Estados Unidos reforzar¨¢ su presencia en Europa para contener a Rusia
Washington elevar¨¢ su presencia en distintos puntos del continente y Alemania mantendr¨¢ una brigada activa para defender Lituania
El despliegue militar de Estados Unidos en Europa va a crecer m¨¢s. Anunciarlo ha sido lo primero que ha hecho el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nada m¨¢s llegar a la cumbre de la OTAN de Madrid este mi¨¦rcoles. Ser¨¢ un refuerzo considerable para afrontar el deterioro de la situaci¨®n de seguridad en el continente provocado por la invasi¨®n rusa de Ucrania. Adem¨¢s de los planes para elevar de cuatro a seis el n¨²mero de destructores en la base naval de Rota anunciados el martes, Washington pretende abrir en Polonia un cuartel general permanente para su Quinto Cuerpo del Ej¨¦rcito y posicionar en territorio polaco un batall¨®n de soporte; desplegar una brigada rotatoria dotada con alrededor de 3.000 combatientes en Rumania; reforzar la presencia militar en los pa¨ªses b¨¢lticos; estacionar dos escuadrones adicionales de aviones de combate F-35 en el Reino Unido; y reforzar el posicionamiento de defensas antia¨¦reas en Alemania e Italia.
Se trata de un nuevo paso consistente por parte de EE UU, que desde la invasi¨®n del pasado febrero ya ha enviado unos 20.000 soldados suplementarios a Europa, hasta llegar a unos 100.000. En concreto, el refuerzo en Polonia representar¨¢ el primer despliegue permanente de EE UU en el flanco este de la OTAN, un paso de una profunda significaci¨®n pol¨ªtica, adem¨¢s de militar. Los efectivos ah¨ª situados consolidar¨¢n las capacidades de comando y control en esa regi¨®n. Las nuevas defensas antia¨¦reas posicionadas en Alemania ir¨¢n acompa?adas de unos 650 efectivos militares, seg¨²n Washington. El departamento de Defensa calcula que este esfuerzo costar¨¢ unos 3.800 millones de d¨®lares (algo m¨¢s de 3.600 millones de euros).
A este refuerzo se va a sumar ya Alemania, seg¨²n ha anunciado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en la cita madrile?a. Berl¨ªn aumentar¨¢ su presencia en Lituania al mandar una brigada que ¡°entrenar¨¢ junto al batall¨®n¡± que ya tiene all¨ª. Adem¨¢s, esta unidad militar ya tendr¨¢ el material que precise para actuar en el terreno designado y con antelaci¨®n, de tal forma que su movilizaci¨®n y capacidad de respuesta sea mucho m¨¢s r¨¢pida ¨Dapenas unos d¨ªas¨D en caso de que haya una agresi¨®n.
Esta es tambi¨¦n la l¨®gica que hay tras el refuerzo contemplado por la OTAN en el comunicado de la cumbre de Madrid, en la que se compromete el salto en la organizaci¨®n militar al pasar en el este de batallones a brigadas, que supone ¨Dm¨¢s o menos¨D duplicar el n¨²mero de soldados movilizados. ¡°La mayor¨ªa [de estas tropas] estar¨¢n en su base, pero ahora estar¨¢n listas para entrar en las operaciones de la OTAN y defender el territorio¡±, ha explicado Stoltenberg, a?adiendo que estas unidades tendr¨¢n una zona asignada previamente antes de entrar en acci¨®n, se adiestrar¨¢n sobre ese terreno y ya tendr¨¢n el material necesario all¨ª desplegado. Esto supone aumentar mucho la capacidad operativa de estas unidades y sus recursos, porque al tener que estar disponibles para movilizarse inmediatamente deben estar en guardia la mayor parte del tiempo.
M¨¢s armas pesadas para Kiev
Adem¨¢s de esta fuerza de contenci¨®n, varios aliados han anunciado en la reuni¨®n de la ma?ana de este mi¨¦rcoles su intenci¨®n de enviar m¨¢s armas a Ucrania, seg¨²n ha informado Stoltenberg. Siguiendo sus palabras ser¨ªan Alemania, Noruega y Holanda. En este ¨²ltimo caso, ser¨¢n ¡°armas pesadas¡±
Estas han sido algunas de las respuestas que ha recibido Zelenski despu¨¦s de intervenir por videoconferencia desde Kiev ante los jefes de Estado y Gobierno de la Alianza. Pese a estar invitado a acudir a Madrid, el mandatario ucranio ha entrado en la reuni¨®n de forma telem¨¢tica. ¡°Esta no es una guerra solo contra Ucrania, sino para decidir el futuro orden mundial¡±, ha proclamado en su discurso el presidente de Ucrania, Volod¨ªmir Zelenski, quien intervino por videoconferencia en la sesi¨®n matutina de la cumbre.
Varios aliados han anunciado en las ¨²ltimas semanas la entrega de ayuda de mayor alcance con respeto al material proporcionado a Kiev al principio de la ofensiva rusa; de fondo se agita la cuesti¨®n de ayudar a Ucrania en la transici¨®n del uso de armamento de corte sovi¨¦tico, cuyas existencias se agotan en los arsenales de los aliados, a material OTAN. Ser¨¢n necesarios importantes programas de entrenamiento para asegurar un uso eficaz de armas m¨¢s modernas.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.