos. El mismo tribunal ha dictado una orden que declara secreto el contenido de gran parte del fallo ¡°por razones de seguridad nacional¡±, lo que impide que pueda hacerse p¨²blico su contenido.
¡°A mi hijo le han sometido a 170 vistas en seis a?os, y han presentado 25 cargos en su contra¡±, explicaba con desesperaci¨®n Jalil Halabi, empleado jubilado de la Unrwa, la agencia para los refugiados palestinos de la ONU, en Gaza, las tribulaciones del detenido desde 2016, casado y con cinco hijos. Mostraba a EL PA?S pocas semanas antes del juicio miles de correos electr¨®nicos a ONG, cartas a embajadores europeos o a congresistas de EE UU en favor de su hijo. ¡°Estuvo 52 d¨ªas incomunicado, sometido a torturas¡±, denunciaba. ¡°En la enfermer¨ªa de la c¨¢rcel solo le dieron un calmante tras sufrir dolores insoportables durante semanas¡±, abundaba. ¡°Le acusaron de colaborar con Ham¨¢s, pero en esta familia todos somos de Fatah (partido nacionalista que controla la Autoridad Palestina), y fueron ellos (los islamistas) los que nos echaron del poder en Gaza hace ahora 15 a?os¡±, protestaba con voz quebrada el padre de Mohamed Halabi.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.