Dos buques de Estados Unidos navegan por el estrecho de Taiw¨¢n por primera vez desde la visita de Pelosi
La incursi¨®n estadounidense en aguas de Taip¨¦i se produce despu¨¦s de que China llevase a cabo ejercicios militares sin precedentes en la zona, como respuesta a la visita de la presidenta de la C¨¢mara de Representantes de EE UU a principios de agosto


Dos buques de guerra estadounidenses han navegado por aguas internacionales del estrecho de Taiw¨¢n este domingo, seg¨²n ha informado la Armada del pa¨ªs en un comunicado, en el que ha afirmado que el paso ¡°demuestra el compromiso de Estados Unidos con una regi¨®n Indo-Pac¨ªfico libre y abierta¡±. Es la primera traves¨ªa de este tipo desde que China realiz¨® ejercicios militares sin precedentes alrededor de la isla en respuesta a la visita de la presidenta de la C¨¢mara de Representantes de EE UU, Nancy Pelosi, a principios de agosto. El ej¨¦rcito chino ha afirmado que est¨¢ monitorizando el tr¨¢nsito de barcos estadounidenses por el estrecho y que est¨¢ listo para responder a cualquier provocaci¨®n.
The @USNavy's #USSAntietam and #USSChancellorsville are conducting a routine Taiwan Strait transit August 28 (local time) through waters where high seas freedoms of navigation and overflight apply in accordance with international law.
— 7th Fleet (@US7thFleet) August 28, 2022
Read more here:https://t.co/3nIGSmuWsh pic.twitter.com/lTbVpn4U8g
¡°Los cruceros de misiles guiados de la clase Ticonderoga USS Antietam (CG 54) y USS Chancellorsville (CG 62) est¨¢n realizando un tr¨¢nsito de rutina por el estrecho de Taiw¨¢n el 28 de agosto (hora local) a trav¨¦s de aguas donde se aplican las libertades de navegaci¨®n y sobrevuelo en alta mar de acuerdo con el derecho internacional¡±, ha explicado en su comunicado la S¨¦ptima Flota de Estados Unidos, que tiene su base en Yokosuka (Jap¨®n). El tr¨¢nsito de ambos barcos se ha producido por un corredor ¡°que est¨¢ m¨¢s all¨¢ del mar territorial de cualquier Estado ribere?o¡±, se ha justificado la armada. ¡°El Ej¨¦rcito de Estados Unidos vuela, navega y opera en cualquier lugar que permita la ley internacional¡±, concluye el comunicado.
Por su parte, el Ministerio de Defensa Nacional de Taiw¨¢n ha se?alado que los barcos han cruzado el estrecho de norte a sur: ¡°Durante su viaje hacia el sur a trav¨¦s del estrecho de Taiw¨¢n, los militares est¨¢n supervisando plenamente los movimientos pertinentes en nuestro espacio mar¨ªtimo y a¨¦reo circundante, y la situaci¨®n es normal¡±, ha dicho en un comunicado.
El estrecho de Taiw¨¢n o de Formosa separa la isla del continente. Su anchura media es de unos 180 kil¨®metros, con puntos en que la distancia se acerca hasta los 130 kil¨®metros. Estados Unidos env¨ªa barcos regularmente a esta regi¨®n: en octubre de 2018, en abril de 2019 y en diciembre de 2020, traslad¨® dos buques en cada ocasi¨®n, seg¨²n ha informado el peri¨®dico Japan Times.
La breve visita de la dem¨®crata Pelosi el 2 y 3 de agosto fue tolerada con malestar por la Casa Blanca, que ve peligrar sus esfuerzos diplom¨¢ticos para frenar a Pek¨ªn. Sin embargo, el viaje de la mujer que ocupa el tercer cargo institucional m¨¢s alto del pa¨ªs norteamericano obtuvo un apoyo evidente en las filas republicanas y entre destacados congresistas dem¨®cratas, que han pedido a la Casa Blanca menos ambig¨¹edad en su apoyo a la isla frente a las amenazas chinas.
Tras la visita de Pelosi tambi¨¦n visit¨® Taiw¨¢n hace dos semanas una delegaci¨®n del Congreso de Estados Unidos, lo que reaviv¨® las tensiones y fue respondido con nuevas maniobras. La delegaci¨®n la encabezaba el senador dem¨®crata por Massachusetts Ed Markey, a quien acompa?aron tres miembros de la C¨¢mara de Representantes dem¨®cratas y otro republicano. La senadora republicana por Illinois Marsha Blackburn tambi¨¦n ha visitado la isla de 23,5 millones de habitantes esta semana.
