Ucrania acent¨²a el cisma entre potencias en la Asamblea General de la ONU
Zelenski comparecer¨¢ a distancia el mi¨¦rcoles despu¨¦s de 101 pa¨ªses votaran a favor de permitirlo, 19 se abstuvieran y siete, entre ellos Rusia, lo rechazaran


Hac¨ªa tiempo que las naciones de la ONU no estaban tan desunidas. La 77 Asamblea General de la ONU, que comienza este martes su semana grande de intervenci¨®n de los l¨ªderes mundiales y ser¨¢ la primera totalmente presencial desde el comienzo de la pandemia en 2020, se estrena en un clima extra?o. Casi en sordina, tras el funeral de la reina Isabel II de Inglaterra al que han asistido muchos de los dirigentes. Y en un ambiente de divisi¨®n, a la sombra de la guerra en Ucrania, como no se recordaba desde los tiempos de la Guerra Fr¨ªa. A la invasi¨®n rusa de Ucrania, el gran asunto que dominar¨¢ por activa y pasiva el c¨®nclave anual de l¨ªderes mundiales, se suman la crisis alimentaria, el primer aumento de la pobreza extrema global en dos d¨¦cadas ¨D820 millones de personas en todo el mundo pasan hambre¨D, las consecuencias del coronavirus, el retroceso de los sistemas democr¨¢ticos y el cambio clim¨¢tico como protagonistas del c¨®nclave.
El presidente ucranio, Volod¨ªmir Zelenski, tiene previsto intervenir por v¨ªdeo desde Kiev el mi¨¦rcoles, mientras contin¨²a la contraofensiva rel¨¢mpago que ha permitido a su ej¨¦rcito recuperar parte del territorio capturado por las tropas rusas. Zelenski ha necesitado un permiso especial, aprobado el viernes en votaci¨®n de los pa¨ªses miembros de la Asamblea. Rusia se opon¨ªa a la participaci¨®n del jefe de Estado enemigo, con el argumento de que las reglas solo autorizan los discursos presenciales. Ucrania alegaba que el presidente no puede abandonar el pa¨ªs debido a la guerra.
La votaci¨®n, en la que se dio el s¨ª a la intervenci¨®n de Zelenski por 101 votos a favor, siete en contra y 19 abstenciones, se interpretaba como una suerte de refer¨¦ndum acerca de la popularidad que la causa ucrania sigue generando en el mundo, siete meses despu¨¦s del comienzo de la invasi¨®n rusa. ¡°Existe un cansancio real¡± entre los pa¨ªses del llamado sur global, que quieren que la agenda vuelva a centrarse en los temas que m¨¢s les afectan, como la escalada de la inflaci¨®n o la escasez de alimentos, reconoc¨ªa este jueves en un seminario online Ashish Pradesh, del centro de an¨¢lisis International Crisis Group y coautor del informe Diez Desaf¨ªos para la ONU 2022-2023.
En parte para responder a esas preocupaciones, Estados Unidos, la Uni¨®n Europea y la ONU patrocinar¨¢n un foro con las naciones afectadas para tratar sobre seguridad alimentaria el martes.
Las exequias por la soberana brit¨¢nica han obligado a alterar el orden de intervenciones, ante el retraso en la llegada a la Gran Manzana de numerosos l¨ªderes que se desplazaron a Londres, incluido el propio presidente estadounidense, Joe Biden. El inquilino de la Casa Blanca romper¨¢ por primera vez la tradici¨®n que dicta que la de EE UU sea la segunda intervenci¨®n ¨Dinmediatamente despu¨¦s de Brasil¨D en el primer d¨ªa de discursos, lo que le da la potestad de definir, hasta cierto punto, los asuntos que abordar¨¢n los l¨ªderes. En esta ocasi¨®n, la intervenci¨®n de Biden se producir¨¢ el mi¨¦rcoles a las 10.30, hora local (seis horas m¨¢s en la Espa?a peninsular), y Senegal ocupar¨¢ el puesto dejado libre por Washington el martes.
