Alemania da marcha atr¨¢s al apag¨®n nuclear: la crisis energ¨¦tica obliga a dejar en funcionamiento dos centrales
Los reactores, en el sur del pa¨ªs, no se desconectar¨¢n el 31 de diciembre como estaba previsto. La principal raz¨®n es la falta de energ¨ªa at¨®mica procedente de Francia, seg¨²n el ministro verde Habeck


Alemania renuncia al apag¨®n nuclear previsto para el 31 de diciembre. El ministro de Econom¨ªa y Clima, el verde Robert Habeck, ha anunciado que dos plantas de energ¨ªa at¨®mica del sur de Alemania, Isar 2 y Neckarwestheim 2, tendr¨¢n que seguir funcionando m¨¢s all¨¢ de fin de a?o por culpa de la crisis energ¨¦tica. Habeck ha reconocido que la situaci¨®n del sistema el¨¦ctrico es ¡°tensa¡±, y ha asegurado que el principal motivo es la falta de energ¨ªa nuclear procedente de Francia. La decisi¨®n firme se tomar¨¢ en diciembre.
Hasta hace escasos meses, el canciller, Olaf Scholz, aseguraba que la desconexi¨®n de las ¨²ltimas nucleares alemanas cumplir¨ªa el calendario dise?ado hace 10 a?os por su predecesora, Angela Merkel. En marzo, un informe gubernamental determin¨® que las ¨²ltimas tres centrales eran irrelevantes ¨Dactualmente aportan el 6% de la electricidad que consume el pa¨ªs¨D y que se pod¨ªa prescindir de ellas. Pero los problemas de suministro del gas ruso pronto obligaron a reevaluar la situaci¨®n.
La coyuntura se ha degradado muy r¨¢pido. Hace menos de un mes se anunci¨® que esas centrales se iban a mantener ¡°en reserva¡± por si hab¨ªa una emergencia. Formalmente, Alemania se manten¨ªa firme en su decisi¨®n de abandonar la energ¨ªa nuclear, como acord¨® la canciller Angela Merkel en 2011 tras el accidente de la central japonesa de Fukushima. El Gobierno de socialdem¨®cratas, verdes y liberales explic¨® que se ve¨ªa obligado a hacer una excepci¨®n, corta y solo en caso de necesidad: dos de los ¨²ltimos tres reactores que est¨¢n en funcionamiento se mantendr¨ªan operativos ¨²nicamente hasta mediados de abril.
Berl¨ªn se vio obligado a hacer esa concesi¨®n tras recibir los resultados de un ¡°test de estr¨¦s¡± encargado a los cuatro operadores de la red el¨¦ctrica alemana para saber c¨®mo de preparada estar¨ªa ante distintos escenarios de restricci¨®n energ¨¦tica. Dos reactores en reserva podr¨ªan ¡°marcar la diferencia¡± para la estabilidad de la red en el sur de Alemania, asegur¨® Habeck, cabeza visible de un partido que tiene en su ADN la oposici¨®n a la energ¨ªa nuclear. La tercera planta de energ¨ªa nuclear activa, en Baja Sajonia, no deber¨ªa formar parte de esta reserva y se cerrar¨¢ antes de fin de a?o.
El an¨¢lisis de la situaci¨®n ha confirmado que Alemania no puede permitirse prescindir de sus centrales. ¡°Los datos que nos llegan de Francia sugieren que tenemos que recurrir a la reserva¡±, dijo el ministro verde en una comparecencia en Berl¨ªn este martes. ¡°Los operadores har¨¢n ahora todos los preparativos necesarios para que las centrales nucleares del sur de Alemania produzcan electricidad en invierno y m¨¢s all¨¢ de fin de a?o, naturalmente respetando las normas de seguridad¡±, a?adi¨®.
Los problemas de corrosi¨®n en las tuber¨ªas y las tareas de mantenimiento han forzado a Francia a parar la mitad de sus reactores. El pa¨ªs est¨¢ importando electricidad en lugar de exportarla. La energ¨ªa francesa contribu¨ªa decisivamente a la seguridad del suministro en Alemania, pero ya no se puede contar con ella.
La poblaci¨®n alemana era mayoritariamente contraria a la energ¨ªa at¨®mica, pero la invasi¨®n rusa de Ucrania y la crisis energ¨¦tica subsiguiente han provocado un vuelco en la opini¨®n p¨²blica. Una encuesta publicada en agosto por Der Spiegel indica que la mayor¨ªa est¨¢ a favor de extender el tiempo de funcionamiento de las centrales nucleares y que un ¡°sorprendente¡± 41% apoyar¨ªa incluso la construcci¨®n de nuevas plantas. El futuro del parque nuclear alem¨¢n ha protagonizado amargas pol¨¦micas en el Bundestag. Los conservadores, en la oposici¨®n, exigen al Ejecutivo de Scholz que deje abiertas las tres centrales nucleares todav¨ªa operativas.
¡°Me gustar¨ªa volver a recordar que en el debate alem¨¢n a veces se da la impresi¨®n de que con dos centrales nucleares en marcha nos librar¨ªamos de todos nuestros problemas. Esto no es en absoluto el caso¡±, asegur¨® Habeck. Para los escenarios de los que hablan los expertos, la brecha en la estabilidad de la red es de entre 4 y 8 gigavatios y las centrales nucleares aportan 0,5, explic¨®: ¡°Eso significa que necesitaremos m¨¢s medidas de equilibrio de la carga, conservaci¨®n y uso flexible de la energ¨ªa¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
