Merkel decide adelantar el apag¨®n nuclear en Alemania
La canciller alemana rompe la moratoria aprobada por su Gobierno en 2010 y recupera el plan del Ejecutivo anterior

El Gobierno alem¨¢n ha decidido esta madrugada la desconexi¨®n de todas las centrales nucleares del pa¨ªs antes de 2022. La coalici¨®n de centro-derecha que preside la canciller Angela Merkel da as¨ª marcha atr¨¢s a la ampliaci¨®n de la vida ¨²til de las nucleares alemanas que hab¨ªa aprobado hace solo ocho meses. El ministro de Medio Ambiente Norbert R?ttgen, democristiano como Merkel, ha explicado hoy que las siete centrales m¨¢s viejas permanecer¨¢n apagadas. Tampoco volver¨¢ a funcionar nunca el "reactor de las aver¨ªas" de Kr¨¹mmel, cerca de Hamburgo.
La Uni¨®n Dem¨®crata Cristiana (CDU) y sus socios liberales del FDP se presentaron a las elecciones de 2009 defendiendo la energ¨ªa nuclear como "tecnolog¨ªa de transici¨®n". A finales de 2010, CDU y FDP reformaron la ley de desconexi¨®n nuclear de 2002, seg¨²n la cual las 17 centrales dejar¨ªan el servicio hacia 2021. El desastre nuclear de Fukushima llev¨® a Merkel a introducir en marzo una moratoria de tres meses sobre esta ampliaci¨®n. Esta noche, el Consejo de Ministros ha restaurado el proyecto de desconexi¨®n de 2002.
Dice el ministro R?ttgen que es una decisi¨®n "consistente y consecuente". Consecuente, seg¨²n se mire. La de ampliar la vida ¨²til de las nucleares por una media de 12 a?os fue una de las decisiones m¨¢s pol¨¦micas de Merkel. La canciller choc¨® con el escepticismo antinuclear de la mayor¨ªa de los alemanes, pero se gan¨® al tiempo las simpat¨ªas de las grandes el¨¦ctricas y de la industria. Merkel, a menudo tildada de indecisa y poco tajante, dio el pu?etazo en la mesa para emprender uno de sus escasos giros a la derecha desde que logr¨® deshacerse de los socialdem¨®cratas del SPD para formar su segundo Gobierno, esta vez con sus anhelados liberales.
El avance de Los Verdes
Pero Fukushima dio al traste con todas las ventajas que pudo haber obtenido de esta decisi¨®n. La sonora derrota de marzo en el feudo democristiano de Baden-W¨¹rttemberg, donde la CDU gobernaba desde hac¨ªa 60 a?os, fue la primera factura extendida por los votantes a su pol¨ªtica energ¨¦tica. Un Verde gobierna ahora en Stuttgart. Merkel, pragm¨¢tica superviviente, quiere pintar de verde sus esperanzas para las generales de 2013.
Ha vuelto para ello a poner en solfa la credibilidad de sus socios liberales, que han sido los principales adalides de la ampliaci¨®n de la vida ¨²til de las nucleares. Es posible que lo considere un mero da?o colateral, puesto que el FDP est¨¢ hundido en todas las encuestas y ha cosechado una derrota tras otra en las elecciones regionales celebradas desde que obtuvieron aqu¨¦l excelente 14,6% que les permiti¨® pactar con Merkel en 2009.
La canciller se esfuerza ahora en alcanzar el consenso parlamentario. Intenta ganarse para ello a Los Verdes y al SPD. ?stos decidieron el "apag¨®n nuclear" en el a?o 2002, cuando Gerhard Schr?der (SPD) era canciller federal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.