El presidente norteamericano, que llega a Nueva York ya con un ojo puesto en las legislativas de noviembre, dedicar¨¢ a Ucrania la parte principal de su discurso. ¡°Intentar¨¢ enfatizar que el ataque contra Ucrania es un ataque contra la Carta de Naciones Unidas, contra el Derecho Internacional, los principios de soberan¨ªa y de integridad territorial, las cosas que los miembros de la ONU valoran de verdad¡±, apunta Pradesh.
Tambi¨¦n querr¨¢, seg¨²n el experto, enviar a los pa¨ªses m¨¢s afectados por las subidas de precios de los alimentos el mensaje de que la causa de esas alzas ¡°no son las sanciones occidentales, sino que la responsable es Rusia¡±. Buena parte de la intervenci¨®n de Biden, a su juicio, vendr¨¢ marcada por las cr¨ªticas a Mosc¨². Y tambi¨¦n por alusiones directas o indirectas a China, la potencia cada vez m¨¢s rival de EE UU y a la que Washington mira al menos de reojo en cada paso de su pol¨ªtica exterior. La Asamblea General llega un mes despu¨¦s de que las tensiones entre los dos gobiernos se agravaran a¨²n m¨¢s en torno a la visita de la presidenta de la C¨¢mara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, a Taiw¨¢n, la isla autogobernada que Pek¨ªn considera parte de su territorio.
Ni el presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, ni el chino, Xi Jiping, tienen previsto acudir a la Asamblea General. En cambio, ambos socios estrat¨¦gicos se adelantaron a celebrar su cumbre particular. Los dos se reunieron la semana pasada en Samarcanda, la historiada ciudad de la Ruta de la Seda en la actual Uzbekist¨¢n, en un encuentro en el que, pese a que el ruso admiti¨® las ¡°dudas¡± de Pek¨ªn en torno a Ucrania, ambos enfatizaron el apoyo mutuo a sus ¡°intereses clave¡± respectivos. No eran casuales ni el momento, una semana antes de la cita en Nueva York, ni el evento: la cumbre de la Organizaci¨®n de Cooperaci¨®n de Shangh¨¢i (SCO, por sus siglas en ingl¨¦s), un organismo regional de seguridad fundado por Pek¨ªn.
Tanto China como Rusia, cuya delegaci¨®n estar¨¢ presidida por el ministro de Exteriores, Sergu¨¦i Lavrov, intervendr¨¢n ante la Asamblea el s¨¢bado. La embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, ha descartado conversaciones de su delegaci¨®n con la rusa; tampoco, seg¨²n asegura, las habr¨¢ en torno al acuerdo nuclear iran¨ª, cuyas negociaciones actuales han entrado en punto muerto. S¨ª habr¨¢ reuniones entre los representantes de EE UU y los ucranianos.
En intervenciones previas a la Asamblea, Thomas-Greenfield hab¨ªa lanzado apuntes sobre la necesidad de reforma de la instituci¨®n, ¡°que padece una crisis de confianza causada por la guerra no provocada de Rusia en Ucrania¡±. Pero la diplom¨¢tica no ha precisado qu¨¦ tipo de cambios prev¨¦, y los expertos son esc¨¦pticos sobre el apetito de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad ¨DEE UU, Rusia, China, Francia y Reino Unido¨D para adoptar renovaciones que puedan reportarles una merma en su autoridad.
¡°Ser¨ªa estupendo ver algunas ideas, pero seguiremos viendo un giro hacia coaliciones y alianzas ad hoc¡± de gobiernos ideol¨®gicamente afines, como Aukus ¨Dla alianza militar entre el Reino Unido, Australia y Estados Unidos para contener a China en el Pac¨ªfico¨D o el G7 ¨Dlas siete naciones m¨¢s industrializadas: Estados Unidos, Canad¨¢, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Jap¨®n¨D, apunta Pradesh. ¡°Ese tipo de formatos puede ser donde se centre la atenci¨®n multilateral¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
