Sri Lanka elige como nuevo presidente al primer ministro, se?alado en la revuelta popular
La elecci¨®n en el Parlamento de Ranil Wickremesinghe, de quien se pidi¨® la dimisi¨®n durante las protestas, amenaza con avivar las manifestaciones
El Parlamento de Sri Lanka ha elegido este mi¨¦rcoles a un nuevo presidente: Ranil Wickremesinghe, primer ministro del pa¨ªs y uno de los pol¨ªticos se?alados durante la revuelta popular que, la semana pasada, provoc¨® la ca¨ªda del presidente Gotabaya Rajapaksa. Tras la huida de Rajapaksa a Singapur y su posterior renuncia, Wickremesinghe jur¨® el cargo como presidente interino. El Parlamento deb¨ªa escoger, sin embargo, a un nuevo mandatario para redirigir el rumbo del pa¨ªs, inmenso en la peor crisis econ¨®mica desde su independencia del Reino Unido en 1948. La escasez de suministros b¨¢sicos (combustible, medicinas o alimentos) sac¨® a la calle a cientos de miles de ciudadanos que, tras asaltar el palacio presidencial el 9 de julio, provocaron la huida del exmandatario.
La elecci¨®n de Wickremesinghe no augura el retorno a la tranquilidad. La acampada que, desde el pasado abril, permanece en el parque de Galle Force, en el paseo mar¨ªtimo de Colombo, exig¨ªa la salida del presidente Rajapaksa, a quien los manifestantes acusan de haberse lucrado a su costa, pero tambi¨¦n la de su primer ministro Wickremesinghe. Tras el hist¨®rico asalto al palacio, ambos anunciaron que abandonar¨ªan el cargo antes del mi¨¦rcoles 13 de julio, pero incumplieron su promesa. Ese d¨ªa, los manifestantes ocuparon durante unas horas las oficinas del primer ministro, lo que dej¨® im¨¢genes para la historia, con j¨®venes manifestantes paseando por el palacio colonial bajo la mirada de los militares.
Si Gota go home (por Gotabaya, nombre de pila del expresidente) fue el lema de las protestas y ¨²nico elemento de uni¨®n de los manifestantes, pronto se sum¨® otra reivindicaci¨®n: la salida de Wickremesinghe, un veterano pol¨ªtico de Sri Lanka a quien consideran aliado de los Rajapaksa y a quien culpan igualmente de la nefasta gesti¨®n econ¨®mica que ha conducido al pa¨ªs a la bancarrota. En mayo, la intensificaci¨®n de las protestas llev¨® a Rajapaksa a prescindir, como primer ministro, de su hermano Mahinda. Fue entonces cuando Wickremesinghe tom¨® el relevo.
En la votaci¨®n del Parlamento celebrada este mi¨¦rcoles, el nuevo presidente ha obtenido 134 votos (de un total de 225) frente a su principal rival, Dullas Alahapperuma. El mandatario ha obtenido el respaldo mayoritario del partido en el poder, Sri Lanka Podujana Peramuna (SLPP), que goza de una amplia mayor¨ªa gracias a la aplastante victoria de Rajapaksa en las elecciones de 2019. La formaci¨®n ha tratado de privilegiar siempre a la mayor¨ªa cingalesa y budista frente a las minor¨ªas tamil y musulmana. El levantamiento popular, aunque sea de forma temporal, uni¨® a todas las etnias y religiones en torno a un mismo objetivo: echar al presidente.
¡°Afrontamos desaf¨ªos importantes¡±
El nuevo presidente deber¨¢ ahora retomar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener una inyecci¨®n de 3.000 millones de d¨®lares. Tambi¨¦n seguir¨¢ buscando la ayuda de China, uno de sus principales acreedores, para retomar la senda de la recuperaci¨®n econ¨®mica. La falta de divisa extranjera ¡ªmotivada, en parte, por la ca¨ªda del turismo¡ª ha dejado a Sri Lanka sin capacidad para importar productos de primera necesidad como el combustible, lo que ha originado un gran malestar social.
Wickremesinghe, un abogado de 73 a?os, ha ejercido seis veces como primer ministro y conf¨ªa en que su veteran¨ªa, experiencia econ¨®mica y buenas relaciones con China e India ayuden al pa¨ªs a salir adelante. ¡°Nuestro pa¨ªs afronta desaf¨ªos importantes y tenemos que trabajar en una nueva estrategia para cumplir las aspiraciones del pueblo¡±, ha dicho en un mensaje conciliador tras la victoria, recogido por la agencia Reuters. El mandato acaba oficialmente en 2024, pero es a¨²n una inc¨®gnita c¨®mo reaccionar¨¢ a la elecci¨®n de este mi¨¦rcoles la poblaci¨®n que ha protagonizado las protestas.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.