La reforma de la prestaci¨®n de desempleo en Alemania encalla: la derecha critica que desincentiva buscar trabajo
Los democristianos bloquean en el Senado la gran apuesta social del tripartito de socialdem¨®cratas, verdes y liberales por considerarla un primer paso hacia una renta ciudadana incondicional


Casi dos d¨¦cadas despu¨¦s de la profunda reforma de las ayudas sociales que pilot¨® el excanciller Gerhard Schr?der, otro socialdem¨®crata, Olaf Scholz, se dispone a acabar con el controvertido sistema Hartz IV y a sustituirlo por una renta ciudadana, el B¨¹rgergeld (literalmente, dinero ciudadano). El Gobierno de coalici¨®n quer¨ªa que entrara en vigor el 1 de enero, pero esa fecha peligra: este lunes los democristianos han bloqueado la ley en el Senado (la C¨¢mara alta del Parlamento alem¨¢n o Bundesrat), donde el tripartito de socialdem¨®cratas, verdes y liberales no controla la mayor¨ªa de los votos. Sin la ley tampoco entrar¨¢ en vigor el aumento de 53 euros al mes con el que el Gobierno quer¨ªa compensar a los perceptores por la alt¨ªsima inflaci¨®n.
La nueva renta ciudadana es la reforma social m¨¢s ambiciosa de la legislatura. Entre otras cosas, eleva la cuant¨ªa de las prestaciones y elimina las sanciones con las que Hartz IV amenazaba a los perceptores si faltaban a alguna cita con la oficina de empleo o si rechazaban cualquier puesto de trabajo. El nuevo sistema se basa en la confianza. Incluye un periodo de carencia durante el que no se aplican esas sanciones y ampl¨ªa el l¨ªmite del patrimonio o los ahorros que puede tener un desempleado para acceder a las ayudas. Casi 3,7 millones de personas perciben actualmente estos subsidios, que se cobran cuando se acaba el subsidio de desempleo.
Pero lo que para el Gobierno de Olaf Scholz equivale a devolver la dignidad a los perceptores del Hartz IV es para la oposici¨®n de la CDU y la CSU b¨¢vara poco menos que un regalo. El l¨ªder de los democristianos, Friedrich Merz, asegura que el nuevo sistema es un primer paso hacia una renta ciudadana incondicional y considera que desincentiva la b¨²squeda activa de empleo. ¡°Es injusto que los trabajadores financien a quienes podr¨ªan trabajar, pero no reciben incentivos del Estado para aceptar un puesto de trabajo¡±, aseguraba este domingo en una entrevista en el diario Welt.
La coalici¨®n defiende que se trata de todo lo contrario: de dar herramientas y sustento a los desempleados para que puedan dedicarse a buscar trabajo sin el agobio de no saber c¨®mo pagar la luz o la comida. El Gobierno conf¨ªa en que este sistema ayude a paliar la grave crisis de falta de mano de obra cualificada que padece Alemania. La reforma incluye m¨¢s facilidades para acceder a formaci¨®n.
La C¨¢mara baja del Parlamento, el Bundestag, aprob¨® la ley la semana pasada. Pero ahora el bloqueo en el Bundesrat deriva la reforma a un ¡°comit¨¦ de mediaci¨®n¡± que se crear¨¢ ex profeso para llegar a un acuerdo. En los pr¨®ximos d¨ªas, los 32 miembros, 16 del Bundesrat y 16 del Bundestag, tendr¨¢n que sentarse a encontrar puntos comunes. De all¨ª deber¨ªa salir una propuesta que volver¨ªa a votarse.
El problema es que el tiempo se est¨¢ agotando. Seg¨²n explic¨® en el Bundesrat el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Hubertus Heil, el proceso legislativo tiene que completarse a finales de noviembre para que la ley pueda entrar en vigor como estaba previsto el 1 de enero de 2023. Lo m¨¢s urgente es incrementar los pagos mensuales a los perceptores, los m¨¢s afectados por la galopante inflaci¨®n, que ha superado el 10%. Con el nuevo B¨¹rgergeld la prestaci¨®n b¨¢sica de manutenci¨®n para una sola persona ser¨¢ de 502 euros al mes, 53 euros m¨¢s que ahora.
¡°El bloqueo por parte de la CDU-CSU es una triste se?al para las personas particularmente afectadas por esta crisis. El comit¨¦ de mediaci¨®n debe ahora encontrar r¨¢pidamente un acuerdo para que el ingreso ciudadano pueda empezar el 1 de enero de 2023¡å, asegur¨® en su cuenta de Twitter Marcel Fratzscher, presidente del instituto econ¨®mico DIW.
El Gobierno defiende que el B¨¹rgergeld ya no pondr¨¢ a los perceptores de ayudas sociales bajo sospecha general de fraude. En los primeros seis meses no se impondr¨¢n multas por incumplimiento de las obligaciones de presentarse a entrevistas o citas en la oficina de empleo, salvo casos excepcionales si alguien rechaza constantemente cooperar. Adem¨¢s, podr¨¢n mantener su patrimonio durante los dos primeros a?os siempre que este sea inferior a los 60.000 euros, m¨¢s 30.000 euros por cada miembro adicional del hogar.
Los conservadores argumentan que dar ayudas sociales a una familia de cuatro miembros con 150.000 euros en el banco desincentiva la b¨²squeda de empleo. Tampoco se obligar¨¢, como sucede ahora, a mudarse a los perceptores a un apartamento m¨¢s peque?o si el Estado les sufraga el alquiler. El sistema ofrece tambi¨¦n ingresos extra durante los periodos de formaci¨®n.
El Hartz IV, que toma el apellido del exgerente de Volkswagen al que Schr?der encarg¨® el dise?o de la reforma, fusionaba en un ¨²nico sistema prestaciones que antes iban por separado, como el subsidio de desempleo y las ayudas sociales. El nuevo sistema increment¨® la presi¨®n sobre los desempleados para que aceptaran ofertas de empleo, incluso por debajo de su cualificaci¨®n profesional o lejos de su domicilio, puesto que de lo contrario perd¨ªan las prestaciones.
Para muchos expertos, las pol¨¦micas reglas del Hartz IV acabaron con la carrera pol¨ªtica de Schr?der. El socialdem¨®crata fue muy criticado, dentro y fuera de su partido, y sufri¨® decenas de protestas callejeras contra la reforma. Poco despu¨¦s de aprobarla, en 2005, perdi¨® las elecciones y la democristiana Angela Merkel empez¨® la primera de sus cuatro legislaturas consecutivas. La oposici¨®n acusa a Scholz de impulsar el B¨¹rgergeld para superar ¡°el trauma¡±. ¡°Entonces ten¨ªamos desempleo masivo, hoy estamos hablando de escasez de trabajadores¡±, responde el ministro Heil, para quien lo que ahora se necesita es ¡°reducci¨®n de la burocracia, capacitaci¨®n, cualificaci¨®n y seguridad¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