El pasado 17 de agosto, Washington anunci¨® un acuerdo para negociar un amplio pacto comercial y de inversi¨®n con Taiw¨¢n, cuya primera ronda de negociaciones est¨¢ prevista para inicios del oto?o. El 1 de junio, Estados Unidos y la isla hab¨ªan anunciado su intenci¨®n de desarrollar una ambiciosa hoja de ruta para esas negociaciones. China ha mostrado su descontento ante estas conversaciones pese a que, en el pasado, en momentos m¨¢s distendidos de su relaci¨®n con Taip¨¦i, Pek¨ªn firm¨® a su vez convenios de cooperaci¨®n econ¨®mica similares con las autoridades taiwanesas.
A mediados de mes, el embajador chino en Estados Unidos, Qin Gang, advirti¨® en Washington: ¡°Para retomar [la relaci¨®n habitual] quiero que Estados Unidos piense en su comportamiento err¨®neo sobre Taiw¨¢n, que reflexione sobre cu¨¢l es la verdadera pol¨ªtica de una sola China y que se abstenga de hacer cualquier cosa para escalar las tensiones porque hay algunas preocupaciones en torno a estos d¨ªas en China de que Estados Unidos tomar¨¢ m¨¢s acciones, pol¨ªtica y militarmente. Si esto ocurre, provocar¨¢ una nueva ronda de tensiones y China se ver¨¢ obligada a reaccionar¡±.
Entre las represalias anunciadas por China tras las visitas de Pelosi y la posterior de un grupo de congresistas, est¨¢n las sanciones ¡°de por vida¡± a siete funcionarios y pol¨ªticos taiwaneses acus¨¢ndoles de promover una agenda independentista para la isla. Estas sanciones les impedir¨¢n entrar en la China continental, Hong Kong y Macao. Entre los sancionados no se encuentra la presidenta taiwanesa, Tsai Ing Wen, aunque, desde diciembre de 2021, Pek¨ªn s¨ª incluye en su lista negra al primer ministro taiwan¨¦s, Su Tseng-chang, y al ministro de Exteriores, Joseph Wu, entre otros altos cargos definidos como ¡°separatistas¡±.
China tambi¨¦n sancion¨® a Pelosi y suspendi¨® la cooperaci¨®n y las conversaciones con Estados Unidos en temas como el cambio clim¨¢tico, la seguridad mar¨ªtima, la repatriaci¨®n de inmigrantes ilegales y la asistencia judicial penal, entre otros.
Taiw¨¢n no es una regi¨®n administrativa especial de China, como Hong Kong y Macao, sino que funciona como un Estado de facto, desde que en 1949 se retir¨® all¨ª el Gobierno de la Rep¨²blica de China al perder la guerra civil frente al Partido Comunista, que se hizo con el control de todo el territorio continental y estableci¨® la Rep¨²blica Popular de China. Taiw¨¢n cuenta con un Gobierno elegido democr¨¢ticamente, una Constituci¨®n y un ej¨¦rcito con unos 300.000 militares. China, sin embargo, considera a la isla una provincia ¡°rebelde¡± cuyo Gobierno es ¡°ileg¨ªtimo¡±.
Las relaciones diplom¨¢ticas del gigante asi¨¢tico con el resto de los pa¨ªses se basan en el principio de una sola China, que significa que China solo hay una, y esta incluye Taiw¨¢n. Con esta pol¨ªtica, Estados Unidos no reconoce jur¨ªdicamente a Taiw¨¢n como un Estado soberano ni independiente, pero insta a resolver pac¨ªficamente las diferencias y, en la pr¨¢ctica, mantiene relaciones diplom¨¢ticas y econ¨®micas bilaterales con la isla.
Las declaraciones de Washington desde la pol¨¦mica visita de Pelosi en las que la Casa Blanca ha reiterado que no tiene intenci¨®n de favorecer un cambio del statu quo de la isla ni tampoco de desafiar la pol¨ªtica de una sola China no han servido hasta ahora para apaciguar la ira de Pek¨ªn.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.